Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010
La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo
Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso
Hasta 108.000 euros de más
Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)
El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros
Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
143 Comentarios:
Si tú pudiste comprar por mucho menos tú casa, por qué no deseas lo mismo para los nuevos compradores?
Piensa que si vendéis vuestros respectivos pisos por la mitad también podréis comprar la nueva casa por la mitad y os hipotecaréis por menos, así que siendo egoístas también os vendría bien que bajara la vivienda.
Aunque no creo que el precio sea el único problema, con el paro que hay y en aumento no te creas que hay muchos que puedan comprar vivienda.
Tú vives muy bien de alquiler y yo vivo muy bien con mis padres y hasta que no haya precios de alquiler y de venta acordes con mi sueldo (que me supongan menos de un 30 %) y que no sean un cuchitril, aquí estaré, además ellos cuando se jubilen, en un par de años, se Irán a un apartamento en la playa y nos dejarán la casa a mis hermanos y a mí.
Así que prisa ninguna, me gustaría cambiar porque llevo más de 20 años viviendo en el mismo sitio y me encantan los cambios, pero si no puede ser no será, malvivir por pagar un techo, cuando en España hay millones cerrados, jamás.
Tranquila estas y tranquila te quedaras....
Es una apuesta la que has hecho, yo me quité la segunda residencia hace 2 años rebajando un 25%, y estoy más contento que unas pascuas, no le gané un duro pero me he quitado una preocupación y una hipoteca. Ahora si vienen mal dadas no tengo una hipoteca con un banco.
Cada uno con su dinero y su patrimonio hace lo que quiere, pero eso sí, si bajan un 50% como creo que van a bajar no procede quejarse ni culpar al zejas o a una conspiración internacional.
Mucho ojo con las deudas, repito mucho ojo con las deudas. La gente no se suicida porque pierde el trabajo, sino porque pierde el trabajo y se queda con sus deudas.
No sé si en el resto de España es diferente, pero en Navarra hay un tope para desgravarte por vivienda. Este tope es el 15% de 90.000 durante toda tu vida si haces declaración individual y el 15% de 210.000 si la haces conjunta.
Así que esos 108.000 euros de los que habláis, por lo menos aquí, no existen, nos quedamos en los 31.500.
¿Alguien me puede aclarar esto?
Nos estamos aproximando al "socialismo" de Rebelion en la Granja, a partir del 2011: todos somos hacienda, pero unos mas que otros.
A mí una vez me dijerón en un curso de Creación de Empresas, que nunca pusieramos una empresa pensando que con las subvenciones iba a ser rentable. La empresa debía ser rentable por sí misma y si después obteníamos las subvenciones, pues mejor aún.
Lo mismo debería pasar con la vivienda, se debería de comprar sin pensar en desgravaciones. Por mucho que se empeñe el gobierno hay gente que estará mejor preparada para comprar una vivienda en el 2012 que en el 2009.
Por otro lado, tal vez haya un pequeño repunte a finales del 2010, pero es que, a primeros de 2011 va a haber una caida tan brutal de ventas, que sera mas doloroso a los vendedores. Esta medida no provocara que se venda mas, sino que se adelanten las que se tenian pensado hacer en el 2011.
Vamos a pensar un poquito..... si yo fuese vendedor se que solo me queda un cartucho, que es venderlo antes de 2011, despues de esa fecha.... peli de terror. Gracias zp slup,slup!! (lenguetazo y voto al culito de zp).
Yo soy comprador y se va a mantener los precios (con igual deducciones) que hace años y por los cuales no compre en su día, obviamente no voy a comprar, tengo una corazonada (viva Madrid 2016) que el panorama a partir d3e 2011 será muuuucho mejor que si continuabamos en la antigua coyuntura.....
Voy a hacer mis ofertas el 30 de diciembre de 2010 seguro que pesco a algún iluso que cree que va a sacar algun tipo de beneficio de su pisito, como no me lo regale no me lo llevaré.. juas,juas
Suerte
Si, te regalará su piso, lo harás llorar, tu te reirás y ataras a la reja con longanizas a tu perro.
El gobierno no piensa que muchas de las viviendas vacias que hay, están en la costa y están destinadas a segundas residencias. Estas viviendas no han tenido ni tendrán derecho a desgravaciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta