
José Manuel galindo, presidente de la apce
Las viviendas ya han ajustado mucho el precio. Así lo sentencia el presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, que asegura que los promotores está llevando a cabo un proceso de corrección en los ritmos de producción, para dar salida a cerca de 600.000 viviendas sin vender (unos 120.000 millones de euros)
Galindo indicó que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas nuevas y en 208 la cantidad se redujo a la mitad, entre 250.000 y 300.000 inmuebles, cifra que podría verse disminuida a unas 150.000 casas este año. Por ello, señaló que es necesario dar financiación a las familias para aliviar esta situación, a través de nuevas compraventas
Por otro lado, las tres principales organizaciones de consumidores de España, organización de consumidores y usuarios (ocu), confedereación de consumidores y usuarios (cecu), y la confederación española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (ceaccu) recibieron positivamente la caída del 3,2% del precio de la vivienda libre en 2008 y pronosticaron mayores descensos a lo largo de este año
122 Comentarios:
El precio medio ha descendido un 1,9% en el mes hasta las 213.570 libras (236.810 euros)
Tiene guasa que los ingleses con sus sueldazos (al menos el doble que los españoles) tengan un precio medio casi como el nuestro...en fin.
&Iquest;ves lo que decia?
El precio de la vivienda en España ha vuelto a los mismos niveles de octubre de 2005
De este modo, el precio medio del metro cuadrado en España ha bajado ya hasta los 2.304 €, volviendo a los mismos niveles de octubre de 2005. Este descenso, traducido en porcentajes, revela que en términos interanuales el precio de la vivienda en España se ha reducido un 7,5 %, una caída que se lleva produciendo de forma ininterrumpida desde agosto de 2007.
Fijándonos en la evolución del precio de la vivienda por comunidades autónomas en el último año, Galicia destaca por ser la única región en la que los precios han subido, registrando un aumento del 4,29%.
En el caso de las provincias, sólo seis del total han visto incrementado el precio de sus viviendas desde el pasado 2007. En este caso, encabeza la lista Ourense (+20,95%), seguida de Palencia (+8,86%), a Coruña (+4,38%), León (+2,24%), Pontevedra (+1,39%) y Córdoba (+0,115).
En Barcelona los precios han caido un 8,6%
En Madrid - 5,1% (barrios como carabanchel han caido un 11% y villaverde un 14%)
Como puede ver tantos tontos y gili,que la bajada se ha acabado,jajajaja quien lo dice los promotores y algunos especuladores que intentan vender al precio que ellos quieran,el sinverguenza que ha escrito el articulo merecer la horca por falso y embustero,tenemos la flor y nata de granujas y gente sin escrupulos en este pais que por desgracia es el mio,nos han enganado,nos han echo creer que espana era un pais rico,para ponernos al nivel de alemanes,franceses y otros nos, han subido los precios de la vivienda en un 300 por ciento en los ultimos diez anos,mientras que los sueldos se han congelado de una manera vergonsosa,esta basura que nos gobierna que sea de izquierda o de derecha solo piensan en forarse ellos mismo y,le importa un bledo nuestros problemas y el mal vivir que estamos atravesando,el chulo este del articulo quiere hacernos creer que la vivienda no bajara mas ,para que nosotros los tontos los ilusos,los desgraciados los quasi muerto de hambre sigamos comprando a precio de oro pisos y viviendas de malisima calidad.
Este cerdo,claro busca el interes de promotores y de toda esa gentusa que le rodea para que compremos y sigamos enrequeciendo todos estos ladrones,que nos chupado la sangre asta la ultima gota,de aqui en adelante os vais a chupar la polla entre vosotos manadas de hijos de putas,porque la vivienda va a seguir bajando y mucho mas de lo que os imaginais
En mi opinión confunden sus deseos con la realidad. El precio se fija donde se cruzan la ofera y la demanda, actualmente hay un exceso de oferta y muy poca demanda. Los promotores no tienen otra posibilidad que continuar bajando los precios, otra cosa diferente son sus manifestaciones y deseos...
La Comisión Europea, más pesimista que Zapatero: 2010 cerrará con un 19% de paro
EFE. 19.01.2009 - 11:54h
La CE calcula que el PIB español caerá el 2% en 2009.
La recesión en España será peor que en otros países de la UE.
Para los que no queréis perder dinero con el piso y,alquiandolo,pensáis que saldréis favorecidos aguantando el chaparrón os daré un consejo:yo hice lo mismo y como los inquilinos se quedaron en paro;al final he perdido más dinero que si lo hubiera vendido rebajado desde un principio.No os dais cuenta que la vivienda ya nunca volverá a tener el valor que ha tenido antes de esta crisis;la peor ya de la historia del capitalismo.La vivienda valdrá hasta un 50%menos dentro de 2 años y cuando empecemos a salir de la crisis,para dentro de 4 ó 5 años siendo muy optimistas,no subirá mucho porque la sociedad estará todavía convaleciente y habrá un mar de desconfianzas en el consumo que ,después del mal trago pasado,ya casi nadie querrá una hipoteca ni regalada,por lo que esta será una sociedad de alquiler como es la europea y se está volviendo la americana.Por lo tanto aviso a los pocos especuladores que todavía quieren ganar con este bien necesario que es la vivienda:¡aprovechad para vender mientras podáis que luego ya será tarde!
Yo no lo hubiera resumido mejor...el shock post-traumático tardará en superarse, aun me acuerdo hace unos años en UK que hablando con alguno me decia que no queria saber nada de empresas alemanas (coches por ejemplo) porque bombardearon la casa de sus padres 60 años antes.....en fin
Está claro q este Sr. galindo tiene que decir lo que le obligan a decir, aunque sea una despropósito tan grande como que con un 2,8% de bajada los pisos no bajaran más. Lamentablemente tenemos más de 3 millones de parados, yo diría que oficiales, pero ¿cuántos desempleados más hay? Porque existen ciento de miles que venian trabajando en negro, claro que a estos no hay que pagarles paro, pero igualmente son personas que tienen que subsistir como sea. los pisos subieron de una manera espectacular, y la gente penso y acertó que era una buena inversión, otros vieron que era la oportunidad de sus vida de tener una vivienda digna.
Pero compraron pisos que superaban en muchos millones lo que ellos podían pagar,, vino la crisis o mejor dicho la saturación de un mercado de pisos de 50 millones en adelante pensados para trabajadores que ganaban como mucho 2500 euros entre la pareja. construyeron como locos y ahí estan más de 1500.000 viviendas vacias.
Sr. Galindo, con un paro como el actual, con una destrucción de empleo y empresas diarias que hacen saltar las alarmas , vdes, no quieren bajar los pisos, jajajajajaja. Vamos dentro de poco los van a tner que rifara 50 euros la papeleta. Sabe que le digo no me dan pena, saque los millones que han ganado a costa de sufridos compradores y vivan de ellos,
Al foro ´decirles que nos movamos un poco y que aunque sea poquito consumamos, porque es la unica forma de salir de esta maldita crisis. Crear empleo y que todos nos beneficiemosYa sé que no será fácil, pero es la únic forma. Vamos a salir de esta crisis y algún día tendremos un pisito (aunque sea de alquiler) con una pequeña terraza al sol.
Saludos
Atención a sacyr, aunque ha salido de otras similares. Repsol por debajo de 14 euros.
Un saludo.
y ahora qué? repsol a 13,61, sacyr en llamas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta