El anuncio de josé Luis Rodríguez zapatero, presidente del gobierno, de eliminar la desgravación por vivienda a partir de 20011 a los que cobren más de 24.000 euros ha sacado rápidamente las calculadoras a relucir. Ayer explicábamos cuánto dinero dejaría de percibir vía ayudas quien compre un piso a partir de 2011
En paralelo, el anuncio de zapatero ha creado una corriente de pensamiento de numerosas personas que creen que la vivienda caerá a partir de 2011 debido a la desaparición de ese incentivo fiscal. Así, es común leer o escuchar la frase de "espera a comprar piso, porque en 2011 va a bajar y te vas a ahorrar más dinero por la rebaja de lo que vas a percibir por ayudas fiscales"
Antes de iniciar los cálculos, hay que tener una cosa en mente tremendamente importante y es que las ayudas fiscales se cobran poco a poco a lo largo de la vida de la hipoteca, mientras que si finalmente se produce una rebaja de precio como piensa mucha gente, ésta tiene un impacto directo e inmediato en el bolsillo del comprador, lo que en caso de duda decanta la balanza a favor de la espera
Sin embargo, también hay que destacar que aún es pronto para determinar que pasará con el precio de la vivienda en 2011, ya que no se sabe qué efecto tendrá la medida de zapatero, cómo afectará a la demanda, a la oferta o cómo estará la situación económica y bancaria en ese momento. No obstante, conviene hacer números para ayudar a planificarse a los que piensan que la vivienda caerá porque habrá menos demanda. Es decir, vamos a tratar de explicar cuánto tendría que caer una vivienda para que el efecto fiscal se compensase
Si conviene o no esperar por si la vivienda baja de precio depende principalmente de tres variables: el precio de la vivienda, la duración de la hipoteca y si se compra en solitario o en pareja (ya que en pareja, la desgravación es el doble)
A) precio de la vivienda: como se muestra en los cuadros siguientes, cuanto más barata es una vivienda más tiene que caer para que compense esperar. Las viviendas caras son las menos afectadas, ya que la ayuda representa "poco" en comparación con la letra
B) duración de la hipoteca: ocurre lo mismo. Cuanto más corta se piense abrir menos efecto beneficios nos perderíamos si esperamos para comprar
C) fórmula de compra: si se compra en solitario, es menos importante la ayuda que se dejará de percibir a partir de 2011
Así, como ejemplo tipo, tenemos que una vivienda comprada por una pareja de 300.000 euros (hipoteca aproximada de 240.000 al 4% de media y a 25 años) Tendría que bajar apenas un 19% a partir de 2011 para que compensase esperar a comprarla y pasar de las desgravaciones . En el cálculo no se han tenido en cuanta los impuestos ni costes de adquisición de la casa para simplificar el cálculo y reiteramos que las ayudas fiscales se cobran a lo largo de toda la vida de la hipoteca y que las posibles reducciones de precio (así como los aumentos posibles) son de efecto inmediato
Noticias relacionadas:
Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
83 Comentarios:
No creo que mucha gente comprara ahora ...es una medida desesperada de cojer algun pardillo paque pique ..una mediada para salvar a la banca y promotores ..es una medida inutil como todo lo que hace zp
Que nadie compre, durante muchos años.
Podremos vivir como nuestros padres.
Hay que comprar cuando corra sangre de promotor por las calles.
??Osporque somos tan ilusos?? la realidad ne se corresponde con lo que se dice para nada,el precio de los pisos no han bajado y eso se ve,en mi pueblo lo que hace 10 años ,que en la historia temporal no es nada,costaba 1 ahora vale 20,hasta a los jovenes nos choca este aumento que antaño solo les chocaba a los ancianos.el nivel de vida es mejor pero los sueldos donde antes era 1 ahora son 2,??como se explica esto¿¿
Me parece que si no os dais prisa se os pasar el arroz, el asunto es muy sencillo. Algunos tienen el sueño de ver el precio de las viviendas por los suelos, hasta el más tonto del foro, que quiere el 90% y se entrena todos los días y no os dais cuenta de lo siguiente:
1-. Partimos de la certeza que el número de viviendas edificadas en el centro de las ciudades y en nucleos urbanos de primer orden no es tan grande como muchos se piensan y me lo ratificarán todos los que realmente están buscando.
2-. La demanda está muerta desde hace 18 meses y quien realmente quiere y puede comprar una vivienda, no va esperar indefinidamente, ya que la vivienda no es un bolso de moda, que puedes perfectamente pasar sin él.
3-. Los tipos de interés están por los suelos y lo que se paga por intereses no compensa frente al alquiler. Se están firmando operaciones al 2,30% actualmente y la excusa de que los bancos no dan préstamo es un error, no dan préstamo a quien no tiene para la entrada, o para pagar la mensualidad, pero están dando todo tipo de facilidades para subrogarse en las financiadas a promotores, para distribuir el riesgo que les presenta hoy el promotor. Ayer mismo los directivos de un Banco de primer orden, me hablaban de que estaban subrogando a los compradores directamente, sin estudiarlos, les daban interés del 2,30% y préstamo del 80% de la tasación realizada en 2006 y con ventas con un descuento del 20% del precio de tasación del 2006. Es decir que los compradores solo pagan el IVA y los gastos de escritura.
4-. La perdida del incentivo fiscal va a motivar la compra en algunos ciudadanos.
5-. Si sumamos todos los factores y como el número de viviendas es limitado, ¿Que ocurrirá? Pues muy sencillo, se agotará el parque de viviendas bien situado y otra vez a las subidas.
6-. ¿Que quedará?, Pues la morralla, viviendas muy alejadas de los deseos de los compradores, las mal construidas y muchas en la playa, bueno cuando hablamos de la playa, lo normal es las alejadas de la playa, porque una vivienda a 4Km de la playa, no es para mi una vivienda de playa.
7-. Los que quieren soñar que a partir del 2011, bajará la vivienda, están en un error, todos los promotores que están en la cuerda floja, para esa fecha habrán caido y sus viviendas estarán paralizadas en los juzgados, bancos, inacabadas, etc... y como el parque de buenas viviendas estará muy reducido por las ventas en este periodo y no se empieza ni una, otra vez tendremos subidas.
8-. Los que quieren soñar que los bancos les van a regalar las viviendas, pueden pasarse hoy mismo a verlo, y verán como las viviendas bien situadas y bien construidas, no las regalan, solo rebajan mucho la morralla. Pero además, esas viviendas no tienen garantias, ya que el promotor se ha arruinado, ¿Quien les reparará las deficiencias que aparezcan?
Al de las 11:55 eres como las pitonisas con todos los datos ya ocurridos te puedo dar yo como 60 razones el problema es saber que pasara y no se puede descartar una caida de los precios brutales.
Es de necios negar la evidencia. La venta de viviendas en España llegó a ser un auténtico latrocinio. Es conveniente reconocer, que más que bajar los precios de la vivienda, lo que sucederá es que la vivienda se pondrá en su costo real como ocurre en el resto del mundo.
A mayor abundancia, no hay más que ver cómo están los sueldos de los ciudadanos. Si con esos sueldos pretenden mantener 90 m2 a 400.000 euros, me parece que los pisos se los tendrán que comer.
El mercado decide qué es lo que está dispuesto a pagar. ¡Aquellos otros tiempos, ya pasaron!
2013=90% dto. (pese a lo que algún promotor arrogante, tartufo y bobo diga)
El artículo es interesante, aunque no tener en cuenta la inflación con cálculos a 30 años, da un margen de error un poco grande, convirtiendo los 1.352 € del último año en 747 € a precios actuales (55%), utilizando una inflación contenida al 2%
Si con esta medida se controla los precios de la vivienda (demagogicamente hablando), por que no la tomaron hace cinco años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta