
José Manuel galindo, presidente de la apce
Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)
Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas
Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
122 Comentarios:
Si el stock de viviendas sin vender se acerca al millon de unidades harán falta cuatro o cinco años para absorber el exceso, con caídas de no menos del 10% anual en los precios,al menos en los dos próximos años. Con el Euribor en el 2,70 y la inflación al 1,4 mejoran las condiciones pero sigue sin haber fluidez en los créditos necesarios para la compra de inmuebles. Hasta que no exista no habrá compradores. Los promotores, en algún momento, tendrán que plantearse cuanto tiempo pueden soportar el pago de la hipoteca, pues la entrega al Banco como pago se vuleve inviable por la caída de precios y la sobretasación en la concesión. Sólo entonces empezarán las caías de precio.
La verdad, es que gracias a que se ha activado el mercado del alquiler, he salido del bache. Con los alquileres cubro las hipotecas de las viviendas, el banco y yo contentos... y dentro de unos años me veré con las viviendas libres de carga alguna..., y sin deudas... creo que la crisis en el fondo me está viniendo bién... pués me ha permitido mantener la propiedad de pisos.
Lo lógico, es que tras mas de cuatro años de descalabro, pues la crisis estaba ya encima hace cuatro años, aunque no nos atrevíamos a admitirlo, y uns vez escarmentados todos, promotores, propietarios, banca y políticos..., la experiencia no se repita de nuevo... imagino que el mercado se comportará al alza de aquí a medio y largo plazo, así que me siento tranquilo y optimista.
Ya solo queda aguantar lo que queda de temporal, los días de angustia e incertidumbre se van haciendo cada vez mas soportables y ya se ve el final del tunel para el sector, nos espera un día de sol al otro lado, y esta vez lo apreciaremos y nos cuidaremos de verdad ,
Es lógico que los que no pueden disimular que necesitan una vivienda desesperadamente, intenten presionar para bajar precios... pero ellos son los primeros que no venderían a los precios que pretenden comprar sus casas, las viviendas de sus padres, o las suyas propias una vez que ya son propietarios de las mismas...
Un saludo a todos, y disfrutad de lo que ya hay en el mercado, que por lo que veo está francamente muy bién... impensable hace solo un par de años...
Que ya se ve la luz al final del túnel?
Pero si no hemos hecho nada más que entrar a él y es un túnel de muchísimos kilómetros y muchos jamás llegarán al final, sucumbirán por el camino y no sólo los hipotecados, muchos nuevos ricos también.
Que fantasma...... asi unn piso de 300.000 por el que pagas mas de 1500 al mes
Lo alquilas asi de caro...
Ni tu te lo crees
Es que es verdad, tan pronto compre al precio que sea, enseguida voy a pagar impuestos, comisiones al banco e
Es que es verdad, tan pronto compre una vivienda, pagaré impuestos, comisiones al banco, al tasador, e intereses mes a mes por el crédito... llegando ncluso a duplicarse lo que le voy a deber al banco a quince años respecto al valor de lo que estoy comprando...
En qué cabez cabe, que los pisos sigan bajando..., cuando quiera colver a vender este piso , porque necesite una viviendna mayor porque ya tenga un par de hijos, querré recuperar lo que me costó el piso y además como mínimo todo lo que he tenido que pagar después...
El proceso es evidente... la bajada tenía que cesar, era inevitable...
Lo que no me gustaría es que por querer esperar a comprar un poco mas barato, pierda esta oportunidad... creo que ya llego el momento de ir buscando...
Espero que esto señor dentro de unos años salga como su semejante en eeuu a decir: "dije que la burbuja inmobiliaria no explotaría, pero mentí"
Los promotores están diciendo que han bajado los precios y lo que han bajado es el precio de los restos que les quedan en sus promociones sin vender
De las viviendas normales, poco o nada han rebajado. No seamos ingenuos
Y menos van a bajar, puesto que ahora pagan la mitad por los préstamos hipotecarios en periodo de carencia que tienen en sus promociones, que hace solo 3 meses. Su situación financiera ha mejorado con la bajada del Euribor (al igual que la de todos los hipotecados). Me temo que las bajadas del 50% son mera ilusión, al menos en obra nueva. Por ahora oficialmente solo han bajado el 3,2% y pongamos que realmente sea el 15%. No creo que de ahí bajen mucho más si no les aprietan sus deudas. Eso sí todo el proceso se reactivará si los bancos abren la mano en los créditos hipotecarios a las familias.
La verdad es que viéndolo desde el punto de vista de la empresa han podido pasar ya lo peor... la mayoría ha renegociado ya la deuda, los intereses le han bajado y se han deshecho de los peores pisos en ofertas
Creo que en vivienda nueva habrá ofertas ya muy puntuales y que el chollo estará en segunda mano, en gente que compró muy caro y no puede mantener sus hipotecas ni siquiera al 2%
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta