Comentarios: 95
Nuevo tipo interés para vpo: 4,01%

Tras meses de protestas, el Consejo de Ministros ha aprobado la actualización de los tipos de interés para los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 4,01%, frente al 5,09% anterior (su aplicación serán a partir del próximo vencimiento)

Este tipo de interés se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,917. Aunque la fórmula se creó para que beneficiase a los propietarios de vpo, en la actualidad, pasarán a pagar más que los que tienen Euribor, que está ya por debajo del 2%

El gobierno señala en su nota que "La revisión se realiza en este momento para que los adjudicatarios de vivienda protegida puedan beneficiarse de la rebaja de los tipos de interés registrada en el mercado en los últimos meses. Así, la actualización beneficiará a unos 600.000 adjudicatarios de vivienda protegida, que en la mayoría de los casos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado en el primer trimestre del año, tal como se ha hecho en ejercicios anteriores"

El nuevo tipo, prosigue la nota, significará por ejemplo que para una hipoteca tipo de 105.000 euros a 25 años, una cuota mensual de 551 euros frente a los 612 euros actuales. "Si la revisión se hubiese realizado en enero, la mensualidad habría quedado en 650 euros", defiende

El resto de planes

Plan de Vivienda 2002-2005: el nuevo tipo de interés baja del 5,13% al 3,74% y será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Estado

Programas 1997 del Plan de Vivienda 1996-1999 y 1994 del Plan 1992-1995: El tipo de interés pasa del 3,02% al 4,46% en el primer caso y del 3,11 al 4,46% en el segundo caso. No obstante, si el nuevo tipo supone un pago superior para el prestatario del que le hubiera correspondido sin la revisión, el Ministerio de Vivienda subsidiará la diferencia

Modificada la fórmula de fijación de tipos de interés para el plan 2009-2012

El Consejo de Ministros, asimismo, ha decidido modificar, como medida coyuntural, la fórmula de fijación de los tipos de interés de los préstamos a interés variable que se concedan en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012

"La rápida evolución de las circunstancias en los mercados financieros ha aconsejado este cambio para que los ciudadanos puedan beneficiarse de una mayor capacidad de elección ante la diversidad de oferta entre las entidades de crédito y se facilite la concesión de dichos préstamos", señalan

El tipo de interés efectivo de estos préstamos será el Euribor a doce meses más un diferencial de entre 25 y 125 puntos básicos hasta que el Consejo de Ministros lo revise, en función de la evolución del mercado de la vivienda y su financiación. Al mismo tiempo, se establece que un préstamo convenido a tipo de interés variable no perderá tal consideración por la mera novación o subrogación en otra entidad de crédito colaboradora y se eliminan gastos por amortización anticipada.

VOLUMEN MÁXIMO DE CRÉDITOS PARA EL PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012

El Consejo también ha autorizado un total de 33.899 millones de euros como volumen máximo de préstamos convenidos a conceder por las entidades de crédito colaboradoras, en el marco de los convenios para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012

Noticias relacionadas:

Hipotecas vpo: dudas, miedo e indignación ante la revisión

Los afectados de hipotecas de vpo echan humo...

Ver comentarios (95) / Comentar

95 Comentarios:

14 Mayo 2009, 17:42

Ayudemos a la banca, que se les caen los beneficios. Zp te espero en las urnas

14 Mayo 2009, 17:45

Me parece que despues de haberse retrasado 3 meses, no hubiera pasado nada por esperar unos pocos dias mas y haberlo revisado contando con el irph de abril lo que hubiera supuesto una rebaja aun mayor ( Plan 2005-2008 un 3,5 % aprox. ) Pero por lo visto a contado mas la presion de bancos y cajas que la de los sufridores hipotecados. Politicas de izquierdas? No lo parece.

17 Mayo 2009, 19:25

In reply to by peter (not verified)

Peter, no solo la presión de los bancos ha hecho que se adelante la publicación del interés, también los propietarios de las Vpo que no tienen ni idea de como se rige su interés hipotecario han presionado para que los tipos se revisen ya. Antes de quejarse hay que saber y entender cómo se compone el interés hipotecario de cada uno. Que en España somos todos muy listos, nos quejamos de que el Euribor baja y los de las Vpo tenemos interés más alto. Pero no miramos el IRPF como está, solo el bolsillo. Y las Vpo se rigen con estas normas de cálculo del interés desde hace ya bastante tiempo. Por favor, no seamos ignorantes y sepamos primero de qué hablamos.

19 Mayo 2009, 22:05

In reply to by marta (not verified)

Irpf ????? Pero ke dices? Me parece que no te enteras

14 Mayo 2009, 17:54

Es una verguenza, no cuesta nada querer hacer las cosas bien, si en lugar de renovar a todos una vez al año se hiciera doce veces, una por cada mes que tiene el año, se haría algo de justicia; claro que engordar las cuentas de nuestros amigos los banqueros a costa de especular con el dinero de los adinerados propietarios de vpo es más fácil y en este caso a los pobres usureros hay que protrgerlos(las cuentas a los bancos si que se las hacen mensualmente y si me apuras diariamente). Y por favor, que se abstengan de decirnos que nos han hecho un favor, un poco de dignidad que sabemos contar y discernimos entre Euribor, usura, incompetencia y robo. Gracias por practicar una política neoliberal camuflada en que majos somos y en que nuestras siglas son psoe. Estamos hartos y la gente de izquierdas nos estamos cansando, el crédito dado ante la amenaza de la vuelta del pp se está acabando y no se preocupen, nosotros somos coherentes, no les vamos a aplicar intereses

15 Mayo 2009, 13:53

In reply to by NICOLÁS (not verified)

Esto stoes para descojonarse no, porque ahora resulta que a los que estamos más necesitados de ayudas, no nos ayudan y es más nosotros ayudamos a los pobres bancos que están pasando por un mal momento (pobres cab....). además cada uno tenemos un plan, porque no se ha podido poner a los planes más antiguos la medida coyuntural que han aprobado para el plan 2009-2012 para que se aplique el Euribor mientras siga siendo más beneficioso que el irph (cuyas siglas son Indic e Realizado Por Hijos de su madre). También habría que indicar que este tipo todavía no es oficial hasta que no se publique en el BOE, es decir, que te puede entrar o no en el próximo vencimiento. Además sugiero que el ministerio de Vivienda quite en su pagina web en el apartado de ayudas para vivienda de proteccioón oficial lo referente a los préstamos convenidos, porque realmente ahora no es una ayuda para los propietarios, sino para los bancos. Creo que según dice el Gobierno somos más de 600.000 los afectados por esta medida, por lo que podemos hacer presión para que reformen esto.

14 Mayo 2009, 18:22

Es una vergüenza, se ha jugado con la gente.....

14 Mayo 2009, 18:29

He estado leyendo la noticia en el consejo de ministros y se han olvidado del plan 1998-2001 no se menciona ¿Se han olvidado de nosotros?. Un saludo

18 Mayo 2009, 9:41

In reply to by anónimo (not verified)

El plan 1998-2001, se revisa cada dos años, es decir, para el año que viene nos lo revisarán

14 Mayo 2009, 18:29

Zapatero, has perdido mi voto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta