Comentarios: 119

Ante la falta de datos oficiales, adivinar el número de viviendas que hay en España sin vender se había convertido en una mezcla de estimaciones más o menos afinadas, pero sin el sello de veracidad necesario. Mientras algunos lo situaba en más de un millón de unidades, el presidente de la patronal de constructores seopan, David taguas, la colocaba en apenas 300.000 unidades

El ministerio de vivienda ha tratado de poner orden a tal cóctel de cifras más o menos interesadas y ha determinado en su primer informe sobre el stock de vivienda nueva que a finales de 2008 había en España 613.512 viviendas nuevas terminadas sin vender. Además, hay 384.050 viviendas en construcción y que aún no han sido vendidas. Por lo tanto, si sumamos las viviendas terminadas y en venta y las que están en construcción sin vender, tenemos que en España hay 997.562 viviendas que buscan dueño

En stock

El 45,7% de las 613.512 viviendas terminadas y sin vender se concentran en la costa mediterránea. Además, se estima que el 70% de las viviendas terminadas en venta serán primera residencia, mientras que el resto tendrá uso vacacional o se destinará a otros usos

Por provincias, Barcelona con 55.315 viviendas sin vender, Madrid con 51.034, Alicante con 46.366, Valencia con 30.038, Murcia con 27.279 y Málaga con 21.092 concentran el 37,7% del stock. La media de las viviendas sin vender en España se sitúa en 13,3 por cada 1.000 habitantes. Por provincias, Castellón con 30, Toledo con 29,1, Lleida con 27,6 y Almería con 27,3 encabezan el ranking, mientras que Ceuta y Melilla (2,2), Vizcaya (3,8), Cantabria (4,6) y Cáceres (5) presentan los porcentajes más bajos

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

En construcción

Otro de los resultados que presenta el informe es el número de viviendas en construcción. A finales del año 2008 había en España 626.691 viviendas en construcción. El 61,3% de estas viviendas en construcción estaban en venta (384.050 viviendas) y el 38,7% ya están vendidas (242.641 viviendas)

Clasificadas éstas, según el estado de la obra, el 70,8% de estas viviendas están en fase de terminación, (443.673 viviendas), el 22,9% en cubierta (143.268 viviendas), 27.526 en estructura, el 4,4% y 12.224 en cimentación, el 1,9%.

Por comunidades autónomas, en Andalucía está el 19,4% de las viviendas en construcción, Cataluña, el 12,7%, Comunidad Valenciana, el 11,6%, Galicia, el 8,5% y Castilla y León, el 7,8%

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

Ver comentarios (119) / Comentar

119 Comentarios:

13 Junio 2009, 18:15

Os pongo otra vez la frase, leerla despacio y más de una vez. Ser lo más objetivos posibles.... a ver si sois capaces. "Si para que vamos a consumir o a comprar, esperaremos a que esto se hunda. A que suban más las listas del paro, a que la gente tenga que vender a la desesperada porque se le haya terminado el subsidio del paro y necesite vender por lo que le den. Para que vamos a dar el dinero a promotores y autonomos, es una tonteria que cierren sus empresas y den las viviendas al banco y manden a todo el mundo al paro fijaros lo que dice: que suban más las listas del paro (suponemos que son "especuladores" todos), una opinión respetable ...claro...claro... que la gente tenga que vender desesperada, osea..... que los que van al paro no van a poder pagar sus pisos....ok...ok...ahi esta nuestro beneficio,bien!! hasta ahora, todo de puta madre no!no! dice mas que se les acabe el subsidio del paro. Toma!!! si señor! para nuestro beneficio, supongo?.pues si... porque según nuestro amigo tienen que vender por lo que les den. Luego ya se mete con empresas y banco ... y tal y cual.... bueno normal, de eso no digo na. Eres un sinvergüenza!!!

13 Junio 2009, 18:38

In reply to by los pisos no v… (not verified)

Yo llevo un año mas o menos buscando un piso de 4 dormitorios y es un barbaridad los precios no puede ser posible que la gente pueda comprar pinto 126 construidos 480000 que os parece nuevo.los constructores siguen llorando que se hundan,tambien esta el particular con 2 hipotecas que le ofertas .prefieren que se lo queden los bancos.estamos todos locos ya pienso que soy yo el raro.

13 Junio 2009, 18:56

In reply to by manuel (not verified)

Hay que ser muy idiota para pagar mas de 300.000 euros por un piso en pinto aunque sea de 200 m2 y sea atico y de obra nueva. Si hay un sitio donde sobran pisos es en pinto , y va a ser una de las zonas donde mas estan bajando y mas van a bajar.

13 Junio 2009, 18:56

In reply to by manuel (not verified)

Hay que ser muy idiota para pagar mas de 300.000 euros por un piso en pinto aunque sea de 200 m2 y sea atico y de obra nueva. Si hay un sitio donde sobran pisos es en pinto , y va a ser una de las zonas donde mas estan bajando y mas van a bajar.

13 Junio 2009, 19:04

In reply to by los pisos no v… (not verified)

Vale tío, es muy fuerte el comentario del chico ese. Lo digo porque no está bien alegrarse de que esto se hunda y porque es una putada que un pobre particular que compró una vivienda para vivir y especular la tenga que vender o se la embarga el banco. Sin embargo los culpables de esta situación son los promotores inmobiliarios, bancos y particulares especuladores. Te pongo un ejemplo sencillo por qué han hundido la economía. Porque al estafar a los compradores les pedían demasiado dinero. Estos al tener que pagar una hipoteca que les dejaba únicamente un poco de dinero para vivir, no podían consumir. Si no puedes consumir porque tienes que pagar al especulador inmobiliario y la hipoteca, no te queda nada de dinero para consumir. Eso es lo que ha destruido puestos de trabajo. El que el capital haya ido a las manos de los especuladores inmobilairios y demás chusma. Recuerda la lección, que es muy sencilla, si pagas una hipoteca alta, no tienes dinero para consumir. Si no consumes se destruye el empleo. Espero que con esta sencilla lección de economía tú y los tuyos os enteréis de quienes son los culpables de esta hipercrisis en España.
Saludos

13 Junio 2009, 19:11

In reply to by caos social (not verified)

Perdonad el error, erauna vivienda para vivir la tenga que vender o se la embarga. El verbo especular sobra en esta frase

13 Junio 2009, 20:30

In reply to by caos social (not verified)

Los culpables también son los que compraron a esos precios sin hacer números.

Si todo mi sueldo se lo lleva la hipoteca qué clase de vida puedo llevar?

Como bien dice cínico yo me negué a ser una esclava del sistema, sigo con mis padres con más de 30 años y cuando tenía pareja estábamos de alquile, jamás compré pudiendo hacerlo, no quería ponerme una soga al cuello.

Hay muchos culpables, el principal los políticos por no garantizar un derecho fundamental recogido por la constitución, el de 1 vivienda digna.

En España siempre han habido millones de viviendas vacías, si hubiesen obligado a alquilarlas y proporcionado viviendas de protección en alquiler.

Jamás hubiésemos estado donde estamos y si la gente hubiese tenido dos dedos de frente, tampoco.

13 Junio 2009, 18:43

Que hago compro o espero un poco ayudadme.gracias

cuca
13 Junio 2009, 21:13

In reply to by manuel (not verified)

Sábado, 13 junio 18:43 Manuel dice que hago compro o espero un poco ayudadme.gracias
/Em perdona que te pregunte, pero ¿ Tu eres habitual del foro?
?

13 Junio 2009, 18:49

Mi opinion es que anonimo se ha pasado un poco, pero mi pregunta es para el chico que dice que los pisos no van a bajar mas, ¿ Cuantas casas se te han quedado enganchadas ?, El chaval solo reclama su derecho, pasandose un poco pero es asi, es todo cuestion de tiempo, el que consigan aguantar en parte todos los que han especulado con la vivienda, por poner un ejemplo, el comprador anteriormente se ha tenido que joder, y te decian es el mercado chaval, lo tomas o lo dejas, pero las cosas cambian, el tiempo cambia!, Y entonces ellos si que no quieren reflejar el auntentico precio a como esta el mercado ahora mismo, pues nada si puedes aguantar, aguanta y si no ya sabes lo que hay, perdiendo mas dinero por supuesto + TIEMPO - DINERO tu veras!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta