Comentarios: 119

Ante la falta de datos oficiales, adivinar el número de viviendas que hay en España sin vender se había convertido en una mezcla de estimaciones más o menos afinadas, pero sin el sello de veracidad necesario. Mientras algunos lo situaba en más de un millón de unidades, el presidente de la patronal de constructores seopan, David taguas, la colocaba en apenas 300.000 unidades

El ministerio de vivienda ha tratado de poner orden a tal cóctel de cifras más o menos interesadas y ha determinado en su primer informe sobre el stock de vivienda nueva que a finales de 2008 había en España 613.512 viviendas nuevas terminadas sin vender. Además, hay 384.050 viviendas en construcción y que aún no han sido vendidas. Por lo tanto, si sumamos las viviendas terminadas y en venta y las que están en construcción sin vender, tenemos que en España hay 997.562 viviendas que buscan dueño

En stock

El 45,7% de las 613.512 viviendas terminadas y sin vender se concentran en la costa mediterránea. Además, se estima que el 70% de las viviendas terminadas en venta serán primera residencia, mientras que el resto tendrá uso vacacional o se destinará a otros usos

Por provincias, Barcelona con 55.315 viviendas sin vender, Madrid con 51.034, Alicante con 46.366, Valencia con 30.038, Murcia con 27.279 y Málaga con 21.092 concentran el 37,7% del stock. La media de las viviendas sin vender en España se sitúa en 13,3 por cada 1.000 habitantes. Por provincias, Castellón con 30, Toledo con 29,1, Lleida con 27,6 y Almería con 27,3 encabezan el ranking, mientras que Ceuta y Melilla (2,2), Vizcaya (3,8), Cantabria (4,6) y Cáceres (5) presentan los porcentajes más bajos

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

En construcción

Otro de los resultados que presenta el informe es el número de viviendas en construcción. A finales del año 2008 había en España 626.691 viviendas en construcción. El 61,3% de estas viviendas en construcción estaban en venta (384.050 viviendas) y el 38,7% ya están vendidas (242.641 viviendas)

Clasificadas éstas, según el estado de la obra, el 70,8% de estas viviendas están en fase de terminación, (443.673 viviendas), el 22,9% en cubierta (143.268 viviendas), 27.526 en estructura, el 4,4% y 12.224 en cimentación, el 1,9%.

Por comunidades autónomas, en Andalucía está el 19,4% de las viviendas en construcción, Cataluña, el 12,7%, Comunidad Valenciana, el 11,6%, Galicia, el 8,5% y Castilla y León, el 7,8%

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

Ver comentarios (119) / Comentar

119 Comentarios:

12 Junio 2009, 19:04

In reply to by ER MEJO E TOOS (not verified)

Por cierto si subieran los salarios tampoco creo que nos fuera mal (comparar salarios con el resto de paises europeos) están echando a gente con sueldos normales, para coger a gente y pagarles una misieria. Entérate....

12 Junio 2009, 19:14

In reply to by no te enteras (not verified)

EN UNA PANIFICADORA DE Valencia GANDIA......................un inmigrante sin papeles y por supuesto sin contrato pierde un brazo y el dueño lo tira a la basura y deja al inmigrante a unos metros de la puerta del hospital y menos mal que lo dejo cerca
¿Preguntale como le saldra de caro pagar sueldos bajos?

12 Junio 2009, 19:57

In reply to by anónimo (not verified)

A ver. Un informático que cobra 24 ó 30 mill lereles al año, a la calle...........
Se contrata uno con más estudios, univeristario y sudamericano, a 18.000
Es lo ques están haciendo nuestras empresas......

Otra realidad: la subida del tabaco, el gobierno dice que lo sube pero que es un poquito más barato que en Europa,
Pero jolin, que ganan casi el doble que nosotros.

En fin..

12 Junio 2009, 19:15

Esto significa que se esta especulando con las viviendas, ya que no me creop que solo haya las 600.000 que dicen, pero la especulacion continua ya que varias obras que estaban detenidas han vuelto a ponerse en marcha,
Los especuladores no paran y el gobierno sin ayudar a los trabajadores, siempre a favor de un grupo de4 sinverguenzas que lo exprimen

12 Junio 2009, 20:43

Estoy de acuerdo con anónimo, creo que muchas inmobiliarias y particulares deberían replantearse el anunciarse en este tipo de portales que alimentan la desconfianza que ya no solo está en el sector de la construcción sino que ya llega al sector industrial, creo que lo único que hay que dar es confianza y hacer las cosas bien. La construcción es una actividad muy regulada y no admite rebajas por navidad como el corte ingles o la tienda de zapatos que tengo debajo de mi casa .

12 Junio 2009, 23:45

Hola, quería hacer una pregunta.
Si normalmente se venden 200 o 300.000 viviendas al año, mas otras 200 o 300.000 viviendas en construcción, suman entre 400 o 600.000, y si además no se está construyendo nada, con el stock que hay sólo tenemos para un año y medio, por lo tanto tendrán que volver a empezar a construir a final de este año.
O no?

13 Junio 2009, 1:08

Lo importante es saber cunatas viviendas usadas estan tambien a la venta, pues esas pueden bajar el precio lo que quieran, si tienen mas de 6 años y ganar aún un buen dinero en la venta, por lo tanto son competencia real para la vivienda nueva.

Según mis cáculos lo que se necesitan al año son 450.000 viviendas nuevas, la mayor parte para susbstituir un parque de viviendas absolutameente obsoleto y en parte para absorber los mínimos crecimientos de población vegetativa, gran parte debido a la emigración que se estça frenando por la crisis. Muchas de esas viviendas en las grandes ciudades se haran sobre solares del centro, procedentes de viviendas demolidas, pues hoy nadie quiere vivir en medio del campo.

Viviendas para segunda residencia no hacen falta, pues con una ocupacion media del propietario de 15 días en verano, son realmente utilizadas también por sus hijos casados, estos no van acomprar segunda vivienda, salvo que los precios estén realmente arrastrados, pues realmente no la necesitan y hoy no son inversión segura.

13 Junio 2009, 1:31

Yo tambien estoy en la linea de la debacle. Los bancos autorizan daciones en pago sin ningun rubor para salvar sus cuenas de resultados, con lo que el mecanismo de transmisión sigue su curso. De aqui a un año-dos haran bajadas sin ninguna verguenza.

¿Algun traajador de banca que me reucerde que paso en el 92 para ver si acierto o me equivoco?

Sobre la dación en pago quizás sea lo mejor que puede hacer el banco (creo que no) pero sabe mal que el promotor se salve entregando el piso. Lo mismo para el comprador que aumento la inflación por sus decisiones. Si hubiera justicia el mercado los expulsaria con una deuda que no les dejaria volver a entrar en lo que le queda de vida.

13 Junio 2009, 8:58

Gracias a idealista, podemos expresar nuestras opiniones, decir cosa cierta es mentir, eso me suena a gobierno de turno, banqueros y promotores, algunos palmeros y bocazas: esto, esto, esto, bien, bien, mal nunca. No se crean nada de lo que dicen estos listos de turno que con sus prediciones tan analistas, mira donde estamos, poco menos que pidiendo, el que se crea otra cosa se engaña. Esto solo ha comenzado, las viviendas libres sin vender y de 2ª Mano superan los 6.000.000, si han leido bien, no sobra ningun cero, esto junto con la baja natalidad, el retraso de la juventud en irse de casa, cierres, despidos, crisis económica, economía ralentizada, inmigrantes que se marchan con sus ahorros, los bancos enquistados. Estamos dopados de casas para 25 años, han leido bien, no es ningún error de transcrición, durante los 5 últimos años ha sido el despelote y deporte nacional el ladrillo no el fútbol, por eso tenemos este dopage de ladrillo. Los/as que tengan que comprar vivienda, no corran, esperen, antes corria la gente por comprar, ahora corren por vender. Hemos vivido un sueño y los sueños , sueños son, el despertar es este, un golpetazo, saludos a todas/os, con mucho cariño y mas paciencia.

13 Junio 2009, 9:23

Bajo mi opinion el ministerio ó en su defecto las comunidades autonomas, deberian adquirir parte de esas viviendas y convertirlas en viviendas para alquiler social. Me explico de alquiler bajo para familias con ingresos bajo medio como ocurre en el resto de Europa, este gobierno se las da de que esta haciendo unas politicas sociales de lo mejor de lo mejor y deja mucho que desear. Que mire lo que ocurre a su alrededor, Alemania, reino Unido, Francia etc..., que no presuma de lo que carece. Asi los españoles aprenderemos a que tambien podemos vivir de alquiler sin tener que vivir hipotecados de por vida

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta