Comentarios: 90
Si el ipc baja, tu casero te tiene que bajar el alquiler

 En marzo el ipc se puso en negativo, un -0,1%, por primera vez desde que se creó la cesta de la compra tipo en España, en 1961. Quien viva de alquiler se beneficiará de esta caída, ya que el casero está obligado por la ley de arrendamientos urbanos (lau) a rebajar la renta mensual

Los expertos aseguran que la lau favorece al inquilino en lo tocante a actualización de rentas asociadas a viviendas permanentes que rige durante los cinco primeros años del contrato de arrendamiento (los locales comerciales y los alquileres de temporada no están protegidos por la ley)

Según la ley, la renta mensual se actualiza aplicando a la misma la variación del ipc general nacional correspondiente a un periodo de 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de la actualización, y se toma como mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último ipc publicado en la fecha en que se celebró el contrato

En caso de que el casero se niegue a aplicar la caída del ipc, el inquilino podrá instar las medidas judiciales pertinentes, aunque en ningún caso debe aplicar unilateralmente la rebaja que corresponda ni puede dejar de pagar la renta, ya que entonces el arrendador podría iniciar el proceso de deshaucio

La Calculadora De actualizar rentas del instituto nacional de estadísticas (ine), ya recoge estas rebajas. De hecho, para quien le tocase actualizar la renta en marzo de 2009 le corresponde una rebaja del 0,1%. En euros, un alquiler de 1.000 euros pasaría a pagar 999 euros, 12 euros menos al año. Esta es la primera rebaja, la pregunta es si será anecdótica o si en los próximos meses profundizará el descenso. Así, si la caída llegase al 1%, una renta de 1.000 euros al mes pasaría a ser de 990 euros mensuales y supondría un ahorro de 120 euros al años

Excepciones

Otros expertos señalan que hay que leerse con mucho cuidado la redacción del contrato de alquiler, ya que si en el mismo figura que los precios se "incrementarán según el ipc" (o alguna expresión semejante) podría haber problemas para pedir que bajen. Por el contrario, si el contrato dice que la renta "se actualizará en función del ipc", no debería haber escapatoria para el casero

Descargar modelo de contrato de alquiler

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

Anonymous
17 Abril 2009, 22:59

Hacia meses que no entraba al foro.
Caray, que cambio (dónd esetás, monik, mi musa?)

Sí, sí, bajaremos el alquiler lo que haga falta, tranquilos.

monik
17 Abril 2009, 23:28

In reply to by mgs2 (not verified)

Muy buenas estaba de viaje por ahi pero ya he vuelto.
Tendriamos que pedir a idealista que nos habilite una mensajería ;)
Muchos besos.

Anonymous
17 Abril 2009, 23:17

Bajan los precios y algunas viviendas nuevas mucho mucho, pongo el texto de un par de avisos de la competencia de viviendas nuevas. Mirar que bajadas, tremendas, de golpe y porrazo bajada de mas de 17 millones en vivienda nueva.

Piso en Almería
Sierra Alhamilla, aLMERIA
¡El precio ha bajado 84.329 €!
2 hab. 1 baños
66 m² 112.000 €

Estaba en 196.329 €

Piso en Almería
Sierra Alhamilla, aLMERIA
¡El precio ha bajado 103.018 €!
3 hab. 2 baños
83 m² 145.000 €

Estaba en 248.018 €

Esto son bajadas de mas del 40% jaja y sobre obra nueva

Anonymous
18 Abril 2009, 10:01

No se trata de una cuestion de chuleria. Estas en tu derecho de pedir que te bajen el alquiler y más con la situación que tenemos hoy día. Si en tu mismo barrio hay pisos similares mas baratos es normal que pidas una rebaja de precio.

Mi casera te dice abiertamente que no quiere que nos vayamos, y es que dos personas con trabajo estable, solventes y responsables no se encuentran a millones :)

En lo del IPC te doy la razón, no es algo de lo que alegrarse.

Anonymous
18 Abril 2009, 10:19

In reply to by susanita a arr… (not verified)

Lo correcto es respetar los contratos tal y como se asumieron. A la finalizacion de estos se pueden volver a negociar. En plena vigencia de contrato, claro que el inquilino puede pedir una rebaja de alquiler, pero el casero esta en su derecho de no hacerla, e insisto los contratos son de obligatorio cumplimiento, y ahi la ley deberia ser tajante y radical. La deflacion es negativa a efectos de creacion de empleo, pero no entiendo los que piden rebaja de precio en el alquiler porque si estan trabajando, su poder adquisitivo es mayor, al bajar el coste de la vida.
Gracias

Anonymous
18 Abril 2009, 10:06

Pringaos son los que pidieron hipotecas a 40 años, al 120% del precio de la vivienda. ¿Esos tienen pasta? ¿Esos que metieron las vacaciones, el coche, los muebles y el piso en una hipoteca? En este pais una buena parte de propietarios se han metido de lleno en deudas millonarias, sin tener 3000 euros ahorrados (veamos los casos de ajuste de cuentas o escuchemos a cualquiera que cuando el Euribor subió 2 puntos ya no tenían para comer)

Por dios, que ciegos estamos.

Anonymous
18 Abril 2009, 10:11

¿ Pero si la claúsula de revision, recoge que el incremento se aplicara segun la variacion del ipc , rama viviendas en alquiler?, En este caso la variacion se marzo-2008 a marzo 2.009 se ha incrementado en el 3.8%.

Anonymous
18 Abril 2009, 10:58

Este comentario va dirigido a todos aquellos pringaos que no pueden comprarse un piso a los precios actuales. Teneis que daros cuenta de que el problema NO ES el precio, sino que VOSOTROS sois unos pobres, unos pringaos. Los precios subieron tanto porque había una gran demanda, fuera especulativa o del tipo que fuera. Da igual, el hecho es que MUCHA GENTE podía comprar y COMPRABA. Otra gente no podia comprar: no eran mínimamente solventes para unas entidades que estaban deseando dar hipotecas. Pobrecillos!, cuando los bancos les daban un prestamo a cualquiera, ni aún así ellos podian comprar. Que triste!. Bueno, pringaos, pues os aviso de que aunque la vivienda baje ese 30, 40 ó 50 % que vosotros deseais, nO OS HAGAIS ILUSIONES: la bajada del precio no resuelve VUESTRO problema: sois unos pobres, y por tanto tampoco podreis comprar. Como sois pobres, no podeis ahorrar, y como no podeis ahorrar, no podeis dar una entrada. Y como sois pobres, no ofreceis garantias suficientes para los bancos, que no os prestarán ni la mitad de lo que era necesario hace dos años para comprarse un piso. La única solución para vosotros, pobres pringaos no es que los pisos bajen, sino que consigais otro trabajo mejor pagado.
4/17/2009 10:05:40 PM

Anonymous
18 Abril 2009, 11:00

Desde luego es de risa....
Pero vamos a ver señores seamos serios: una bajada como la que dicen ustedes que tenemos que reclamar al casero (0.1%) es algo sencillamente patético...

Hagamos una cuenta sencilla, para que sea efectiva esa rebaja deberá de ser reclamada "fehacientemenete" es decir lo mas barato sería un burofax de un mínimo de 6 euros de coste (con urgencia y acuse de recibo puede llegar a los 30 euros), es decir que si el casero es un poquito listo nos pide que la bajada la solicitemos de esta manera para "darse por enterado"

....luego chicos es genial si pagas 600 euros al mes de alquiler son SEIS CENTIMOS DE BAJADA al mes con lo cual para "compensar" el coste de la notificación via burofax solo tendrán que pasar CIEN MESES (osea 8,3 AÑoS) genial...

Por cierto para el que dice (MULTIKI?) que hay que hacerlo para que "se jorobe" el casero y se acostumbre para cuando el año que viene "tengan que bajar 15 euros"...chaval por lo que veo, además de no tener calculadora te has formado con la LOGSE...mira colegui si de una renta de 600 euros...hay que realizar una bajada de 15, supone que tenemos uns "deflacción" del 2.5%. La situación de riesgo de la economia en esa posición sería que podríamos entran en un proceso de recesión que para tu entender "Es la fase en el que se produce una caída importante de la inversión, la producción y el empleo" (wikipedia), no quiero aburriros pero si entramos en esas cifras creo que nuestro problema no será si a los inquilinos se les baja o no la renta... sino si los inquilinos tienen trabajo para poder hacer frente a la misma...

Y por último, que sepáis que es la primera vez desde que existen registros del IPC que estamos en esta situación, la cual es gravísima para este pais porque no es buena para casi nadie y esa "alegría" que parece que algunos tenéis por VUESTRA GRAN BAJADA DE UNOS CÉnTIMOS...son lágrimas en muchos hogares por la GIGANTESCA destrucción de empleo....

Un saludo y seamos positivos....

Multikulti
18 Abril 2009, 19:46

In reply to by CHARLIE66 (not verified)

Por cierto para el que dice (MULTIKI?) que hay que hacerlo para que "se jorobe" el casero No se invente cosas y lea e interprete, aunque sea marcando las líneas con el dedito, que igual le ayuda, en vez de abandonarse a la risa tonta. Yo no he dicho ni quiero que se jorobe nadie. Yo defiendo un principio, ni más ni menos que lo que marca un contrato que se firma, sea euro para casero o euro para inquilino en vez del chanchulleo que tanto se estila por estos lares, y para usted encima con la excusa del burofax de marras. Y cuidado con los adjetivos, sólo demuestran su mala educación. Y es que encima, pues lo siento, consiguió aburrir con su perorata.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta