Comentarios: 122

Los promotores creen que el precio de las casas no bajara más

José Manuel galindo, presidente de la apce

Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)

Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas

Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
 

Ver comentarios (122) / Comentar

122 Comentarios:

Anonymous
18 Enero 2009, 21:55

Si compradores hay..pero pocos solventes...
Los demas son los que te vienen diciendo:vendemelo por 100 que en 2009 valdran 50
Entonces?para que me ofreces 100 ahora?
Alguien me lo podria aclarar.
 
Gracias.

Anonymous
18 Enero 2009, 21:59

El precio del metro cuadrado de suelo Urbano, que supone entre el 40% y el 60% del coste final de las viviendas, se situó en los 652 euros al término del tercer trimestre del año 2006 en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, lo que supone una caída del 1,3% respecto a 2005, según datos del Ministerio de Vivienda.
 
Ahora calcula el suelo que va a alcanzar el precio de la vivienda.
 
Que de listos estoy hasta el moño,oÑo!

Anonymous
18 Enero 2009, 22:00

Pero que no nos engañen, los promotores y vendedores de pisos. Piso sobrevalorados hasta un 50%. Cuando en ese mismo periodo de tiempo los salarios han subido ¿cuánto? de un diez a un 14 %
Yo recuerdo un antiguo amigo que cobraba 110.000 pesetas(660€) en el 1999
Si el salario minimo en el 1999 era 480? no llegaba a mileurista de la epoca
Ahora son 600€ y lo querian aumentar un 60% a 960.
Todos felices y mileuristas

Anonymous
18 Enero 2009, 22:04

Para burro los que pagaron obra nueva en viladecans por 360K jajaja pero el banco para no tenerlos de morosos les han recordado que tenian el "seguro Euribor" y de 1600€ a bajado a 1000€ mensuales
Nada! 1/3 parte de la letra
Que poca cabeza de vender un inmueble pagado con ,50 años de edad, y meterse en semejante burrada

Anonymous
18 Enero 2009, 22:09

Atencion !!! como se publica entre otras noticias del foro el precio en EEUU seguira cayendo hasta mediados del 2010. Sabiendo como ya hablamos hace mucho tiempo ( cuando negaban la burbuja ) gracias al programa de la tv3, sabemos que en España la crisis va con 1 y 2 años de retraso con respecto a la crisis de EEUU. ( Y eso antes de que aflorara la crisis financiera ).
Conociendo a estos sujetos se ve venir que la estrategia de los mentirosos va a ser forzar coincidir en falso la recuperacion del mercado de EEUU con el español sin tener en cuenta la propia crisis de aqui. Ojo a la propaganda de desinformacion que vamos a ver a finales del 2009 y comienzos del 2010.
El que haya gente que se niegue a bajar los precios a unos precios coherentes es una clara muestra de que se intenta mantener el liston a la espera de noticias positivas de fuera ( porque no habra buenas noticias internas ) que falseen la opinion general y hagan remontar el mercado en falso.
Si acierto y esta gente tira por estrategias tan sucias, lo unico que van a conseguir es estirar la crisis indefinidamente. Ya que estan evitando que el mercado se sanee por si mismo. Y desde luego los inversores internacionales no vendrian ni en broma ya que fuera tienen mucho mejores gangas que aqui.
 
 

Anonymous
18 Enero 2009, 22:28

Lo he leído hoy en el mundo, los analistas extranejeros son unánimes:
La construcción ha provocado la ruina de España.
En un país arruinado y con millones de viviendas vacías, la vivienda no vale nada.
No hay ni trabajo ni dinero para comprarla.
Que nadie se hipoteque por algo que no vale nada.

Anonymous
19 Enero 2009, 1:18

 
   parece que está cambiando el signo de los comentarios. Hace 4 meses casi nadie se atrevía a decir que aguantaría el tirón y todo era bajista, bajista.
   el signo de los tiempos cambian, sigo pensando lo mismo que decía en ese momento, si tienes la mala suerte de perder el trabajo y estás pillado, estas realmente jodido, en cambio si sigues con tu trabajo y has tenido el suficiente stock en líquido para aguantar un par de años, no existe ningún problema.
    los tipos bajan y a que ritmo¡¡¡, lo siento por los aguafiestas que gritaban a los cuatro vientos que llegaríamos al 7, 8, 9 o quien sabe. Por otro lado el mercado de alquiler se ha reactivado, y cuanto¡¡¡, yo ya decía hace 4 meses que dormía bastante mejor que hace un año. Resulta que en 3 meses voy a pagar casi 500 euros menos por mis hipotecas y encima vengo recibiendo otros 450 de alquiler, total 950 euritos más al mes que antes no disponía y si antes aguantaba perfectamente, mejor está la cosa ahora.
    desde luego que hay muy buenas ofertas en el mercado, que provienen del pobre que no tiene como aguantarlo o del pequeño promotor que se metió donde no debía, el grande lo traspasa al banco y punto. Pero éstas viviendas mira por donde son compradas por el gran inversor, y desde luego que ni las vais a oler, porque préstamo no hay ...
    esperemos que la cosa afecte al menor número posible de personas que en su momento querían tener un plan de vida , mientras que los del síndrome de Peter Pan siguen durmiendo en los laureles del habrá alguien que me regale su vivienda a precio casi cero.

Anonymous
19 Enero 2009, 7:45

In reply to by c3po (not verified)

Yo de ti espabilaría y ahorra todo lo  que puedas, al paso que vamos y con 6 millones de parados más todas la viviendas que van a salir de alquiler es posible que no puedas alquilar tus vivienda pero tendrá que seguir pagando las hipotecas, es un consejo, luego vendrán las lamentaciones.
Esta crisis es la peor de toda la democracia de España, mejor dicho, no es una crisis, ni una recesión sinó una depresión muy fuerte y que durará muchos años.
El que no tenga deudas mejor, porque seremos más pobres año a año lo que implica que la deuda aumentará en lugar de bajar.

Anonymous
19 Enero 2009, 9:38

El precio en Barcelona siempre sera mas alto que en provincias menos dinamicas
 
Es totalmente normal que en barcelona los precios sean mas caros, pero lo que no era normal es que un piso en Ourense cueste 20 millones (un piso normalillo de obrero) y en barcelona ese mismo piso cueste 60 millones. Si en Ourense costase 20 millones y en barcelona 25 o 30 me parecería logico, pero 3 veces mas no.
 
El obrerete no gana para pagar 60 millones pero si gana para pagar 20. A eso iba.

Anonymous
19 Enero 2009, 9:43

Es decir, durante la burbuja inmobiliaria los precios en oursense (pongamos por ejemplo) que se han duplicado. En Barcelona se han quintuplicado por lo tanto en un sitio tienen que bajar mas que en el otro, sino se quedarán vacíos.
 
Tambien hay otro factor que es el nivel de construccion, en Ourense el ritmo de construccion se ha mantenido mas o menos constgante durante estos años (poblacion pequeña menos espectativas de crecer, no hay inmigracion). En Madrid y Barcelona se han cometido grandes excesos y estos excesos provocan abandonos de obras e intentos de vender a menor coste.
 
La burbuja a explotado en todos sitios, pero igual que en la guerra civil, se sufrirá mas en las ciudades grandes que en las pequeñas, porque en estas ultimas se han pasado pero no tanto.
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta