
José Manuel galindo, presidente de la apce
Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)
Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas
Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
122 Comentarios:
Por favor, que alguien me explique este "fenomeno poltergeist": dice el otrora " orgasmatico nunkkkabajista" diario que! , que ya se venden los pisos por menos dinero de lo que se debe al banco y que se anuncian en " vendoporhipoteca.com." y esto , ¿como se explica, el becerro de oro del pisito desvalorizado?. Tiene que ser un fenomeno raro,raro,raro. Aunque empiezo a pensar que algo hay de verdad cuando, desde hace muy pocas semanas, veo letreros requetenuevos color "naranja- miedo" o " verde fosforito- deseperacion" o " amarillo-caguedelcopon" de "se vende", mas que de "se alquilq". ¡sera que la bestia de la crisis es cierta y que , incluso, existe!.
Por favor, que alguien me explique este "fenomeno poltergeist": dice el otrora " orgasmatico nunkkkabajista" diario que! , que ya se venden los pisos por menos dinero de lo que se debe al banco y que se anuncian en " vendoporhipoteca.com." y esto , ¿como se explica, el becerro de oro del pisito desvalorizado?. Tiene que ser un fenomeno raro,raro,raro. Aunque empiezo a pensar que algo hay de verdad cuando, desde hace muy pocas semanas, veo letreros requetenuevos color "naranja- miedo" o " verde fosforito- deseperacion" o " amarillo-caguedelcopon" de "se vende", mas que de "se alquilq". ¡sera que la bestia de la crisis es cierta y que , incluso, existe!.
Pongo a dios por testigo!!!! :dddd que a mayores de las mamarrachadas que quiera decir este señor (que va a decir el hijo puta si tiene el trabajo que tiene!!! jajajajajaj..) la vivienda se va a ajustar segun el mercado y este mentecato sabe nada de mercados.... noooooooo jejeje.. Si sabe..si sabe... lo que pasa es que miente a manos llenas con toda tu cara dura.
Curiosidad: como la nota de prensa que vi el otro dia de un alto cargo de un lobby de inmobiliarias, que mientras era presidente de dicho lobby decia que la vivienda no bajaria y ahora que no ocupa ese cargo va y hace las siguientes declaraciones a prensa:
-Dije que la vivienda no bajaria y mentí. tenia que protejer los intereses de mi empresa y me vi en la obligacion de mentir.
-Ahora que es analista en una gestora va y pronostica que la vivienda va a desplomarse, justo lo contrario que decia en su anterior trabajo.
Y aun encima lo reconoce publicamente!!!!!! que hueeeeeeevoooooosssssss!!!! jajajaj
Lo mejor seria erradicar la ignorancia en la sociedad y a los ladrones como esta joyita.
Los pronosticos pueden fallar, pero la vivienda se va a dar tal vatacazo que a mas de uno se le van a poner los ojos fuera de orbita.
Tic tac tic tac... cada tic y cada tac te acerca cada vez a la realidad que vamos a vivir...solo tiempo. :d
&Quot;los pronosticos pueden fallar, pero la vivienda se va a dar tal vatacazo que a mas de uno se le van a poner los ojos fuera de orbita"
De momento aprende a escribir anda...... batacazo
Los precios volverán a subir, se han endulzado tanto con las mieles del robo, el engaño y la especulación, que será difícil que abandonen ciertos vicios, sumado a esto el ciudadano de a pie se sigue hipotecando para seguir comprando y de vuelta al ciclo absurdo de estos tiempos; en fin, la culpa no es del cerdo, sino del que le dá de comer...
Desconozco cuanto tiempo pasará antes que los bancos , propietarios, cada día más, de ingentes cantidades de viviendas libre, bajen los precios para intentar reactivar el mercado. Creo que de momento no lo hacen para mantener sus balances. Además, aunque lo hicieran, como tampoco están dispuestos a dar créditos, las viviendas no se venderían. Hoy en día un contrato fijo no te hace ser más solvente ya que las previsiones de desempleo son brutales y esto afecta ya a todos los sectores. Y si no hay créditos no hay reactivación de la ventas. Pienso que cuando la hemorragia de despidos se pare, por el 2011-2012, y los bancos hayan podido recuperarse un poco, entonces liberarán las viviendas con bajadas importantes. Hoy no tiene sentido hacerlo, el mercado no está maduro. A menos que la crisis les obligue a actuar antes.
De verdad , en España existen 2 realidades , lo que se dice es una ( ficticia ) y lo que pensamos (realidad) , lejos de bajar se van a desplomar , por que? muy sencillo aunque mantuviesemos la tasa de paro actual ( siendo muy muy optimista ) , el exceso de viviendas , desaparacion de extranjeros del mercado ( por que regresen a sus paises de origen , son los primeros en ser despedidos y sobre todo y los mas importante los bancos no quieren cuentas con nadie pero con ellos menos )
Recordaros que hubo pisos que costaron 8 mill pts y se vendieron por 30 mill pts , y encima no tenia ninguna mejora , al contrario es cada vez mas antiguo.
Vienen tiempos muy duros pero ojala hubiera pasado antes , por que estariamos mas cerca de salir
La obra nueva no bajara pues tiene una calidad incomparable con las infraviviendas con 20 o 30 años
La obra nueva no bajara pues tiene una calidad incomparable con las infraviviendas con 20 o 30 años
He visto varios comentarios sobre el precio de la vivienda, haciendo referencia a lo que costó el suelo, los sueldos, comisiones, y el importe que deben a los bancos por hipotecas y financiaciones. Y ninguno de estos datos influye en el precio de la vivienda en el sistema capitalista.
A mi me gustaria que el precio de las cosas costara el precio de producción, ¿que costarian los pisos? y sobre todo me gustaria verlo aplicado en la farmacéutica ¿cuanto cuesta de producir una vacuna? ¿a cuanto se vende?
Pero la realidad es que mientras hay bonanza los empresarios producen y venden a precio según demanda del mercado y se enriquecen llegando a la obscenidad. Pero cuando el pendulo va hacia el otro lado, llegan con odo el dinero ganado gastado y dicen que no pueden bajar por debajo del coste de producción. Venga "chatos", a vender con precio segun demanda y a aguantar, que este es vuestro sistema. Y si yo ahora compro por debajo de coste y consigo un chollo y el promotor se arruina, esa es la grandeza del capitalismo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta