Comentarios: 143
¿Emprender o comprar una casa?

Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010

La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa  hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo

Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso

Hasta 108.000 euros de más

Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)

El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros

Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación

 

 

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

Ver comentarios (143) / Comentar

143 Comentarios:

Anonymous
13 Mayo 2009, 22:39

El gobierno no piensa que muchas de las viviendas vacias que hay, están en la costa y están destinadas a segundas residencias. Estas viviendas no han tenido ni tendrán derecho a desgravaciones.

Anonymous
13 Mayo 2009, 22:44

Ponen esta medida cómo irreversible, pero igual otro gobierno llega un día y vuelve a poner las desgravaciones por vivienda.
En la vida de una hipoteca, que es muy larga, pueden darse cantidad de circunstancias cómo las subidas y bajadas del Euribor..

Anonymous
13 Mayo 2009, 23:13

¿Pero en qué país vivimos? Parece una republica bananiera. El Estado està a las ordenes de las constructoras y de los bancos: ¿Cómo hablar de democracia ante tan dependencia frente a algunos chorizos?

"A ver si estos tontos compran de una p... vez nuestro stock de viviendas al precio que les pongamos con las condiciones financieras que imponemos..."

Anonymous
14 Mayo 2009, 0:04

Esta medida es nefasta lo mires por dónde lo mires.
1) las rentas que no superan los 24.000€ (en realidad 17.000, porque a partir de ahí comienza a ir a menos la desgravación hasta desaparecer) se quedan como estaban. Es decir, mál, fatal, sin ayudas de ningún tipo.
2) las rentas que superan los 24.000€ anuales. (Ello contando la suma de dos sueldos, que vamos, no es un sueldo entre dos como para tirar cohetes) a estos les quitan lo poquito que tenían. No solo no se ayuda ni se facilita nada, sino todo lo contrario. A ponerselo más dificil todavía.
3) Señores, los pisos todavía están por las nubes. Son carisimos. Los precios no están para nada todavía ajustados a la realidad. Ahora nos "fuerzan" a mal comprar a cuenta de lo que sea, a seguir pagando precios de 4.0000 a 5.000 euros/m2 antes del 2011 o sufrir el castigo pasado este tiempo. YO personalmente no pienso comprar hasta que encuentre algo que me guste y que me parezca un precio justo por un piso. Afortunadamente trabajo mucho y tengo un gran sueldo. Estoy ampliamente por encima de esos 24.000 euros anuales, y aun así no encuentro un piso (¡Paso de que me estafen!) Para poder comprarme yo sola. (En este país parece que ya se da por sentado que tienes que tener pareja para poder comprarte una casa) YA TIENEN UN VOTO MENOS!! UNA QUE SE LES VA!!! ME DAN EN LO QUE MÁs DUELE Y YO HARÉ lO MISMO!!

Anonymous
14 Mayo 2009, 0:06

Si alguien que cobra 17.000€ le dan hipoteca, es que esta cobrando pasta en B.

Anonymous
14 Mayo 2009, 0:43

Es un listo zp... necesita un miniboom para finiquitear el stock, porque dado que no se esta construyendo obra nueva y que la pasta toma otros derroteros, es muy poco probable que los pisos caigan en el 2011 donde de finiquitearse el stock la oferta sera muy pobre... siempre quedaran los de segunda mano y "Paris" par los melancolicos. Y lo dicho, a los que podran desgrabarse el pisito a partir del 2011, a esos ningun banco les dejara pasta. Jugada redonda!!! es un crack !!!

Anonymous
14 Mayo 2009, 1:10

Pues como yo cobro más de 24000€´, En lugar de comprar voy a alquilar.

Anonymous
14 Mayo 2009, 9:03

LasAmericas : como no hay playas y la Teresita ....

Anonymous
14 Mayo 2009, 9:31

Esto es una huida hacia delante sin posibilidad de cambiar la dinámica bajista del mercado inmobiliaro. El ingente stock sin vender, lo exagerado de los precios en función de ratios como precios/salarios o precios/rentabilidad vía alquiler, el endeudamiento extremo de las familias, el credit crunch o la tremenda y en continua destrucción de empleo no dejan otra salida que una rebaja generalizada de precios. Y que sobreviva quien pueda, no hay otra.

Anonymous
14 Mayo 2009, 9:38

Estos foros son monotematicos, todo lo que se anuncia lleva a la bajada de precio, sea bueno, malo o regular y el problema es que la mayoria de los que estais en ellos, deseais tener una vivienda, por mucho que digais sobre el alquiler, ya que si realmente estuvierais tan contento con vuestra situación , ¿Para que entrais en el foro y perdeis el tiempo?

Además están los que esperan bajadas del 30-40-50 y el más tonto del foro con el 90%, que insisten todos los días en lo mismo y yo me pregunto. ¿Si ninguno piensa comprar antes del 2.011-12-13... que hacen todos los días en el foro?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta