El l Salón Low Cost de las oportunidades inmobiliarias, organizada por Barcelona Meeting Point y El Consorcio de la Zona Franca, cerró el Domingo sus puertas con la palabra "éxito" en boca de todos. A la feria, que ofrecía viviendas con descuentos a partir del 25%, asistieron unas 60.000 personas, que aguantaron colas para entrar y ser atendidos
El presidente del salón, Enrique Lacalle, explicó que "ha sido un éxito por encima de todas las previsiones más optimistas" y "confirman el acierto que ha supuesto esta iniciativa, que repetiremos en otras ciudades de España y algo muy importante, Low Cost ha representado un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario"
Aunque es dificil conocer con exactitud el negocio generado, los primeros cálculos de los organizadores indican que que se han hecho operaciones por encima de los 30 millones de euros y se han hecho contactos a materializar en los próximos días por 40 millones más. Además de los organizadores, las empresas participantes también han mostrado su satisfacción, ya que se llevan contactos y trabajo para tres o cuatro semanas
A continuación mostramos un video del buen ambiente de público que mostró el salón low cost de barcelona
80 Comentarios:
Plumero tienes toda la razón yo y mi pareja hemos pillado un piso en la zona que nos ha gustado siempre y nunca pudimos, hace un año los casi setenta pisos que había en venta en la zona no bajaba ninguno de 300000 €, lo hemos pillado en 200000 €, ahora no quedan de los sesenta más de 5 o 6 sin vender ya se que alguien dirá que estamos gili...... pero más contentos que unas castañuelas por fin he dejado de pagar la hipoteca a mi casero que el jodio si compró el piso para alquilarlo y vivo de pm.por cierto alguien dice que no hay hipotecas que den el 100 % mirar la que saqué yo con cajamadrd,solo con el aval nominal de los padres,si llego a esperar más me tengo que ir a otro sitio segúramente a un piso peor y como dice plumero alomejor con una hipotecal del 60 % de la tasación.
El salón low cost fue un fiasco en cuanto a ventas; hubo más de 60.000 visitas. Nadie quiere comprar, todo mundo quiere esperar los grandes desplomes que se van a producir en verano.
Ja....este cuento es muy bonito ...el unico problema que veo ....si no podeis pagar que pasara ???...tambien se quedan tus padres en la calle o sin nominas ???...que ya ha pasado a mucha gente ......buena suerte ...
Que mal sienta cuando uno ha visto algo que le interesa, puede pagarlo y los padres no quieren avalarle,no desesperes sigue intentándolo seguro que les convences, ¿ Lo has intetado con los suegros ? Buena suerte
El chollo no me llegara a casa, pero tu bajaras el precio de lo que vendas eso seguro Mientras el Euribor se mantenga entre el 1 y el 3% va a se que no.
Esto hara que el banco central europeo tenga que subir los tipos de interes rapidamente para controlar la inflacion, como ocurrio en el año 2008, si es que no se enteran de nada, los intereses no vuelven a subir durante los próximos 10 ó 15 años, vamos hacia una deflación tipo Japón.
A ver catastrofín, como el petroleo siga subiendo olvidate de los intereses que tenemos ahora, subiran seguro,no te fies de lo que te dicen en intereconomia y la cope y deja a los japoneses traquilos que tendrán mucha crisis pero tienen mucha pasta
Cuando dicen que el Euribor se va a poner al 7% al mes siguiente empieza a bajar, siguen con que la bolsa se desplomará y sube, que si vamos camino de entrar en la misma recesión que Japón y sube la inflación. No me fio nada de estos iluminados.
En Japón llevan 15 años de recesión y Europa con España a la cabeza llevamos el mismo camino. Al tiempo...
En este pais ,yo no se en los demás, no aguantamos ya no 15 ni 3 de recesión, eso supondría una revolución seguro,hombre siempre puede venir josemari y el yerno y arreglarlo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta