Comentarios: 122

Los promotores creen que el precio de las casas no bajara más

José Manuel galindo, presidente de la apce

Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)

Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas

Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
 

Ver comentarios (122) / Comentar

122 Comentarios:

Anonymous
17 Enero 2009, 11:42

Vamos a ver, si España es un estado SOCIAL, tal y como dice la Constitución, y estamos gobernados por un gobierno SOCIALISTA, ¿por qué cojo*es no aprueba el Gobierno junto a sus socios parlamentarios, que también son muy de izquierdas, una ley que prhíba la especulación con un bine básico como es la vivienda?
&Iquest;por qué nos dejamos insultar y humillar de esta manera? Eso sí, para pagar impuestos nunca se olividan de nostros.
Socialismo REAL ya! y no este ultracapitalismo disfrazado de ZP y demás estafadores.

Anonymous
17 Enero 2009, 11:44

Jajajaja Sr. Galindo Vd.piensa que somos tontos y que no sabemos sumar. Los pisos están bajando y mucho más de los que todos los especuladores dicen. Vdes. Nos han venido engañando  sistmáticamente, primero con unos precios galacticos de pisos, que muchos picaron y comprarón., vdes. Nos juraban que no había burbuja inmobiliaria. Cuándo desde hace dos años y medio muchos ya veíamos y otros decentes analista se atrevian a comentar. Evidentemente que para los promotores e incluso para el gobierno los precios "sólo" han bajado un 2,8% mentira podrida. Hay pisos en Barcelona ciudad que incluso bajando un 15% su precio de salida no se han vendido. Sr, galindo yo a Vd. Y a todos los promotores nos les creo ni los buenos días, animo a todos los sufrido ciudadanos a que aguanten un poco más y no compren En 2010 los pisos habrán bajado entre un 30 y 40%, y aún los promotores les sacaran unos beneficios millonarios (en pesetas) a cada piso. Que nos nos tomen el pelo otra vez. No me dan ninguna lástima, ¿por que sr galindo, dónde estám los millones de euros que han ganado promotores y vendedores vendiendo pisos durante casi veinte años con precios abusivos? Y ahora quieren que con los impuestos de todos nosostros, los que ganamos 1000 euros mensuales incluidos, construir pisos, y los beneficios obtenidos durante dos decadas de todos vdes. Bien guardados o invertidos en los mercados emergente de los paises del este) ¡venga ya¡ deberia de caerseles la cara de verguenza............... animo a todos a resistir un poco más, ya compraremos  piso el año que viene., hay más de 1.500.000 viviendas por vender------- Animo

Anonymous
17 Enero 2009, 12:04

Muchos se burlan de quienes compraron estos dos años pasados, pero pasado el mal trago tienen casa, y los resentidos ahí siguen, a verlas venir.
Hay mucho parásito que no vale para trabajar y comprarse una vivienda, y que ha puesto todas sus esperanzas de conseguir un piso en que otro se arruine, o vaya al paro y no pueda pagar la hipoteca, y tenga que malvender su hogar por cuatro perras.
Si ha retrasado su decisión de compra desde 2008 se ha ahorrado en un piso medio menos de 5.000 € ¿vale la pena retrasar la decisión de casarte, o de tener hijos, un año, por ese precio? Ellos sabrán.
No os digo nada si lo han retrasado desde 2007, primero se han comido la subida del 14 % que hubo ese año, y luego con esta bajada de un 2,8 % se han quedado un 11,2 % peor que cuando empezaron, y además hoy lo tienen más difícil para la compra, aunque eso que se repite de que ya no hay créditos también es una falsedad, sí que están dando hipotecas, y se sigue vendiendo casas en España a un ritmo de 50.000 al mes.
Si además durante ese retraso de su compra han tirado el dinero en alquileres ya es para llorar, no me extraña que estén cabreados. Y cuanto más lejos te vayas en el tiempo, peor.
Por otra parte la vivienda de calidad se acaba, las pocas promotoras que aún trabajan ya no van a a financiar, harán un tercio de los pisos que hacían, y sin préstamo, y tampoco van a hacer pisos de 120 m2 con salones de 20 m2, bienvenidos al piso de tres dormitorios, baño y aseo en 70 m2. Y se acabó el lujo también, si la gente quiere edificios de fachada de ladrillo rojo corriente, eso tendrán.
Y eso los privilegiadas que aún compren, para los demás, la vivienda pública en alquiler con sus colas, sus sorteos, sus adjudicaciones… veréis como mola.

Anonymous
17 Enero 2009, 12:05

Si cualquier empresa cotizada en bolsa hubiera perdido en el 2008 un 2,8 % de su valor todos dirían que le va muy bien, pero si pasa con la vivienda todos repiten que ha estallado la burbuja inmobiliaria.
En España existía un sector privado capaz de colmar la demanda de 600.000 pisos al año que este país necesita para satisfacer su atraso crónico en viviendas espaciosas, higiénicas, luminosas, y con servicios. Zapatero lo ha aplastado para introducir un modelo socioprogre de casitas pequeñas y tristes en alquiler, como en Cuba. Y no digan que no avisó su deseo de acabar con el sistema de vida basado en la casa en propiedad. Incluso hace unas semanas la dirigente socialista madrileña Eva Izquierdo se jactaba en la revista "vertice" de que zapatero había conseguido frenar el mercado de la vivienda.
Es lógico, cuanto más paro y miseria más débil la sociedad y más dependiente del subsidio, y más fuertes los políticos.
A todos los chupatintas del foro os ponía yo un pico y una pala en la mano y veríais como se os pasaban las ganas de llorar y quejaros para que alguien os regale los pisos. Que os creéis que estar en una oficina calentito es trabajar: no chatos, no: trabajar es abrir una zanja en verano, al sol y sin agua, el que lo ha hecho lo sabe.
Si aún pensáis que con el Euribor al 2 % los pisos bajarán, pues adelante, ya veis a dónde os ha llevado eso hasta ahora.
El que tenga trabajo hoy y piense que no le afecta se engaña, tu vives, pero tu padre, tu hermano, tu cuñado… están perdiendo su empleo y su negocio.

Yo no bajo, contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.

 

joseph
17 Enero 2009, 12:08

Todos vamos a sufrir las consecuencias de esta crisis
1) muchos de los que no tenían piso antes de esta crisis tampoco lo tienen ni lo pueden tener ahora. Los créditos van a subir de comisiones y la mayoría (hablo de jóvenes principalmente) están sin ahorros. Además, muchos se ha quedado en paro con la crisis con lo no parece que haya mejorado mucho la situaciòn de este colectivo
2) lo que tienen piso comprado en los últimos años verán como sus casas valen menos que antes (pierden dinero) o incluso valen menos que su hipoteca (están pagando por humo)
Cuando la cosa mejore, si el precio de la vivienda ha pasado de 3.000 €/m2 a 2.000 €/m2 pasará bastante tiempo hasta que vuelva al nivel aunque sea subiendo un 10% al año (raro)
Por lo tanto, durante años estaremos con una economía gripada

Anonymous
17 Enero 2009, 12:09

El coste de producción de una vivienda nueva, sin beneficios ni gastos generales, es de 1.200 €/m2, el que piense que se venderán casa nuevas por menos precio se engaña.

Anonymous
17 Enero 2009, 12:32

Hace un año decían el super g14 que los precios ya habían bajado todo que que debían... y ahora nos encontramos con esta noticia... jajajajajajajajajaajaja y ........ jajajajajajajaja.
Señores promotores solo os voy a decir una cosa: ni la gente es tan tonta y ustedes tan listos.
Ajajajajajajaajajajajaj... perdonar que me descojona, pero es que son muy graciosos. Hace unos años me alarmaba las noticias de esta gente porque todo llevaba a subidas del precio y veía como perdía bienestar social... ahora con las noticias de esta gente me descojono.... jajajjajajajaj

Anonymous
17 Enero 2009, 12:34

Creo que a este hombre le tienen que pagar mucho para dar esta notici al público, porque a mi me daría vergüenza ponerme tan a la evidencia ante tantas personas...

Anonymous
17 Enero 2009, 12:45

Los que justifican la no bajada de precio de viviendas nuevas a determinados niveles porque el precio no puede estar por debajo del coste de producción... veo que eres un promotorcillo arruinado. Si tu precio de construcción es alto entonces tienes un problema tu y no el mercado (si tienes perdidas entonces a la ruina y embargo), se te olvida mencionar la hipoteca del promotor, que cuando se termina la obra, si no se vende, el promotor tiene que devolver el prestamo al banco y cada año en que no se vende la vivienda habrá que pagar al banco unos 18.000 euros solo en intereses. Asi que puede seguir esperando a que el precio suba que para cuando suba (y no creo que ocurra) tendrás perdidas por los intereses bancarios... los vendedores justifican la no bajadas de precios superiores al 40% porque no cubren costes pero este no es un límite porque existe lo que es la ruina, la quiebra y el embargo lo que hace que el precio se ajuste finalmente a los salarios de los compradores.

Anonymous
17 Enero 2009, 13:28

Una cosa es lo que mejor le viene a los promotores y otra cosa es la realidad del mercado, considero honestamente que deberian bajar más antes de que la obligación por problemas estructurales sea por obligación.
Juan

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta