Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010
La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo
Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso
Hasta 108.000 euros de más
Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)
El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros
Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
143 Comentarios:
Esta medida puede significar que a partir del 2011 los precios no caerán... ¡Se desmoronarán!
¿Estoy en lo cierto?
Si estas y no estas en lo cierto ....puede pasar que se vende el stock de viviendas (lo que valen claro esta) antes de 2011( para acojerse a las desgravaciones) y despues como no se construie nada los precios no van a bajar al contrario ...
A mi me da igual como no me va el chantage ( del zapatero con la medida) no voy a comprar hasta bien entrado el año 2011-2012 ...puede ser que la medida da frutos contrarios de los que esperan zp , bancos y promotores ...y el tiro le sale por la culata .....
La ultima zanahoria que lanza el gobierno para ver si aun queda algun asno que busque esclavizarse de por vida.
Jejejeje angelitosssss
A mí me parece un buen intento para mantener los precios y disminuir el stock de obra nueva. Pero hay un pequeño problema que a todos los de arriba se les olvida sistemáticamente: la gente no compra porque no puede, no porque no quiera. Somos cuatro gatos los que pudiendo comprar antes (que todo el mundo podía con crédito fácil y plusvalías piramidales) no lo hicimos. Y los que pudiendo comprar ahora (que ya no hay ni crédito ni plusvalías) no lo haremos, menos aún por desgravar cuatro duros comprando a precios estafa.
Que se enteren de una vez: si la demanda embalsada de la que se habla fuese solvente, hubiese comprado, hace un año, hace 3 meses, y desde luego correrían todos hoy a comprar tras el chantaje fiscal de las desgravaciones. Pero no, joder, no tienen ni un duro y no podrán comprar a estos precios. Se venderá cuando el banco pueda dar el 80% del valor del pisito sin riesgos (o sea, del valor suelo, para el que falta mucha caída hasta valores pre-burbuja + ipc, valores del 2000).
Dani aquí pone un buen ejemplo. Quién puede pagar 300k€ y no ha comprado ya estos años??? Evidentemente casi nadie. Antes podía el que vendía su zulo anterior a 200k con plusvalías de 100k. Ahora todos esos no pueden comprar, porque no encuentran pardillo al que sacarle los 100k que necesitan para comprar a 300k.
La pirámide se ha venido abajo. Esta medida quizá sirva para que algunos vendedores y bancos sigan en su nube 18 meses más. Pero seguirán sin vender un colín...
Es la mejor explicacion que he visto, pero en mucho tiempo; cuanto razon tienes.
Es decir y digo lo mismo; antes compraba el que podia vender y, esto es lo que tu dices efecto piramide. Uno vendia su piso, para comprar otro mejor y asi todo el mundo. Aparte,claro esta de los especualadores que compraban para a corto plazo ganar un beneficio. Pero creo y estoy contigo, que la inmensa mayoria (yo uno entre ellos), comprabamos para mejorar; para eso teniamos que vender nuestra antigua vivienda.
Pero ahora, ocurre que al no prestar creditos los bancos, la piramide se ha roto y voia!, se acabo el pastel. Ni se compra ni se vende.
Las demas teorias son bolas de cristal.
Pero tambien claro esta, tambien influye:
- Bancos
- Precios
- Gobiernos
- Empresarios
- Empleo
- Etc,
Y todo esto mezclado, pues alla va, menudo coctel. Asi, que asi estamos. Esperamos, no esperamos, compramos, no compramos.
Creo que la mejor solucion, es el ejemplo de una propaganda que habia alla por los años 80's que decia:
- Busque, compare, y si encuentra algo mejor, comprelo.
Porque ahora y no me equivo en todas las ciudades España hay cosas super interesantes, solo hay que encontrarlas, y si a uno le cuadra y el banco (claro esta), le concede el credito pues a por ello.
Un placer haber podido debatir contito. Saludos.
Yo compre atico 1ª Linea en la mejor zona de la costa brava usado 2ª Residencia en 2004 por 160.000 y voy a venderla no hay otro igual a la venta ni en el edificio ni en la zona ¿Alguien puede ayudarme y decirme por cuanto deberia venderla?
Oscarabinerosdelmercadona hiciste bien, pero las oportunidades siempre han existido, no es una cuestión de ahora. Siempre ha habido mercancía que han vendido a mitad de precio por ser hora del cierre y encima ultimo día de la semana. Pero solo en el producto perecedero, no en otros productos de mercado, como puede ser una vivienda.
Los carabineros el lunes no valen un pimiento y ya no los pueden vender, incluso no los pueden ni regalar, por eso te los vendieron a ese precio.
La vivienda esta abaratándose según su precio inicial durante la burbuja, pero no te pasará lo mismo que con los carabineros.
Es más, hablando de los carabineros otra vez, no creo que Mercadona perdiera dinero con los carabineros, eso tenlo por seguro.
No sabemos si conviene comprar ahora o esperar, y está claro que la medida tomada por zapatero es bajo mi punto de vista fundamentalmente un pacto con los bancos, para que el stock de viviendas vaya saliendo y ellos no vean obligados a la determinación de ajustar el valor de sus activos, supongo que la contrapartida será que abran mas caudal en el grifo de la financiación no solo para los compradores de sus activos , si no para el resto . Yo entiendo que esto caiga como una jarra de agua fria y que ha sido una noticia sorpresa y no sabemos cual será la situación a 1 de enero de 2011 , pero insistis en que la desgravación es muy poco significativa entre 1300 1500 € , porque obviamos ahora que un porcentaje altísimo de viviendas se compra entre 2 personas 3000 € de desgravación para una familia acaba siendo una pasta . Mi opinión es que si a mi me interesa una vivienda lo que tengo que hacer es presentar una oferta a la baja que me parezca razonable ( porque muchos precios están inflados ) y tratar de conseguir un buen precio ahora y ademas aprovechar la desgravación . Ahora hay muchos pisos que llevan mucho tiempo a la venta y esta no se materializa y los vendores yo creo que estan en situación de consierar oferta a la baja , el problema será la financiación.
Si al final Bernardos va a volver a tener la razón , este tio tien que tener bola de cristal , fijo.
Que cada uno haga lo que quiera .....yo se que los bancos y propietarios na van a querer bajar ni un euro ...que ya se hicieron con la idea que la gente se echara a comprar ahora como locos ..vamos que sigue el engaño
Yo personalmente no creo que esta medida va a prosperar ...no creo que zp aguanta hasta el año 2011
Y lo segundo yo no compro que las potenciales bajadas de los precios de los pisos despues de 2011 pueden ser muy mayores que deducciones ( la inflaccion lo primero la deduccion es para 30-40 años ) y lo segundo si compras ahora tienes que pedir mas hipoteca ( el precio de la vivienda mas alto ) y los intereses pueden comer la desgravacion y mas ....
Yo no compro( hasta bien entrado 2011) no se que esto da un giro ( los precios ) pero lo dudo por la postura de los vendedores ( bancos , promotores y particulares )....pero cada uno es libre y que haga lo que ve oportuno..
Muy buenas, hace mucho tiempo que no escribo, pero es que me cuesta creer que alguien se meta en una hipoteca a 40 años por recibir una pequeña compensación del 15% de los 9015 euros de interes = 1360 euros aprox. Es como las medidas de ayuda al sector del automovil, si alguien quiere comprarse un coche no creo que 1000 o 2000 euros sean decisivos al la hora de comprarlo. Esta claro que si ibas a comprar un coche o una casa si o si es el momento. De lo contrario es absurdo caer por una pequeña compensación.
Si alguien no puede comprarse un coche que no lo compre y punto, que ahorre y de una buena entrada.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta