Comentarios: 119

Ante la falta de datos oficiales, adivinar el número de viviendas que hay en España sin vender se había convertido en una mezcla de estimaciones más o menos afinadas, pero sin el sello de veracidad necesario. Mientras algunos lo situaba en más de un millón de unidades, el presidente de la patronal de constructores seopan, David taguas, la colocaba en apenas 300.000 unidades

El ministerio de vivienda ha tratado de poner orden a tal cóctel de cifras más o menos interesadas y ha determinado en su primer informe sobre el stock de vivienda nueva que a finales de 2008 había en España 613.512 viviendas nuevas terminadas sin vender. Además, hay 384.050 viviendas en construcción y que aún no han sido vendidas. Por lo tanto, si sumamos las viviendas terminadas y en venta y las que están en construcción sin vender, tenemos que en España hay 997.562 viviendas que buscan dueño

En stock

El 45,7% de las 613.512 viviendas terminadas y sin vender se concentran en la costa mediterránea. Además, se estima que el 70% de las viviendas terminadas en venta serán primera residencia, mientras que el resto tendrá uso vacacional o se destinará a otros usos

Por provincias, Barcelona con 55.315 viviendas sin vender, Madrid con 51.034, Alicante con 46.366, Valencia con 30.038, Murcia con 27.279 y Málaga con 21.092 concentran el 37,7% del stock. La media de las viviendas sin vender en España se sitúa en 13,3 por cada 1.000 habitantes. Por provincias, Castellón con 30, Toledo con 29,1, Lleida con 27,6 y Almería con 27,3 encabezan el ranking, mientras que Ceuta y Melilla (2,2), Vizcaya (3,8), Cantabria (4,6) y Cáceres (5) presentan los porcentajes más bajos

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

En construcción

Otro de los resultados que presenta el informe es el número de viviendas en construcción. A finales del año 2008 había en España 626.691 viviendas en construcción. El 61,3% de estas viviendas en construcción estaban en venta (384.050 viviendas) y el 38,7% ya están vendidas (242.641 viviendas)

Clasificadas éstas, según el estado de la obra, el 70,8% de estas viviendas están en fase de terminación, (443.673 viviendas), el 22,9% en cubierta (143.268 viviendas), 27.526 en estructura, el 4,4% y 12.224 en cimentación, el 1,9%.

Por comunidades autónomas, en Andalucía está el 19,4% de las viviendas en construcción, Cataluña, el 12,7%, Comunidad Valenciana, el 11,6%, Galicia, el 8,5% y Castilla y León, el 7,8%

 

El gobierno dicta sentencia: hay 997.562 viviendas nuevas sin vender

 

Ver comentarios (119) / Comentar

119 Comentarios:

cuca
12 Junio 2009, 20:19

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 12 junio 17:38 anónimo dice parece mentira que idealista sea un portal inmobiliario que se nutre de inmobiliarias y particulares. Lanzando constantemente a cuatro vientos noticias nefastas de la actividad inmobiliaria. ¿Quien con cordura es capaz de anunciarse en un portal que solo nos llena de noticias catastróficas, que aconseja no comprar ahora, que nos indica que los precios bajarán, que los bancos se puede comprar a mejor precio? ¿A qué se dedica idealista? ¿No tendran dentro un topo? Sin comentarios si lo que realmente quieres es que cierren el foro no lo puedes expresar mas alto y claro. ¿Por intereses propios, tal vez? Los portales son necesarios, esté la venta al alza o a la baja.

12 Junio 2009, 20:31

In reply to by anónimo (not verified)

idealista es un web independiente...si eres un especulacerdo te fastidias...yo perdi un dinero por unos bonos y me aguanto, asi que tu recoge lo que sembraste, incertidumbre...lIBERTAD DE PRENSA PRINGAO¡¡¡¡¡

12 Junio 2009, 20:53

In reply to by anónimo (not verified)

Sr. Le suena a usted lo del periodismo de rigor!!! la oblicacion de informar y el derecho a ser informado!!!
Seguir asi, idealista sois de lo mejor.
Saludos,

12 Junio 2009, 17:41

Que entiende el ministerio por vivienda nueva?. La que aun esta en manos del costructorctor y puesta a la venta?.

12 Junio 2009, 17:48

Parece mentira que idealista sea un portal inmobiliario que se nutre de inmobiliarias y particulares. Lanzando constantemente a cuatro vientos noticias nefastas de la actividad no será mejor que actuase como en el no-do, que nos contaban lo que venía bien a unos pocos idealista cuenta lo que hay, vamos lo que vemos cualquier si abrimos el financial times, vemos la cnn, leemos el mundo, el país o nos paseamos simplemente por las calles de cualquier localidad de España lo que hay que pedirle es que sea el primero en detectar una mejoría del sector, que seguro que es un lugar privilegiado para retransmitir el cambio de tendencia pero por favor, no pidamos que informen de que algo es blanco cuando todo el mundo estamos viendo que como mínimo es gris muy oscuro

12 Junio 2009, 17:56

Que el gobierno proteja al dueño de un piso en alquiler y vera como se alquila,ademas el imquilino con un alquiler bueno puede ir ahorrando para la entrada de su primera vivienda,asi lo hemos hecho todos ,poco a poco.y s0bre todo trabajo y no tantos sueldos de mandatarios que para ellos no hay crisis,que se bajen un 15% esos sueldos de miedo y con lo que saquen crear puestos de trabajo,entre todos tenemos que solucionar el paro, y que lo mismo da que manden unos que otros lo importante buenas soluciones y menos despilfarro politicos de todos los colores no mas enchufes, trabajo para todos pero con meritos asi todo ira mejor .me da pena que tanto sacrificio se pierda .pp

12 Junio 2009, 18:00

Al millon de viviendas que indica el gobierno, hay que añadir que en los ultimos años, aprox. El 30% (unas 90.000 unidades) de todas las unidades vendidas en obra nueva (unas 300.000 unidades nuevas vendidas al año) se vendieron como "inversión" a particulares para un posterior pase.

Si de estas 90.000 al año, que serían unas 90.000 * 4 años = 360.000 unidades stockadas para ser re-vendidas han podido ser colocadas sólo un 30% de media, habría que añadir otras 250.000-300.000 viviendas al stock de vivienda nueva...

12 Junio 2009, 18:00

Si el gobierno dice 1 millon, cuenta 2 y seguiras apuntando corto.

Para interpretar las estadisticas del INE, hay que estimar el redondeo, lo que vendria a ser la DES-manipulacion.

Y si contamos las usadas, echale 4 o 5 kilos de viviendas en stock, que al cambio en alcaparras y altramuces, salen una decada de demanda.

Otro ejemplo, el Gob acaba de decir qe para 2010 un 18,9 de paro (18,9 en vez de 19% por el mismo rollo sicologico de cobrarte 0,99 por un lapiz en vez de 1 euro). Pues si dicen un 19% es momento de empezar a temblar porque superaremos el 20% aaaarrrás! (como decia el copiloto de Sainz) y lo superaremos de largo.

Asi que amigos mios, con semejante stock y el paro descomunal, ya veremos todos juntos donde termina el precio de la vivienda y cuantos años va a estar cayendo.

Como referencia vease japon (2 decadas cayendo y aun sigue bajista).

Bienvenidos a la realidad, siento deciros que era mentira eso de que todos eramos ricos.

Siempre nos quedara el rock&roll!!!

12 Junio 2009, 18:23

Después de verano se puede producir un colapso en el mercado inmobiliario por no haber compradores de pisos debido al cierre masivo de empresas.

12 Junio 2009, 18:55

Hola a todos en general, me gustaria que tomaramos constancia de algo REAL
Quien quiere comprar piso-desea como es normal que baje muchisimo el precio de la vivienda y a ser posible se la regalen
Quien quiere vender-desea que el precio suba hasta el infinito, que bastante poco piensa que gana con la venta.
REALIDADES
Parados que compren pisos-creo que ninguno
Bancos que concedan credito-Creo que muy pocos,.....claro haber cuantos hay que compran al contado 0,0000001 %
Gobierno-Principal beneficiado(no es lo mismo el 18% de 1000 euros que de 100000 euros) y culpable (si el no legisla el mercado para impedir abusos ¿Quien tendria que hacerlo?)
CONCLUSION
Para que vuelvan las ventas hay que pedir a los reyes magos
Que baje el paro.......por cierto si subieran los salarios tampoco creo que nos fuera mal (comparar salarios con el resto de paises europeos)
Que los bancos den creditos...........con unas condiciones mas reales del mercado bancario internacional y claridad informativa
Y sobretodo llegar a un acuerdo entre vendedores y compradores y no al o todo o nada y el que muere pierde..........que los radicalismos acaban siempre muy mal

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta