Comentarios: 143
¿Emprender o comprar una casa?

Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010

La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa  hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo

Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso

Hasta 108.000 euros de más

Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)

El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros

Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación

 

 

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

Ver comentarios (143) / Comentar

143 Comentarios:

pasmada
13 Mayo 2009, 15:16

Esa subvención nunca debio de existir, que desaparezca será bueno. Algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Esto me ha impresionado mucho, ¿Una perdida para quien compra una casa?, ¿Quien le obliga a comprar?. La perdida son lo miles de euros en intereses a lo largo de la vida de la hipoteca o la perdida de libertad de someterse a un deuda. Esa deducción es que entre todos les ayudamos a comprar una casa, a aumentar "su" patrimonio, y en lugar de verlo como un regalo es una perdida. Somos niños malcriados que no sabemos valorar las cosas, asi nos va. Y creo que no va a favorecer a la oferta, por que su problema es el precio comparado con el nivel adquisitivo de la posible demanda, y están muuuuuy lejos.

Anonymous
13 Mayo 2009, 15:44

2012, un buen momento para empezar a hacer ofertas.

-90% podría ser el precio de encuentro entre oferta y demanda.

Anonymous
13 Mayo 2009, 15:54

Creo que es una medida simple, carente de toda logica y como siempre con la sensación de la tipica forma de hacer las cosas en España por parte de algunos...tarde mal y nunca...

Con la crisis que va a venir y que se hara mas aguada en 2010, pensar en comprar no creo que sea la mejor opción, por mucho que pierdas esas deduciones que como muchos habeis palnteados son mas que cuestionables.......

Incuestionable para mi son una serie de Razones, y estas si que las tengo que tener en cuenta antes de pensar en comprar...

1- Trabajo, ¿Quien lo tiene asegurado? Yo no no....hipoteca a 30 o 40 años...a saber que puede pasar incluso el año que viene...
2 Bancos, las trabas siguen siendo las mismas, y hoy por hoy es casi misión imposible y con lo pillados que han estado antes que lo vuelvan a hacer es del todo punto imposible.
3 Compradores Solventes, los habra, seguro que hay alguien que echa numeros como el autor y piensa que es mejor comprar antes pero ya se daran cuenta de que no...el Euribor no estara asi siempre, los interese tampoco, a saber que va a pasar con los bancos y cajas este mismo año...en fin tantas variables que ami nada mas de pensarlo me da miedo.
4- Cambio de Gobierno, como alguien anteriormente ha planteado....y si en tres años un gobiernno nuevo cambia la ley y vuelve a poner la desgravación....y si hay reforma fiscal profunda y crean nuevas formas de desgravaciónes...etc..
5- Creo que un stock tan grande Viviendas como el que tiene españa es dificil que en 10 meses disminuya....tal como esta la cosa y tal como se va aponer....dudo que haya mucho movimin eto, pero bueno señores lo veremos a partir del 2011, españa sin rumbo con creca de 7 millones de parados segun los expertos, con una SS quebrada o a punto....en fin, yo por si acaso prefiero esperar,

Estaremos ya metidos de lleno en el cambio sitematico, pensar en endeudarse a 40 años, creo que es un suicidio economico....las deduciones no se pueden plantear asi, no se en que piensa el autor del articulo...

Creo que la situación la veo asi igual que muchos de vosotros y si alguien la ve difernte que lo diga.

1 Tal como esta el tema del trabajo, (4 millones largo) y se espera que sean 5 afinales de este año, yo por ahora esperaria aver que pasa, por que el trabajo no me lo asegura nadie, o es que ZP me lo asegura....hombre si me contrata como

Anonymous
13 Mayo 2009, 16:10

Yo creo que no hay que olvidar que esto significa que el que compre ahora debe tener en cuenta que en el 2011 su casa vale entre 30.000 y 90.000 euros menos.

Anonymous
13 Mayo 2009, 19:59

In reply to by marta (not verified)

Miércoles, 13 mayo 16:10 Marta comenta en comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011 Yo creo que no hay que olvidar que esto significa que el que compre ahora debe tener en cuenta que en el 2011 su casa vale entre 30.000 y 90.000 euros menos. . . . . . . . . . . . . Buenas Marta, yo estoy cobrando 15000 € brutos al año, sin subida salarial, y la empresa continúa echando gente a la rue. ¿Te crees que en 2011 voy a llegar a cobrar 17000.? A partir de 2011, ni 30.000, ni 90000 ni leches, estaré de entre los que se acojan a la ayuda. Es más, las empresas ya están intentando contratar a gente que estén dispuestas a percibir menos que yo. Ya he visto en portales de trabajo, anunciando puestos con menor remuneración. Mientras a ahorrar y a ver si tira de una vez el tema del alquiler.

gothaus
13 Mayo 2009, 16:15

Yo creo que es una medida chapucera, como todo lo que ha hecho el gobierno de Zapatero.

En primer lugar, si le metes mano, quítala del todo o mantenla, no hagas las cosas a medias.

En segundo lugar, si la quieres quitar, establece un tiempo de transición para evitar perturbaciones que perjudiquen a los que se han quedado en medio.

En tercer lugar, tenemos el problema de la equidad, la justicia y la discriminación: las deducciones ya practicadas favorecen a las generaciones pasadas y presentes y perjudican a las futuras. Va en contra de la igualdad, ya que supone que uno que haya comprado el 31 de diciembre de 2.010 va a tener un trato mucho más favorable que otro que haya comprado el 1 de enero de 2.011.

No sé cómo lo aplicarán, pero aquí tienen un problema bastante gordo que resolver. Se está apostanto que esto favorecerá la caída del precio de la vivienda, pero está por ver qué porcentaje de efecto tendría esta medida.

Por otra parte, como ya dije, esto supone un aumento de impuestos en la práctica, que recaerá sobre determinados sectores de población y que supondrá un trasvase de recursos desde unos sectores de la población hacia otros y de unas generaciones hacia otras. O se inventan algo que compense la equidad en la tributación o aquí podemos tener un problema. Lo que está claro es que unos no pueden financiar los pisitos de otros, vía impuestos, y luego tener que pagarse, además, los suyos propios.

gothaus
13 Mayo 2009, 16:37

Por otra parte, de lo que no se ha hablado es de la incertidumbre que se intruduce en el consumidor y en la economía a la hora de lanzar globos sonda como este. Cuando un gobierno abusa de estos recursos y recurre sistemáticamente a la mentira y al despiste, lo que contribuye es a favorecer la reacción contraria a la que pretende. Al principio, puede engañar a la gente, pero a largo plazo los ciudadanos se dan cuenta de estos comportamientos y se acostumbran a que se les mienta y no se cumpla con lo dicho, por lo que se comportarán de un modo diferente, ya porque esperen justo lo contrario a lo que se anuncia o bien porque se quedan quietos esperando, sin actuar, ya que no se fían y se quedan a la espera de lo que ocurra. ¿Qué os jugáis a que la medida consigue los efectos contrarios a lo que pretende provocar? Si la gente espera el comentado "miniboom", puede pensar razonablemente que los precios se estancarán o incluso que subirán durante 2.010, mientras que se desplomarán en 2.011 en adelante y puede compensar a corto plazo, con creces, el importe de la desgravación, que es a largo plazo, por lo que aquel que tenía pensado comprar en 2.009 y 2.010 podría aplazar su decisión de compra hasta 2.011 en adelante, lo que podría contribuir al mayor hundimiento del sector hasta ese plazo.

Anonymous
13 Mayo 2009, 16:42

In reply to by gothaus

Pues con todo el respeto te digo que a o mejor la que miente es tu madre, no te digo. Es facil decir que los demas ,n este caso el gobierno, miente, sin aportar pruebas. Los que estais todo el rato supongo que sois gente amargada que os fastidia que este pasi haya alcanzado su maximo nivel de progreso y bienestar social con un gobierno de iquierda. Pues a joderse manda, por si no os habeis enterado en democracia quien toma las decisiones las toman la mayoria de los ciudadanos mediante las urnas, y no 4 burbufachas pajilleros adictos a Internet como tu

gothaus
13 Mayo 2009, 17:19

In reply to by asun vicalvaro (not verified)

Pues con todo el respeto te digo que a o mejor la que miente es tu madre, no te digo. Es facil decir que los demas ,n este caso el gobierno, miente, sin aportar pruebas. Los que estais todo el rato supongo que sois gente amargada que os fastidia que este pasi haya alcanzado su maximo nivel de progreso y bienestar social con un gobierno de iquierda. Pues a joderse manda, por si no os habeis enterado en democracia quien toma las decisiones las toman la mayoria de los ciudadanos mediante las urnas, y no 4 burbufachas pajilleros adictos a Internet como tu Asun de VicÁlvaro, con todo el dolor de mi coraçao, siento decirte que eres una mentirosa. Eso que dices de con todo respeto lo desdices en cuanto me mentas a la madre, que es sagrada para todo español que se precie. Dices que no aporto pruebas de que el gobierno miente; también podría darle la vuelta a la tortilla y decir que el gobierno no aporta pruebas de las verdades que dice. Si yo tengo que demostrar que mienten, que demuestren ellos que dicen la verdad. Hasta ahora, creo que llevan incumplidas unas cuantas promesas electorales y negadas unas cuantas crisis económicas. Tampoco soy un amargado. Un amargado es un ser pusilánime resignado con su situación y su destino y que no hace nada. Yo soy un ciudadano cabreado. Un cabreado es un ser combativo descontento con su situación y dispuesto a cambiarla en cuanto se le ofrezca la más mínima oportunidad. Y como yo, somos muchos. Te dejo adivinar quién es más peligroso. En cuanto a lo que dices de máximo nivel de progreso y bienestar social, no me puedo creer que digas eso en plena crisis económica y recesión profunda. ¿Eso es progreso y bienestar? Espérate un par de años más, que esto va a parecer Dresde. Luego, me hablas de bienestar y progreso social. La política social del gobierno se ha dirigido a cuatro. Y la política económica, a ninguno, por inexistente. Lo malo es que cuando han querido hacer algo, la han cagado; así que mejor que no hagan nada, porque para dejarlo peor... ¿Gobierno de izquierdas el PSOE? Perdóname nuevamente, pero el PSOE es la neoderecha más rancia que te puedas echar a la cara. Por otra parte, en democracia no toman las decisiones la mayoría de los ciudadanos, sino unos pocos elegidos por una parte de la población que no es la mayoría. Creo recordar que el PSOE tiene algo más de 11 millones de votantes. En España somos 45 millones. Lo más gracioso es que ni esos 11 millones toman las decisiones, sino que ayudan cada cuatro años a que otros las tomen por ellos, estén de acuerdo con ellas o no. Con una esperanza de vida de 87 años, eso quiere decir que esos ciudadanos "toman decisiones" en democracia 17 veces desde sus 18 años. Oh, cuánta participación democrática. O estás en un partido político y sorteas muchas barreras a la entrada o tu participación "democrática" real se reduce a la mínima expresión. Lo de burbufacha está por demostrar. Lo que sí te puedo decir es que estoy convencido de que existe una burbuja inmobiliaria que se está deshinchando y que el fascismo, el nazismo y el comunismo son formas de gobierno totalitarias contrarias a mis ideas y a mi forma de pensar y relacionarme con los demás. Lo de pajillero, lo he de confesar, aunque cada vez menos, con la edad y con la pareja. Por cierto, lo de "pajilleros" también lo recriminaban y lo proscribían los "curas fachas" adictos al régimen. Como decían los latinos, semen retentum venenum est, que quiere decir que el semen retenido es veneno. Te lo traduzco porque he comprobado que tu redacción y tu estilo se corresponden con un nivel cultural algo ínfimo, no compatible con la comprensión de este sencillo latinajo. Lo de adicto a Internet, pues tengo mis épocas, como todo el mundo. Saludos cordiales.

Anonymous
13 Mayo 2009, 17:35

In reply to by gothaus

Mira majete, tu mismo te defines con este parrafo sino unos pocos elegidos por una parte de la población que no es la mayoría. Creo recordar que el PSOE tiene algo más de 11 millones de votantes. En España somos 45 millones. Lo más gracioso es que ni esos 11 millones toman las decisiones, sino que ayudan cada cuatro años a que otros las tomen por ellos, estén de acuerdo con ellas o no. Con una esperanza de vida de 87 años, eso quiere decir que esos ciudadanos "toman decisiones" en democracia 17 veces desde sus 18 años. Oh, cuánta participación democrática. O estás en un partido político y sorteas muchas barreras a la entrada o tu participación "democrática" real se reduce a la mínima expresión. Supongo que segun tu era mejor cuando en este pais no habia elecciones democraticas y gobernaba quien daba un golpe de estado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta