Comentarios: 95
Nuevo tipo interés para vpo: 4,01%

Tras meses de protestas, el Consejo de Ministros ha aprobado la actualización de los tipos de interés para los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 4,01%, frente al 5,09% anterior (su aplicación serán a partir del próximo vencimiento)

Este tipo de interés se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,917. Aunque la fórmula se creó para que beneficiase a los propietarios de vpo, en la actualidad, pasarán a pagar más que los que tienen Euribor, que está ya por debajo del 2%

El gobierno señala en su nota que "La revisión se realiza en este momento para que los adjudicatarios de vivienda protegida puedan beneficiarse de la rebaja de los tipos de interés registrada en el mercado en los últimos meses. Así, la actualización beneficiará a unos 600.000 adjudicatarios de vivienda protegida, que en la mayoría de los casos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado en el primer trimestre del año, tal como se ha hecho en ejercicios anteriores"

El nuevo tipo, prosigue la nota, significará por ejemplo que para una hipoteca tipo de 105.000 euros a 25 años, una cuota mensual de 551 euros frente a los 612 euros actuales. "Si la revisión se hubiese realizado en enero, la mensualidad habría quedado en 650 euros", defiende

El resto de planes

Plan de Vivienda 2002-2005: el nuevo tipo de interés baja del 5,13% al 3,74% y será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Estado

Programas 1997 del Plan de Vivienda 1996-1999 y 1994 del Plan 1992-1995: El tipo de interés pasa del 3,02% al 4,46% en el primer caso y del 3,11 al 4,46% en el segundo caso. No obstante, si el nuevo tipo supone un pago superior para el prestatario del que le hubiera correspondido sin la revisión, el Ministerio de Vivienda subsidiará la diferencia

Modificada la fórmula de fijación de tipos de interés para el plan 2009-2012

El Consejo de Ministros, asimismo, ha decidido modificar, como medida coyuntural, la fórmula de fijación de los tipos de interés de los préstamos a interés variable que se concedan en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012

"La rápida evolución de las circunstancias en los mercados financieros ha aconsejado este cambio para que los ciudadanos puedan beneficiarse de una mayor capacidad de elección ante la diversidad de oferta entre las entidades de crédito y se facilite la concesión de dichos préstamos", señalan

El tipo de interés efectivo de estos préstamos será el Euribor a doce meses más un diferencial de entre 25 y 125 puntos básicos hasta que el Consejo de Ministros lo revise, en función de la evolución del mercado de la vivienda y su financiación. Al mismo tiempo, se establece que un préstamo convenido a tipo de interés variable no perderá tal consideración por la mera novación o subrogación en otra entidad de crédito colaboradora y se eliminan gastos por amortización anticipada.

VOLUMEN MÁXIMO DE CRÉDITOS PARA EL PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 2009-2012

El Consejo también ha autorizado un total de 33.899 millones de euros como volumen máximo de préstamos convenidos a conceder por las entidades de crédito colaboradoras, en el marco de los convenios para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012

Noticias relacionadas:

Hipotecas vpo: dudas, miedo e indignación ante la revisión

Los afectados de hipotecas de vpo echan humo...

Ver comentarios (95) / Comentar

95 Comentarios:

17 Mayo 2009, 12:50

Este interes es abusimo......................

No comprar vivienda hasta finales del 2010......................

Ya vereis como bajan los precios...........................

Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años..................

Que gobierno tenemos como sigue mirando por los intereses de los mas ricos...............................

Seguir........seguir............. votando socialista ya vereis a donde vamos.....

17 Mayo 2009, 12:50

Claro que bajaran los pisos en el periodico expansion pagina 20. Dice la banca ((tirara)) el precio de sus pisos embargados.

Cuando te pregunten si quieres comprar un piso la ………………………..
..*** Respuesta es no ****

Mi opinion sera buen momento de compra a finales del 2010 o principios del 2011, cuando las contructoras,inmobiliarias,promotoras y los mas importante de todos *** los bancos *** les salgan los pisos por las ****orejas****.

Las condiciones para que se vuelvan a reactivar la compra de los pisos son (3).

1/ el valor que le dieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50% pero real, no como las milongas que nos quieren meter las vendedores de pisos y las ofertas que estan poniendo ahora.

2/ hipotecas al 1% maximo a pagar a 40 años y si puede ser interes fijo mejor. Tranquilos el nogocio de los bancos es dar creditos eso que leo de vez en cuando que el banco cerro el grifo no es cierto.

3/ las empresas tienen que dejar de realizar ***ere*** aprovechando la gran crisis que tenemos encima, tienen que ser supervisadas por el gobierno.

Ahora nos toca a nosotros estos señores llevan 10 años chupandonos la sangre con el precio de los pisos infladisimos, y las hipotecas por las nueves.

Un saludo a todos y feliz crisis

18 Mayo 2009, 9:04

Zapatero, un voto menos, y me duele, pero te lo has ganado con creces.

18 Mayo 2009, 9:16

Es lo único que podemos hacer........ por mi parte un voto menos, mutiplicado, por los amigos (que ya me encargare de ellos), los compañeros de trabajo, la familia, y todo el mundo que pueda leer esto, y a los que se lo remitiré via e-mail, y todo esto multiplicado piramidalmente. Os propongo que hagais igual que yo.
El Sistema cuando lleva mucho tiempo en el poder (los politicos) es lo que suele suceder que como la caja se va quedando vacia hay que llenarla como sea. Saludos.

18 Mayo 2009, 12:50

Estoy buscando por todos lados y el plan del 1998-2001 no veo nada, puede ser que no se haya modificado??
Si no ha sido asi tendriamos que cambiar el nombre del blog "afectados plan de vivienda 1998-2001"

Esto que estan haciendo es injusto estamos pagando un 4.55 de intereses, nos saldria mejor cancelar la hipoteca e irnos a otro banco apedirla como de renta libre,

18 Mayo 2009, 12:58

09:41 no estoy de acuerdo contigo ya que he mirado el historico de revision de mi hipoteca que es del mismo plan que la tuya y no ha sido así ya que ha habido veces que nos la han revisado al año, otras a los tres y otras a los dos no tiene un numero de años establecidos, lo revisan cuando les da la gana.
Acercate a ti banco y que te diga cuando han sidos las revisiones.

18 Mayo 2009, 13:05

Jv, yo ya lo llevo haciendo desde que tenia 18 años y tengo 30, como ves me ha servido de muy poco. Pero lo sigo haciendo

18 Mayo 2009, 13:11

En este pais hay mucha ignorancia estan aferrados al pasado e incluso personas que no han vivido otros tiempos, simplemente por lo que les quieran contar y ellos escuchar, los partidos politicos ahora son personas, y tenemos que votar a las personas que lo encabezan, si esas personas no tienen ni idea de economia destrozaran el pais, la economia y las empresas son el motor de un pais si se acaba con eso, acabaran con los españoles.

18 Mayo 2009, 14:29

Esta bajada de tipo de interes para nuestros prestamos es una verguenza ! en vez de ayudarnos ...se nos coloca a nosotros la papeleta de resucitar ciertos bancos y cajas a consta de trabajadores hipotecados como nosotros.!" tal y como estaba la cosa y como va a seguir estando !.....deberian de haberlas fijado en no mas de un 2% de interes..! y a la señora ministra.....le deberia dar verguenza de hacernos esta chapuza !...para hacer algo mal e injusto....mejor no hacer nada ! v.p.o = estafa estatal-.-.,-

18 Mayo 2009, 15:28

Gracias a los Sres. Del Consejo!!! (En plan ironico naturalmente)..., parece ser que no han tenido la fuerza suficiente para cambiar de plumazo la aplicación a planes anteriores al nuevo plan 2009-2012 ¿Por qué no han equiparado todos los planes y su formato?..., El plan 2005-2008 va referenciado a IRPH cogiendo los 3 primeros meses del año y multiplicando por el factor corrector de 0.9175 -- al parecer según ellos han cogido febrero marzo y abril para esta aplicación (IRPH de Entidades..), de tal forma que seguimos pagando más a los bancos... , aunque según el Consejo de Ministros nos han hecho un favor..., más bien se lo están haciendo a la Banca..., entidades que no facilitan créditos al usuario.. Y que cuando están mal somos nosotros los contribuyentes los que pagamos su "falta de previsión y de cálculos"..., ¿No hubiese sido más facil equiparar todos los planes de vivienda aún activos al nuevo plan? Incluso en su aplicación para el cálculo de los créditos? ... Euribor + un diferencial que ahora puede estar entre el 0,25 y el 1,25%..., ¿A quien se sirve en este país? ¿Al ciudadano o a la Banca?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta