
Tras meses de protestas, el Consejo de Ministros ha aprobado la actualización de los tipos de interés para los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 4,01%, frente al 5,09% anterior (su aplicación serán a partir del próximo vencimiento)
Este tipo de interés se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,917. Aunque la fórmula se creó para que beneficiase a los propietarios de vpo, en la actualidad, pasarán a pagar más que los que tienen Euribor, que está ya por debajo del 2%
El gobierno señala en su nota que "La revisión se realiza en este momento para que los adjudicatarios de vivienda protegida puedan beneficiarse de la rebaja de los tipos de interés registrada en el mercado en los últimos meses. Así, la actualización beneficiará a unos 600.000 adjudicatarios de vivienda protegida, que en la mayoría de los casos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado en el primer trimestre del año, tal como se ha hecho en ejercicios anteriores"
El nuevo tipo, prosigue la nota, significará por ejemplo que para una hipoteca tipo de 105.000 euros a 25 años, una cuota mensual de 551 euros frente a los 612 euros actuales. "Si la revisión se hubiese realizado en enero, la mensualidad habría quedado en 650 euros", defiende
El resto de planes
Plan de Vivienda 2002-2005: el nuevo tipo de interés baja del 5,13% al 3,74% y será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Estado
Programas 1997 del Plan de Vivienda 1996-1999 y 1994 del Plan 1992-1995: El tipo de interés pasa del 3,02% al 4,46% en el primer caso y del 3,11 al 4,46% en el segundo caso. No obstante, si el nuevo tipo supone un pago superior para el prestatario del que le hubiera correspondido sin la revisión, el Ministerio de Vivienda subsidiará la diferencia
Modificada la fórmula de fijación de tipos de interés para el plan 2009-2012
El Consejo de Ministros, asimismo, ha decidido modificar, como medida coyuntural, la fórmula de fijación de los tipos de interés de los préstamos a interés variable que se concedan en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012
"La rápida evolución de las circunstancias en los mercados financieros ha aconsejado este cambio para que los ciudadanos puedan beneficiarse de una mayor capacidad de elección ante la diversidad de oferta entre las entidades de crédito y se facilite la concesión de dichos préstamos", señalan
El tipo de interés efectivo de estos préstamos será el Euribor a doce meses más un diferencial de entre 25 y 125 puntos básicos hasta que el Consejo de Ministros lo revise, en función de la evolución del mercado de la vivienda y su financiación. Al mismo tiempo, se establece que un préstamo convenido a tipo de interés variable no perderá tal consideración por la mera novación o subrogación en otra entidad de crédito colaboradora y se eliminan gastos por amortización anticipada.
VOLUMEN MÁXIMO DE CRÉDITOS PARA EL PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012
El Consejo también ha autorizado un total de 33.899 millones de euros como volumen máximo de préstamos convenidos a conceder por las entidades de crédito colaboradoras, en el marco de los convenios para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012
Noticias relacionadas:
95 Comentarios:
Y tanto que lo estoy. Si no ganas eso tu solo y te hipotecas ya sabes en el marrón que te estás metiendo. Si no llegas te tendrás que meter con tu pareja. No hay otra. El resto es una falta de responsabilidad que lleva a vivir de pena muchos años. Ya somos mayores para saber que debemos hacer y los sacrificios que implica.
Por cierto, tengo 34 años, trabajo desde los 24 y con 32 me tocó la casa. Desde los 24 ahorro al menos el 30% de mi sueldo, con ello pude pagar la entrada a tocateja, amueblar estupendamente mi casa y todavía me sobra. Ocho años ahorrando dan para bastante, previsión le ha faltado a mucha gente, entre ellos amigos mios que en vez de ahorrar se pagaban coches de escandalo y ahora se quejan de no poder pagar la entrada de pisos de VPO a los que tienen acceso, y son los primeros asiduos de foros como este y se dedican a poner a parir a todo el mundo.
El salario medio español neto segun el INE son 1500 euros. Ahorrando el 30% en ocho años saca 43000 euros, un mileurista 28800. El mileurista ya ha pagado la entrada y el iva de mi casa, al otro le sobran 14000 euros, mal que bien los muebles. Mi hipoteca al 5% 473 euros, el 31% del salario medio, el 47% del mileurista. Un español medio puede pagar una VPO el solo, el mileurista ni de broma, necesita a alguien. Y ambos deben haber sido un tanto previsores para poder afrontar los pagos iniciales sin grandes problemas.
Por cierto, yo podria haber elegido una casa de 80 o 90 m2, pero era excesivo, viviría ahogado, me quede con una de 65 y lo pago sin problemas. Cada uno se ajusta a lo que puede afrontar.
Muy fuerte, eso es lo que es, por seis día...
Doors.txt;10;15
Yo alucino.
Me compre un piso de VPO en octubre de 2006 junto con una plaza de garaje, esta de renta libre. Por la plaza de garaje estoy pagando hace ya un mes al 2,8% y ahora me vienen con que voy a tener que pagar por el piso un 4,01%. ¿Donde está el beneficio para los hipotecados de VPO? No me puedo creer que el gobierno no pueda arbitrar otros modos para que la gente que mas lo necesita pague desde ya un tipo de interás mucho mas ventajoso que ese escandaloso 4,01%.una verguenza
Vivienda VPO : piso-piloto.es
Tanto que el Gobierno estaba negociando con las entidades colaborados las condiciones del nuevo Plan... y menudo plan nos han preparado. Vamos a pagar por nuestra hipoteca más que cualquiera y Zapatero aún espera que le demos las gracias por habernos tenido estos meses esperando... a que nos hiciera ésto!! menuda panda! ésto es una vergüenza
A los mas necesitados, menos ayudas
Que verguenza.
Acabo de escribir a nuestro Super ZP y al Ministerio de Vivienda... me parece muy fuerte lo que han hecho
Y estos son medidas socialistas ...... me gustarías mejor medidas sociatontos .....
Como se explica que estemos pagando el 4% si el Euribor está a menos del 2%.
Si tienen que cambiar el método de calcular el tipo de interés por la nueva situación pues que lo hagan..... siempre pagamos los pobres.......
Yo también te espero en las elecciones ZP !!!!!
Lamentable, no tengo mas adjetivos para describir esta situacion. Yo tambien he escrito al señor Zapatero, al menos para que sepa que no estamos conformes.
En dos semanas firmo hipoteca de mi nuevo piso...seguro que al 5.09% ya vereis...del 4.01% no se acuerda nadie.
La banca gana...como en los mejores casinos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta