Comentarios: 0

Aumenta el endeudamiento de los hogares por la compra de una vivienda. En el segundo trimestre de 2008 las familias españolas destinaron el 46,1% de su renta bruta disponible a financiar la compra de vivienda. Según un informe publicado hoy por el Banco de España, esta cifra está dos puntos por encima que la registrada en el mismo periodo del año anterior y cuatro décimas por debajo que en el conjunto de 2007. Con estos datos sobre la mesa, el valor de una casa es siete veces la renta disponible de los hogares
 

El porcentaje aún contrasta con el 36,4% de la renta bruta familiar que era necesario destinar a tal fin en 2005 y con el 35% que destinaban las familias a la compra de vivienda en 2004

Los datos de la autoridad monetaria indican que el endeudamiento de los hogares por la compra de vivienda se mantiene en niveles muy elevados tras las subidas registradas en el pasado ejercicio. Entonces, el esfuerzo familiar para la compra de una vivienda pasó de situarse en un 43,3% de la renta en los tres primeros meses de 2007, al 44,2% en el segundo trimestre, 45,4% en el tercero y 46,3% al cierre del año

Pese a todo, el importe medio de las hipotecas cayó un 4,56% en junio en comparación con el mismo periodo del año anterior y se situó en 141.939 euros. No obstante, el Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, se situó en ese mismo mes en el 5,361%, mientras que cerró agosto en el 5,323%, por lo que aún se mantiene en máximos históricos, por encima del 5,248% que Marcó en el mes de agosto del año 2000

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta