Emilio Botín, presidente de santander, ha salido al paso de las críticas que estos días disparan contra el sector bancario. El máximo directivo del mayor banco español explica que es "irresponsable" dar préstamos a quién no puede pagarlos y ha vuelto a afirmar que se dan también menos créditos porque hay menos gente que los pide
En su opinión, es "imposible que el crédito aumente" si hay una crisis económica y malas expectativas, ya que eso desemboca en que los hogares y las familias piden menos préstamos. Estima que la moderación del crédito es inevitable y desveló que en santander, la demanda de créditos de particulares cayó un 21% en 2008 y la de hipotecas, un 27%
Para demostrar su compromiso con el país, botín destacó que la entidad autoriza el 70% de todas las solicitudes de créditos que recibe el banco, pero añadió que las entidades harían un "flaco favor" a la economía española si concedieran créditos de forma irresponsable
Botín, cuyo banco ha ganado este año 8.876 millones de euros, vaticinó que es poco probable que la economía se recupere antes de finales de 2009 e hizo un llamamiento a "trabajar todos juntos" -Gobierno, empresas, sindicatos y el sistema financiero- para sacar adelante el país
73 Comentarios:
No pasa nada. Que los declaran en las antípodas. Fenomenal. Le voy a cobrar un 20% de impuestos sobre cada comisión que cobre a sus clientes de cualquier transacción. Ah, además le voy a poner, por ser un servicio esencial (como el pan), un precio máximo para con sus clientes. &Iquest;no está contento?. No se preocupe, le voy a cobrar un impuesto especial por cada sucursal que tenga y otro, muy especial, por cada cajero situado en territorio nacional. &Iquest;se acuerda del siglo de oro español?. cuando el hambre aprieta, el ingenioso hidalgo español aparece.
estas sí empiezan a ser medidas aplicables. Si hubieras empezado por aquí, no habría tenido nada que objetar.
Claro que, ¿por qué no se ha hecho nada parecido hasta ahora? Por ejemplo, el psoe controla una cuantas cajas de ahorro ¿por qué no impone en ellas una política de comisiones 0?
Pues de las dos, me quedaria sin duda con esta :
Decretazo para permitir, con caracter retroactivo, el devolver las llaves de la casa, a cambio de extinción de la hipoteca (sin responder con bienes futuros).
A fin de cuentas, ellos, sus tasadoras, tasaron esos pisitos a precios infladisimos, propios de paises ricos, pero con sueldos de pais del este de Europa..
Y no dejaria de ser algo que ya se hace en otros paises. En eeuu, por ejemplo, se hace asi:
Tu le devuelves las llaves al banco y cancelada la deuda. Es lo justo.
Pero dudo que los "patriotas" politicos, sean del pp o del psoe, lo lleguen a hacer..
Antes se cargan la economia del pais, empezando por el consumo y continuando por la industria del automovil, turismo, ...lo que sea...
Estan en ello...
Tenemos lo que los políticos dejaron que sucediera y nosotros les aplaudíamos. El " lo que quiero es el poder" que dijo hace poco un dirigente del PP - y los del PSOE lo mismo-, me hace pensar que sus políticas son corto placistas. Necesitamos dinero en tecnologías, mejorar la competividad, ... y lo que tenemos es que los señores de turno manejen cifras que les satisfagan: menos paro-mediante chanchullos?? ( haces un curso y te borran!!) , los contratos son una estafa IMPUNE en una cantidad de empresas etc , que en cpmparacion con la generacion d nuestros padres ha crecido. y si uno es centro el otro es derecha, que alguien piense en los trabajadores que son los que tienen que sacar la crisis adelante. Alguien a visto a IU más d 10 min hablando en la tele?? q´ manipulación
En el fondo tienes razon, los politicos, al menos los que nos han gobernado en esta "democracia" ppsoe ( es uno pero con dos cabezas ) son los que han permitido todo lo que tenemos ahora...
Pero ellos, estan tan tranquilos, aunque le echen mucho teatro...
Cobran el sueldo de 3 o 4 currelas y lo mejor de todo es que es ¡¡ de por vida !!
Y mientras tanto los currelas, viendolas canutas para pagar hipoteca, alquiler o simplemente para llegar a fin de mes...
Hasta que se nos hinchen los c++++++
Es curioso. La imprudencia de la banca española no tiene límites.
No tenía límites durante la falsa bonanza, creando/permitiendo la burbuja crediticia para inflar la burbuja inmobiliaria, desequilibrando brutalmente la economía del país. Y ahora no tiene límites cerrando el grifo a cal y canto para las pymes (insolventes porque se basaron en la falsa bonanza), mandando a todo el país al paro por la vía rápida.
Al final parece que embargarán todo el país a corto plazo, y cuando se llegue a 5 millones de parados y la quiebra del sistema sea inevitable, no habrá más remedio que nacionalizar la banca. Al menos el estado no sólo socializará las pérdidas (muchas) sino también los beneficios (pocos).
Parece que habrá justicia social al final de esta película de terror.
Siempre ha sido, es será
&Quot;irresponsable" dar préstamos a quién no puede pagarlos
.
Es más yo diría que podría ser hasta delictivo, porque le recuerdo que Ud. No está prestando su dinero, está prestando el dinero de otros.
Entiendo, por lo tanto, Sr. botín que su entidad jamás ha dado préstamos a quien no demostraba que podía pagarlos. Por extensión, asumo que el resto de las entidades bancarias han hecho lo mismo. Así pues ¿por qué hay crisis?
Mejor aún, poque el Gobierno no toma cartas en el asunto y persigue penalmente a aquellos directivos y gestores de banca que han dado créditos a quien no podía pagarlos. Seguro que hay una figura jurídica que define ese tipo de comportamiento: el manejar con imprudencia los fondos ajenos que están a tu cargo.
&Iexcl;¡¡ lo que faltaba por oir !!! el rico no da las migas al pobre porque dice que le podria provocar una indigestion. &Iexcl;¡¡ alucinante !!!
El Santander sí que te dá crédito, siempre que pagues un 11,75% ó más, si diesen créditos más baratos seguro que los que ahora el banco piensa que no los pueden pagar, los pagarían.
El precio del dinero está al 2%, si los bancos los dan al 11,75%, ó en el caso de las tarjetas al 20%, están cometiendo usura, y además no favorecen para nada la recuperación económica.
Los bancos deberían ganar menos, porque no son ellos los que crean producto y sí son ellos los que han ayudado a los politicos a crear esta situación en la que estamos
Yo he sido tasador de inmuebles durante el período 1994-1998. Entonces los créditos nunca rebasaban del 80% del valor tasado.
Estoy de acuerdo con la irresponsabilidad de dar prestamos de forma irresponsable.
Pero, acaso la irresponsabilidad por parte de los bancos no lo fué antes de esta situación?
Por qué los bancos han estado ofreciendo créditos sobre inmuebles que los propios bancos sabían supravalorados, desde sus agencias de tasación, y concedían préstamos en muchas ocasiones por encima del 120% de su valor? Incluso incitando al cliente a embargarse además por un coche,etc.
Dónde ha estado la irresponsabilidad y el afán de lucro?
Acaso no se sabía que los inmuebles se estaban supravalorando por encima del 30%?
La construcción (la mano de obra y los materiales) no sube tan desproporcionadamente, es el valor del suelo el que se manipula.
Quién autoriza esta desproporción en el incremento del valor del suelo?
Miren en esa dirección y encontrarán muchas de las razones de lo que pasa en el patio de nuestra casa a nivel nacional.
Si además miramos hacia el exterior, el paisaje es devastador.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta