Comentarios: 143
¿Emprender o comprar una casa?

Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010

La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa  hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo

Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso

Hasta 108.000 euros de más

Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)

El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros

Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación

 

 

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

Ver comentarios (143) / Comentar

143 Comentarios:

Anonymous
13 Mayo 2009, 11:44

Si, si, si esperar y esperar, eso es lo que tu quieres, para que el "socialisto" como tu le llamas fracase, eso es lo que tenéis en mente muchos, aunque todo el país se arruine, os da lo mismo.

Esto de esperar y esperar lo único que traerá es que todo se hunda.
Si tu tienes una ferretería y la gente no te compra, espera y espera, lo primero que tendrás que hacer es desacertare de la empleada y tirarla al paro. Si la gente sigue esperando y esperando y tu sin vender ni un tornillo tendrás que cerrar la tienda. Como tu habrán muchas ferreterías que cerraran si sus vecinos esperan y esperan, al final las fabricas que fabrican tornillos al no tener demanda Irán despidiendo a mas gente, mas paro y si la gente sigue esperan y esperando al final cerraran hasta las fabricas. ¿Quién quiere que eso ocurra?, Pues ellos, con esa actitud no son patriotas, son lo que un medio les dijeron “patriotas de hojalata”.

Yo creo que los que dicen que esperemos quieren que todo esto se vaya al garete, es lo que quiere mucha gente con tal de desacreditar. Es como tirar piedras al tejado del edificio donde vives y echarle la culpa al presidente de la comunidad de que las tejas están rotas y mientras ocurre todo eso te niegas rotundamente a colaborar con la comunidad, no solo eso, cuando viene el albañil en un despiste le rompes las tejas antes que las ponga, así es el PP y así actúa.

Anonymous
13 Mayo 2009, 11:47

El gobierno les ha dado a los ayuntamientos unos millones de euros para hacer obras publicas y dar trabajo a las PIMES, pues bien, aquellos ayuntamientos mandados por el PP, en su día citaron a las PIMES para decirles que si querían trabajo, antes de empezar tendrán que dar un aval bancario y que las obras que hagan las cobraran a los 90 días. ¿Eso es ayudar a las PIMES?, ¿Es una forma positiva de ayudar al gobierno a solucionar (aunque sea poco) el problema?. Eso es poner zancadillas o como digo mas arriba tirar piedras al tejado, romperle las tejas al albañil y luego decirles a los españoles que el presidente no hace nada.

Pues es lo que hay, en eso como en casi todo así se porta el PP.

Anonymous
13 Mayo 2009, 11:51

Hace tiempo, andaba de compras a última hora un sábado por un mercadona y al pasar por la pescadería oí como la dependienta le ofrecía los carabineros, inmenos de grandes, a una de las ultimas compradoras a mitad de precio. El domigo no abrían y no sabía qué hacer con ellos.
La mujer, dudó un poco y los rechazó. servidor, cual reventas en plaza de toros se acercó y compró todos los que quedaban......me costaron una pasta, pero esa noche me "jarté a rojos".

Las navidades de 2010, días antes de que expire mi cuenta vivienda, servidor mirará de comprar casa, si es que quiere y le interesa. Si, como con los rojos se dá una buena oportunidad se comprará, si no que se la coman con patatas....

Anonymous
13 Mayo 2009, 11:55

2013=90% dto.

Anonymous
23 Septiembre 2010, 13:58

In reply to by 2013=90% dto. (not verified)

Si, y tu perro lo ataras a la reja con longozanizas, y le prondras lazos con flores y lo bañaras y perfumaras con chanel nº. 5

Anonymous
23 Septiembre 2010, 13:58

In reply to by 2013=90% dto. (not verified)

Si, y tu perro lo ataras a la reja con longozanizas, y le prondras lazos con flores y lo bañaras y perfumaras con chanel nº. 5

Anonymous
13 Mayo 2009, 12:00

En la negociación final del precio de venta, puedes estrujar mucho más, que esa pequeña desgravación, al vendedor.

Anonymous
13 Mayo 2009, 12:00

En la negociación final del precio de venta, puedes estrujar mucho más, que esa pequeña desgravación, al vendedor.
Comprar 2011-2012.

Anonymous
13 Mayo 2009, 12:07

No estoy de acuerdo con dmontero@idealista

En 2011, el "valor" de comprarse un piso (medido en lo que te ahorras por no alquilar) bajará hasta un 15%, con lo que un comprador racional debería pagar hasta 15% menos (respecto de lo que serían los precios en ese momento de otra manera)

En resumen:

Comprar ahora: 15% de desgravación (de a 1300 por año, y si los gobiernos de los próximos 30 años quieren, y si vivimos 30 años en ese piso)

Comprar en el 2011: 15% de bajada en efectivo y sin riesgos

Si se lanza ahora todo el mundo a comprar, será simplemente otra burbuja irracional que tiene todas las probabilidades de reventar en 2011...

Anonymous
13 Mayo 2009, 12:16

Para altomar : claro me voy a mal gastar mis ahorros de toda la vida paque tu puedes mantener tu chiringito y muchos ladrones-promotores y la demas carroña-especuladora ....me da igual que este engaño nacional se tiene que hundir de una vez por todas ....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta