Comentarios: 74
La banca da una patada salvadora hacia adelante a las promotoras

Desde principio de año, la banca ha dado un giro inesperado en su manera de actuar con las promotoras. Según j.l. Bárcenas, columnista de elconfidencial.com, actualmente los departamentos de reestructuraciones de deuda no dan abasto para atender los innumerables procesos de refinanciación en los que se hayan inmersos de empresas, a las que meses atrás habrían abandonado. Se trata de una masiva patada hacia adelante a los problemas de estas empresas para evitar problemas mayores

Parte de esta nueva situación se debe a dos soluciones fallidas de la banca:

1) lo primero que se hizo fue abandonar a diversas las empresas promotoras a su suerte y llevarlas al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) para vender sus activos y repartirse el dinero obtenido entre los bancos no era rentable. Vender casas hace unos meses era como "vender abrigos de piel en el Caribe" y no dabe el dinero suficiente, por lo que optaron por otra medida

2) hasta finales de 2008, la banca tomó la decisión de comprar activos inmobiliarios para saldar deudas financieras de empresas inmobiliarias en serios problemas. Ahí encontramos por ejemplo, los miles de pisos de banco santander aglutinados en altamira santander real estate

3) sin embargo, ese camino también está ahora cerrado y desde principio de año el sector financiero está ofreciendo solución temporal a los promotores ahogados y les ofrecen procesos de refinanciación con los que dar "dos o tres años de vida extra a estas empresas". Las "afortunadas" deben cumplir una de dos condiciones, o bien una gran empresa del sector o bien ser viable en un supuesto futuro con mejores condiciones. A éstos grupos les están ofreciendo carencia de principal e intereses de la deuda con las que les permitirán seguir viviendo, aunque sin más dinero adicional para nuevos proyectos

Los bancos actúan así para:

1) pegar una patada hacia adelante a muchos, casi seguros, problemas empresariales

2) mejorar sus cuentas de resultados, ya que si explotasen todos ahora les crearían problemas

3) esos problemas les reducirían el rating o calificación de riesgo y les aumentaría la morosidad

Por lo tanto, están optando por dar una segunda oportunidad a las empresas

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

Anonymous
15 Abril 2009, 17:25

Decir que los pisos van a bajar el 70 o el 80% es equivocarse.
Es un mercado heterogéneo ahora mismo. Hay gente que aún no se ha bajado del burro, hay gente que se ha asustado y ha vendido por debajo de lo que podía haberlo hecho, hay adosados a precio de pisos (pocos aun), hay pisos a precio de adosado (muchos aun)...

Salu2

Anonymous
15 Abril 2009, 17:45

Bajadas del 60%/70% ya, si no, a komerse los pisos...
Si en 2003 un piso valia X y ha subido X + 2X, para venderlo ahora tendria que valer (X - 2X) / 2.

gothaus
15 Abril 2009, 18:02

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo de las x, no te hagas la picha un lío con el álgebra. Sencillamente, averigua los precios de la vivienda en 1.997, obtén una serie anual de IPC desde ese año y aplícalo.

tranquilo
15 Abril 2009, 19:00

In reply to by gothaus

No vuelvas loco al anónimo de las X. Si no puede hacer una expresión algebraica sencilla, ¿Como quieres que aplique una serie de IPC a un valor de 1997?.

Además, seguro que es feliz.

gothaus
15 Abril 2009, 19:23

In reply to by tranquilo

Pues habrá que decirle que multiplique la expresión por 0'7, si quiere una rebaja del 70%, y luego le reste el resultado. O mejor, que multiplique directamente por 0'3 y ya tiene la rebaja aplicada... bueno, lo dejo, que lo voy a liar más, je, je, je.

Anonymous
15 Abril 2009, 17:52

El tipo este de las x tiene un carajal mental alucinante. Seguir esperando que os regalen los pisos a precio negativo -200.000 euros por ejemplo.

Anonymous
15 Abril 2009, 20:51

Con el Euribor al 1% quien va a querer vender un piso para irse de alquiler que sale más o menos igual que la hipoteca???

Anonymous
15 Abril 2009, 20:53

Con el Euribor al 1,7% muchos que antes estaban desesperados por vender se lo tomarán con más calma por lo menos mientras conserven su trabajo.

Anonymous
15 Abril 2009, 20:56

Pero no quedamos en que la crisis era sólo inmobiliaría?? Entonces que pasa que no se vende un coche, ni una tele, ni una cerveza, ni un viaje??? Había burbuja en todo, ahora que bajen los precios el 70% o no me gasto un euro en nada de nada.

Anonymous
15 Abril 2009, 20:58

Hasta que no bajen los precios de los coches un 70% no compro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta