Comentarios: 83
Si piensas que la vivienda bajará a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

El anuncio de josé Luis Rodríguez zapatero, presidente del gobierno, de eliminar la desgravación por vivienda a partir de 20011 a los que cobren más de 24.000 euros ha sacado rápidamente las calculadoras a relucir. Ayer explicábamos cuánto dinero dejaría de percibir vía ayudas quien compre un piso a partir de 2011

En paralelo, el anuncio de zapatero ha creado una corriente de pensamiento de numerosas personas que creen que la vivienda caerá a partir de 2011 debido a la desaparición de ese incentivo fiscal. Así, es común leer o escuchar la frase de "espera a comprar piso, porque en 2011 va a bajar y te vas a ahorrar más dinero por la rebaja de lo que vas a percibir por ayudas fiscales"

Antes de iniciar los cálculos, hay que tener una cosa en mente tremendamente importante y es que las ayudas fiscales se cobran poco a poco a lo largo de la vida de la hipoteca, mientras que si finalmente se produce una rebaja de precio como piensa mucha gente, ésta tiene un impacto directo e inmediato en el bolsillo del comprador, lo que en caso de duda decanta la balanza a favor de la espera

Sin embargo, también hay que destacar que aún es pronto para determinar que pasará con el precio de la vivienda en 2011, ya que no se sabe qué efecto tendrá la medida de zapatero, cómo afectará a la demanda, a la oferta o cómo estará la situación económica y bancaria en ese momento. No obstante, conviene hacer números para ayudar a planificarse a los que piensan que la vivienda caerá porque habrá menos demanda. Es decir, vamos a tratar de explicar cuánto tendría que caer una vivienda para que el efecto fiscal se compensase

Si conviene o no esperar por si la vivienda baja de precio depende principalmente de tres variables: el precio de la vivienda, la duración de la hipoteca y si se compra en solitario o en pareja (ya que en pareja, la desgravación es el doble)

A) precio de la vivienda: como se muestra en los cuadros siguientes, cuanto más barata es una vivienda más tiene que caer para que compense esperar. Las viviendas caras son las menos afectadas, ya que la ayuda representa "poco" en comparación con la letra

B) duración de la hipoteca: ocurre lo mismo. Cuanto más corta se piense abrir menos efecto beneficios nos perderíamos si esperamos para comprar

C) fórmula de compra: si se compra en solitario, es menos importante la ayuda que se dejará de percibir a partir de 2011

Así, como ejemplo tipo, tenemos que una vivienda comprada por una pareja de 300.000 euros (hipoteca aproximada de 240.000 al 4% de media y a 25 años) Tendría que bajar apenas un 19% a partir de 2011 para que compensase esperar a comprarla y pasar de las desgravaciones . En el cálculo no se han tenido en cuanta los impuestos ni costes de adquisición de la casa para simplificar el cálculo y reiteramos que las ayudas fiscales se cobran a lo largo de toda la vida de la hipoteca y que las posibles reducciones de precio (así como los aumentos posibles) son de efecto inmediato
 

Si piensas que la vivienda bajará a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

 

 

 

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

Anonymous
16 Mayo 2009, 3:02

Jaja los que ahun no han comprado piso y ahora dicen que se esperaran al 2011, desde luego que no les hace mucha falta un piso, estos no compraran en su vida son don quijotes del ladrillo.Por dios alguien piensa realmente que despues de la que ha caido y esta cayendo un promotor ahun se guarda la carta de bajar un 40%!!.Esto ya no baja mas y en 2011 no se va a construir ni una plaza de parking hasta que una promocion vuelva a ser rentable.

Anonymous
16 Mayo 2009, 9:25

Vosotros decidiréis cuando comprar, pero el precio lo pondremos nosotros, no os engañéis.
Si he pagado el suelo con el 30% de la promoción, otro 30% se va a gastos de construcción, paga después financiación, políticos, arquitectos municipales, etc...
Y el pequeño beneficio de honrado comerciante, para pagar el volvo eso el que no tenga otros vicios mayores.
Crees realmente que te voy a regalar la casa? Ahora salen los que han comprado con vuestro dinero ( q. Les habéis prestado a través de vuestra caja de ahorros)y ahora les sale más barato no devolverlo, pero una vez se acaben, se acabó el chollo y ahora estamos en lo peor porque no hay mercado pero pasará.

Que piensas que te voy a rebajar una casa de 300000€ a 200000€ para poner el dinero en el banco al 1% .¿ Me véis cara de jilipollas?. No la vendo y a esperar.
Vosotros pondréis la fecha, pero el precio nosotros.
Os esperamos con los brazos abiertos, salud y pesetas.

Por qué no bajan la fiscalidad asociada a la vivienda, notarios, registros y demás...?

Responder | enviar | denunciar

Anonymous
16 Mayo 2009, 10:11

Yo no se si sera el 90%, pero el precio de la vivienda bajara y bajara, yo soy profesional del sector y todos lo sabemos, pero de cara al publico muchos lo niegan, pero cuando estan con su familia o amigos, reconocen la realidad, porque no quieren hacer el ridiculo de parecer analfabetos, en resumen, la vivienda bajara tanto como subio tanto, y quedara como una subida normal de ipc, es decir, puedes hacer un calculo clarisimo de cuanto más ha de bajar. Podriamos partir de la base del 92 que ya estaban a precios europeos, y entonces calcular el ipc, y ya tenemos el resueltado, el final es soñar, y algunos promotores, constructores e incluso adminsitracion, lo que quieren es seguir viviendo del cuento, que se ha vivido muy bien y sin trabajar.

Anonymous
16 Mayo 2009, 21:46

Ejemplos practicos - cada uno el suyo particular . Vamos con uno . El gana 25000 euros brutos y ella 15000 brutos tambien .a el le retiene hacienda 20% , o sea 5000 euros y a ella 1500 . Con una hipoteca de 240000 a 25 años pagarian todos los meses 1300 euros o 15600 año . El 15% de 15600 son 2340 de desgravacion anual ( No parece mucho ,no ?

Anonymous
16 Mayo 2009, 21:46

Ejemplos practicos - cada uno el suyo particular . Vamos con uno . El gana 25000 euros brutos y ella 15000 brutos tambien .a el le retiene hacienda 20% , o sea 5000 euros y a ella 1500 . Con una hipoteca de 240000 a 25 años pagarian todos los meses 1300 euros o 15600 año . El 15% de 15600 son 2340 de desgravacion anual ( No parece mucho ,no ?

Anonymous
16 Mayo 2009, 21:54

Que cada uno haga un ejemplo de su caso particular y , vereis como la desgravacion no compensa . Aunque desgraven los dos el salario de ella generalmente es menor , por consiguiente , la desgravacion tambien.

Anonymous
16 Mayo 2009, 22:09

Ejemplo practico ; el gana 25000 y ella 15000 .A el le retiene hacienda el 20% =5000 y a ella el 10 % = 1500 . La hipoteca de 240000 tienen que pagar al mes 1300 o 15600 año . De los 15600 , la mitad cada uno 7800 por 15% = 1170 . Ella desgravaria intrego de lo que le retuvo hacienda y el de los 5000 retenidos solo 1170 . Y tendrian que vivir ??? con 1600 euros mes . Con 1600 euros se puede mal vivir , pero vivir . . . . .

Anonymous
18 Mayo 2009, 11:51

Siento discrepar con algunos.
Espero que por el bien de todos el mercado no se desplome y que los precios tengan un bajon moderado y se estabilicen.
Hablamos de lo que los promotores han ganado etc pero ahora nosotros esperamos que todo se arruine y desplome para tirarnos como buitres y adquirir propiedades a precios de risa.
Criticamos y actuamos igual o peor. Creo que peor porque cuando los promotores ganaban todos pillabamos cacho y ahora deseamos que a la gente le vaya mal, muy mal y que se quede sin casa y sin trabajo para pillar cacho gordo ahora nosotros y comprar propiedades a precios de risa así somos los españoles.
La solución está en una estabilización del mercado, una seguridad de que las cosas tienen un valor real sin demagogias bajistas ni futuros pelotazos.
La gente necesita seguridad y el río volverá a su cauce.
Ajuste y confianza

Anonymous
18 Mayo 2009, 16:09

In reply to by susana (not verified)

Lo que necesita España es vivienda asequible para los sueldos españoles, porque sinó no se puede consumir otra cosa y por eso estamos donde estamos.

No es cuestión de quererse aprovbechar de nadie, es cuestión de pagar por algo lo que vale.

A´Mí me gustaría comprar un pisito nuevo de 50 metro por 60.000 euros o alquilarlo por 300 como en otros países donde ganan más que nosotros, porque con el resto que me queda de sueldo quiero vivir una vida digna, que sólo se vive una vez y no como una esclava del s. Xxi.
No pido mucho verdad?
Yo no deseo que nadie se arruine pero es inevitable, no por culpa de los que no hemos comprado ni especulado precisamente.

Anonymous
18 Mayo 2009, 12:24

Alguien me puede decir qué ha cambiado para que con la "brillante" idea de ZP ahora se vayan a vender pisos como churros y ya estén ajustados a la realidad española??

Seguimos con un ratio precio del piso-salario bruto de 12, cuando en el resto de paises está en valores entre 3 y 5 (esto con y sin deducción por compra de vivienda). El problema está en que los precios no están en valores ajustados a los salarios españoles!! Es que no se dan cuenta!! En otros países como USA, los precios ya han bajado más de un 50%, aquí no lo han hecho más de un 15% (siendo generosos). Todavía falta mucho ajuste!!

La medida de ZP es puro Marketing!! Nada ha cambiado. No os dejéis engañar. No nos pueden seguir esclavizando durante 30 años o más, comprometiendo más del 50% de nuestro salario para pagar la casa... ellos ni mucho menos tuvieron que pasar por esto para comprar sus pisitos!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta