El presidente de la asociación de promotores y constructores de Barcelona (apce), enric reyna, confió en que el sector de la construcción "comience a subir lentamente para salir del agujero" en el primer trimestre de 2010, aunque se mostró cauto a la hora de hacer predicciones y constató que 2009 "puede ser muy largo". Señaló que el punto fuerte con el que cuentan promotores y constructores es que "hay mucha demanda", mientras que el mayor problema es la falta de financiación, sobre todo para el comprador
Sobre la caída de precios de la vivienda, indicó que "al contrario de lo que la gente piensa, no había tanto margen como para hacer grandes descuentos, porque el suelo se había pagado muy caro y el producto final era muy caro". Según sus datos, los pisos han bajado un promedio de entre el 10% y el 12%. A su juicio, los descuentos del 30% y el 40% son inviables y se dan de forma puntual ante el "desespero" de promotores que se encuentran "ahogados y a punto de cerrar".
22 Comentarios:
PUes que no vendan... como aquel decía ya se lo quedarán los bancos jajaja y el marrón será del siguiente.
Si compraron el suelo caro es su problema... ahora el suelo es más barato y el que no tenga nada con suelo caro por vender podrá construir más barato y vender más barato... el resto pues ajo y agua que hubieran ahorrado en las vacas gordas para las flacas.
El problema, no es que se ahoguen los promotores/as y demás ávaros/as . El problema, los promotores/as y demás ávaros/as que sobrevivan, no aprendan de los que hayan merecidamente fallecido.
Salud.
Siempre estamos en lo mismo
Por qué todo el mundo que invierte en algo puede perder y los promotores se niegan a perder, es decir, a vender por debajo del precio que les costó el suelo?
Es como si yo invirtiese en bolsa y si bajan las acciones digo que necesito que me rescaten, que alguien me compre mi acciones al precio q yo compré...
Qué cara más dura...
Es cojonudo, si gano no comparto, pero si pierdo quiero que me pagueis la diferencia
La cifra del 70% es la que da el banco en hipoteca para realizar una promoción, por lo que es lógico que el promotor no pueda bajar el precio de venta de los pisos más del 30% restante. En ese 30% del precio de venta del piso está la cantidad que haya aportado el promotor a esa promoción, sus gastos generales y su beneficio. Eso es lo único que puede rebajar (a costa de no ganar nada incluso de perder lo que ha aportado) puesto que el restante 70% no lo ha puesto él sino el banco y se debe integro al banco. Si rebaja más del 30% efectivamente es mejor que se lo lleve el bancoa cambio de la deuda .
Una cosa es CD hablamos de pérdidas a nivel patromonial personal (invertir en bolsa) y otra cuando hablamos de una empresa
Yo también me negaría a vender por debajo del precio de coste si tengo una empresa. Antes es más rentable declarar concurso de acreedores, que se repartan todo y empezar de nuevo. No sé si lo entendeis...
Si hay promotores con suelos comprados caros que no ven capaz bajar el precio de la vivienda... no podría llegar una oleada de nuevas promotoras que compre el suelo actualmente en venta (que está barato) y que construya barato y venda barato?
Lo siento por los que les ha pillado la crisis con el pié cambiado, pero el show must go on!!!
pero hasta llegar a declarar concurso de acreedores teneis un margen muy grande para liberar stock que no vendeis y con el dinero liberado en algunos casos o dejado de pagar en forma de intereses en otro podreis aguantar hasta que el ciclo bajista acabe y se recupere el mercado. Es bastante más lógico esto que dejarte morir por no querer vender con menor o incluso ningún margen.
cuando uno invierte en cualquier campo( valores, terreno, etc ) existe la posibilidad de tener perdidas, si ocurre pues la próxima vez deberas estar más avispado.
No pasa nada q se "la regalen al banco" éste más tarde o temprano tendra que conseguir líquido sea como sea. Con más o mucha más rebaja. Lo que es imposible es verderlos a ese precio (-30%)
Tiempo al tiempo
Pues yo veo inviable comprar sino es con descuento del 80 %, como lo ves Reyna??
A mi no me da "pena" alguien que tiene 30 pisos y no los puede vender. Si no los puede vender que los baje de precio y ya está. pena me da el señor que tiene una hipoteca y no puede pagarla.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta