
José Manuel galindo, presidente de la apce
Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)
Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas
Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
122 Comentarios:
El sur soñado. La costa española es tierra de piratas. Los negocios abren y cierran a toda velocidad. Cada año, nuevas victimas, les piden cantidades imposibles de traspasos o alquileres, se arruinan y llegan otros, con nuevo dinero e ilusiones. Y los palleses, los del poblet,.... calladitos. Y la costa se va llenando de personas a las que no les queda nada. Yo este verano las vacaciones las pasaré de los pirineos para arriba. Saludos a los inmejorables economistas y únicos en sinceridad que estan en este foro. Gracias
El precio no bajará más. Y tampoco se venderá nada. En mi barrio se hizo un edificio de dos portales y diez pisos de apartamentos pequeños. En total 80 viviendas de 50 metros, un dormitorio, un baño. El clásico piso de divorciado de las películas americanas, pero esto no es América. Lleva dos años acabado y sin vender un sólo apartamento. Esos pisos son ideales para alquilar pero ¿quién es el suicida que se compra un piso para vivir solo?
En mi barrio, una urbanización de pareados, hay un tipo que vende su casa por 84 millones de pesetas. Tiene el anuncio en idealista desde hace año y medio, y ahí sigue sin bajar ni un dólar. Otros vecinos más sensatos venden (intentan vender) sus casas por 64, 60 y 55 millones. Todas las casas son iguales, lo que varía un poco es el tamaño de la parcela y la situación de la calle. Estas casas las compramos hace 10 años por entre 23 y 30 millones. Definitivamente nos hemos vuelto locos y el más loco es el tipo que pide 84 por una casa que le costó 30.
En mi pueblo, a pocos km de Barcelona, hay varios edificiones nuevos cerrados y no de 50 m, ideales para parejas, pero qué pareja se va a comprar un piso de más de 60 m con la que está cayendo, a parte que el banco no les da esa pasta.
Son de promotores forrados en estos años que esperan pacientemente a que la economía remonte y los bancos vuelvan a abrir la mano.
Cuando sean concientes de que esto no va a suceder me imagino que por lo menos los alquilarán, para qué quieren pisos vacíos que les suponen gastos de mantenimiento e impuestos: iBI, basura, aparcamiento.....?
Todo caerá por su propio peso.
Una ley ya para expropiar pisos vacío o obligarlos a alquilar como en los países realmente avanzados!
No sé si s'ho creuen però ganes no els falta, haha!
Los que dicen que la vivienda no va a bajar más son los que decían que la vivienda nunca baja y que al principio cuesta y si no puedes pagar la hipoteca o te separasse vende y ganas dinero.
Quién tenía razón?
Quién es tan imbécil de sin ser rico comprarse una casa a medias que la hipoteca suponga casi el 100 % del sueldo de uno de los dos cuando sabe perfectamente que no la va a poder vender por lo que le ha costado y va a depender de la otra persona eternamente?
La hipoteca ata mucho más que el matrimonio e incluso los hijos.
Los pisos se podrán comprar o alquilar con una pequeña parte del sueldo de una sola persona y los sueldo cada vez son más bajos.
Tiempo al tiempo, es lo que me dice la lógica, igual que el sentido común me decía que en España iba a explotar la burbuja y se iba a llevar a la economía por delante.
los que dicen que va a bajar mas las vivienda son los mismos que decian que el Euribor estaría al 8% que los bancos iban a quebrar, que la locomotora alemana, que invertir en maddof, que no tienen ni p. Idea vamos.
Si...no van a bajar mas,no, con la que se viene encima:
Una generación entera de españoles no sabe lo que es la crisis. Ha crecido con la economía avanzando a toda velocidad, acumulando excesos en el sector inmobiliario, en el consumo privado, en el recurso a la deuda. Esa era se acabó: España se enfrenta a la peor recesión en medio siglo. El año que acaba de empezar será el peor de la historia económica reciente; el peor desde que existen datos fiables. El Gobierno presentó ayer los números que por fin revelan la cruda realidad: el producto interior bruto (PIB) caerá el 1,6% en 2009, el paro rozará los cuatro millones de personas y el déficit público se acercará al 6% del PIB, según el Ejecutivo. Todo eso en un contexto internacional de pesadilla, que difumina cualquier horizonte de mejora.
Este carota todavía no se ha enterado que gran parte del problema es precisamente haber dado financiación a las familias tan alegremente que ahora no pueden pagar y que además se va a complicar el consumo por las hipotecas tan largas, durante muchisimos años, lo que tambien se tendrá que tener en cuenta al cambiar el modelo de crecimiento.
Este carota todavía no se ha enterado que no es un problema de financiación, que es un problema de que las familias puedan pagar y esta claro que no pueden.
Aboslutamente de acuerdo con el comentario anterior: se ha engañado y engatusado a la clase media con creditos baratos y faciles. Ahora de pagar nadie se salva, de manera que tenemos un gran sector del tejido laboral dedicando gran parte de su esfuerzo al pago de las hipotecas a unos plazos que cubren una generacion completa 25-30 años!!! todos en manos de los bancos. Una posibilidad de ciencia ficcion aunque no imposible seria que el precio de mercado de la vivienda baje a unos exttremos que a mucha gente le resulte insultante pagar una hipoteca que duplica el valor de mercado de su casa! podria llegarse a una situacion de insumision total e impagos, llegando a una situacion de colapso, ya que los bancos no tendrian capacidad de gestion para tantisimos embargos y sus procesos judiciales...sabeis que para iniciar un procedimiento de embargo, el banco debe primero depositar la misma cantidad de dinero que reclama en el banco de España?...seria inviable para los bancos, no podrian gestionarlo......
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta