Comentarios: 122

Los promotores creen que el precio de las casas no bajara más

José Manuel galindo, presidente de la apce

Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)

Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas

Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
 

Ver comentarios (122) / Comentar

122 Comentarios:

Anonymous
16 Enero 2009, 13:02

Hace un año decian que los pisos nunca bajan. Credibilidad cero. Bajaran

Anonymous
16 Enero 2009, 13:12

Las plusvalias saben a gloria, pero como cuesta asumir las perdidas, en dfin el tiempo todo lo cura.

Anonymous
16 Enero 2009, 13:29

Las empresas han asumido pérdidas, van a asumir más pérdidas CD en los próximos resultados revisen el valor de los activos (nav, gav, nnav...) y puede que se acabe la sangría...
Hemos pasado lo peor. Si hemos conseguido limpiar el balance y renegociar deuda no tenemos nada por lo que temer, sólo rezar para que en dos años empiece la remontada

Anonymous
16 Enero 2009, 13:51

Loa constructores pagaron los terrenos  a precio de oro (¿pero es que ya no queda sitio en España para construir?) y pagaron salarios absurdos a los trabajadores (¿pero es que no hay nadie en España dispuesto a trabajar por un sueldo "normal"?). cuando se empiecen a plantear nuevas construcciones sobre terreno recién comprado y pagando salarios normales (y, a ser posible, sin comisioncitas a concejales) ...¿cuanto valdrán estas viviendas?

Anonymous
16 Enero 2009, 14:01

Seguimos divagando sobre bajadas o no.yo me planteo,¿cuanto vale una casa?,si tiene que bajar¿sobre que precio hay que bajarla?.la puedo bajar el 20%de cuando estaba mas alto su precio y ¿cual era su precio en ese momento?.por otro lado yo que vendo mi casa la bajo lo que haga falta,pero ¿la que vaya a comprar despues va a bajar en la misma medida?.yo no especulo solo quiero vender mi casa y comprar otra por una necesidad de desplazamiento,pero todas estas preguntas siguen sin respuesta.el día que se sepa lo que valen las casas tendremos pie y medio fuera de la crisis,con permiso de los usureros o banqueros como querais.

Anonymous
16 Enero 2009, 15:00

Claro que bajaran. Da lo mismo un Euribor al 2% y que los Banco empiecen a dar creditos. Para poder paga es necesario trabajo y en los proximos 5 años, es eso justo lo qu nos faltara. Tened claro que el Españolito de a pie se ha dado cuenta de la cantidad de ladrones que hay en nuestro pais y el mercado es soberano. Mi augurio es que por el piso que hoy piden 300.000 €, en dos años pediran 240.000€ y eso sera asi. De no serlo, nunca se cruzaran operaciones.
A modo de simil, las rebajas 2009 "las mejores de la historia". no se esta vendiendo una mierda,  los grandes almacenes sacan stock de hace años y lo realmente del año pasado o lo rebajan solo un 10% o ponen el cartel de nueva temporada. Que no somos tontos por dios. 

Anonymous
16 Enero 2009, 15:03

Yo, por lo menos en Madrid, no he visto bajadas significativas que puedan permitir a la gente comprar viviendas en base a los ingresoso que tienen. Se habla de crisis y de cuanto durará la crisis , pero todavía no se habla de los efectos a largo plazo sobre el consumo que generarán las hipotecas que se han firmado a 20 años o más.Y en los paises desarrollados el consumo es una parte fundamental del crecimiento.
En madrid deberían existir buenos pisos grandes, en cantidad suficiente para elegir a 300.000 euros y pisos pequeños entre 100.000 y 200.000 euros segun el tamaño , en cantidades industriales. Sin embargo te encuentras como mejores ofertas estudios de 30 m. En zonas no muy buenas, a partir de 180.000 euros.Eso no se puede sufragar en una economía como la española.Como la española ni como otras con menos problemas.Los promotores en vez de decir tantas chorradas, deberían ilustrarse un poco viendo precios en otros paises desarrollados, que hoy dia es muy sencillo gracias a Internet.

Anonymous
16 Enero 2009, 15:23

Una compañera de trabajo ha comprado un piso en bcn por 240.000 de 60m, hace dos años pedían 300.00.tiene
Que reformar cocina y baño, dando una entrada importante tienen que pagar cada mes más de 1500 euros por la hipoteca más el préstamo que han pedido para la reforma, la hipoteca es a 35 años.
Se trata de una pareja joven, alrededor de los 25 los dos con carrera y sueldos un poco mejores que mileuristas pero no mucho, llevan años sin hacer vacaciones para ahorrar y a partir de ahora mucho menos con la hipoteca.
Hay derecho a esto? es una injusticia muy grande, los pisos tienen que bajar mucho más pero no lo harán por justicia social sinó por la ruina económica a la que se ve abocada el país.

Anonymous
16 Enero 2009, 15:27

Pues claro que bajaran. Durante estos años locos he ahorrado al igual que mucha gente. Los promotores tienes muchas viviendas y yo tengo ahorros que sumados a una hipoteca pequeña puedo darle a un a un promotor 140000 euros de los 224000 que mi pidio y en un par de semanas estamos firmando. Ojo, le doy 150000 puesto que no hay nada mejor para mi y me interesa mucho...que si no...
 
Los promotores pueden bajar lo que quieran puesto que una vivienda al coste son cuatro euros.

Anonymous
16 Enero 2009, 15:34

&Quot;no bajaran más" eso sí que lo afirman pero cuanto ha bajado? eso ni mu, un 2,8%?, no lo saben ni ellos para empezar porque no venden ni uno. Ademas esto me suena a una noticia anterior: "menti cuando negué la burbuja".
Nos tratan como paletos (suscribo el pufo de las rebajas) pero ya no engañan a nadie.
A robar a sierra morena!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta