Comentarios: 80

El l Salón Low Cost de las oportunidades inmobiliarias, organizada por Barcelona Meeting Point y El Consorcio de la Zona Franca, cerró el Domingo sus puertas con la palabra "éxito" en boca de todos. A la feria, que ofrecía viviendas con descuentos a partir del 25%, asistieron unas 60.000 personas, que aguantaron colas para entrar y ser atendidos

El presidente del salón, Enrique Lacalle, explicó que "ha sido un éxito por encima de todas las previsiones más optimistas" y "confirman el acierto que ha supuesto esta iniciativa, que repetiremos en otras ciudades de España y algo muy importante, Low Cost ha representado un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario"

Aunque es dificil conocer con exactitud el negocio generado, los primeros cálculos de los organizadores indican que que se han hecho operaciones por encima de los 30 millones de euros y se han hecho contactos a materializar en los próximos días por 40 millones más. Además de los organizadores, las empresas participantes también han mostrado su satisfacción, ya que se llevan contactos y trabajo para tres o cuatro semanas

A continuación mostramos un video del buen ambiente de público que mostró el salón low cost de barcelona 

 

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

bereng
15 Junio 2009, 22:06

In reply to by pepito grillo (not verified)

Buenas,

Eres el pepito grillo de hace unos anyos que se ha decidido a escribir?

Saludos

15 Junio 2009, 22:15

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ha estimado que el precio de la vivienda en la provincia de Barcelona bajará entre el 1% y el 2% en el próximo trimestre, y a partir de ese momento volverá a estabilizarse. Así lo ha asegurado su presidente, Joan Ollé, durante una rueda de prensa.

Para este profesional, el ciclo de caídas en el precio de la vivienda ya se está terminando, un cambio de tendencia que está siendo notable dado el incremento en el número de operaciones, la vertiginosa caída del Euribor y una recuperación económica prevista para el año 2010

15 Junio 2009, 22:25

Los que esperáis que la vivienda baje un 50% más no sois realistas... todos (de todos los colores) ya ven el final de la crisis para finales de este año, así que quedan poco bajadas, otra cosa diferente es que el precio crezca como antes, que eso no es ni normal ni bueno para todos, pero a partir del año que viene lo más probable (y creo que no es malo para las economías de los países) es que empiece a crecer por lo menos el IPC. Otra cosa es el tema del Euribor y el tema de los créditos, los años que vienen van a ser mucho más duros en cuanto a la concesión de créditos, así que si encontrais algo que os interese, mejor es negociar todo lo que podáis para bajar el precio e intentar coger buenas condiciones ahora del crédito, luego será mucho más difícil (antiguamente los pisos eran muy baratos pero el banco sólo te daba el 40% y a 10 años máximo, lo sé por experiencia), aunque también es normal que al haber más gente que quiere alquilar se consigan buenos precios de alquiler (como antiguamente también, que era mucho más barato alquilar que comprar, pero últimamente es que costaba lo mismo y eso no era normal). Si queréis, escuchar a un "viejo" que ha vivido muchas crisis, muchas épocas y siempre es lo mismo.

miguel angel
15 Junio 2009, 23:00

In reply to by anónimo (not verified)

Los que esperáis que la vivienda baje un 50% más no sois realistas... todos (de todos los colores) ya ven el final de la crisis para finales de este año, nadie ve el final de la crisis para finales de este año. Si la crisis remontara a finales de este año habría sido la crisis de la señorita pepis (ojo, con todos mis respetos y disculpas por la gracieta para la gente parada que sufre sin merecerlo por culpa de cuatro mamones), habría sido una crisis mucho menor que la de 1992-93, que duró hasta el 96-97, y no tuvo sus orígenes en una sacudida sistémica como la que padecemos.pero no, esta es una crisis de verdad de la buena. Parece mentira que a algunos les resulte tan fácil comulgar con las ruedas de molino que desde arriba les intentan hacer tragar.no sea Vd. Ingenuo, hombre (¿O el ingenuo soy yo pensando que habla vd. con sinceridad?

15 Junio 2009, 23:26

Nosotros fuimos el Domingo por la tarde, de low cost poquito, eso lo primero, luego buscamos pisos por Barcelona y la verdad es que habian bien pocos y muchos de ellos inaccesibles.
Del stan d la caixa catalunya, mas o menos nos echaron, de uno de pisos de segunda mano igual, no nos enseñaron nada despues de algo que le comento al oido el responsable.
En resumen, 10 euros por un paseo entre stans.

15 Junio 2009, 23:52

No soy experto económico... soy una persona que ha vivido mucho y muchas crisis (y más gordas que esta, España hace 30 o 40 años era un país en vías de desarrollo y con problemas mucho más gordos y paro -con reconversión industrial, incluida- mayor, os lo aseguro). Hace 2 años todos esos "expertos" tampoco predecían esta crisis, si no, leeros sus libros o artículos de hace poco tiempo... decían "los pisos nunca bajan...", yo con mi experiencia veía que esto no podía seguir así y que iba a estallar por algún lado, dijeran lo que dijeran, por eso os digo que un bien tan preciado como los pisos no bajan eternamente, que el mercado se está activando y que en breve lo veremos (sobre todo las grandes ciudades y en el centro, otra cosa son las 2ª Viviendas, mega-barrios que están a medio construir, y que los constructores están huyendo con el dinero...), pero es solo la opinión de una persona con un mínimo de educación y para nada un "super-experto" en la materia.

16 Junio 2009, 1:12

60.000 personas para facturar 30 millocentes , unos 150 pisos, y con rebajas del 25%, esta claro que el mercado espera mucho mas. El exito ha sido para los organizadores que se han sacado a 5 euros la entrada 50 millones de las antiguas pesetas, mas listos que el hambre.

16 Junio 2009, 11:21

Mis ahorros de años de duro trabajo no se los va a quedar,por la cara, ningun "paleta paleto" reconvertido a promotor ni ningun niñato recien salido de la facultad con ganas de comerse el mundo.necesito piso para mis hijos,pequeñito y sin pretensiones,pero no estoy dispuesto a pagar 2000 euro/m2 por un "campo de minas" sin ascensor o el doble por un apartamentito "muy cuco" en el centro de la city.............mis hijos tendran que renunciar a una vivienda digna,a formar una familia,a tener hijos y lo
Mismo ocurrira con muchos otros que se tendran que conformar con ver como su pais se hunde poco a poco mientras los "paletas paletos" reconvertidos a promotores se llevan la pasta a algun paraiso fiscal.
..............salon "low cost",me descojono de la risa.......................................

16 Junio 2009, 21:19

Una casa es la mayor inversión para casi todos y yo prefiero pagar por algo razonable, no que me engañe. Hasta ahi todos opinamos igual.

Pero tranquilos a todos los honrados que esto tiene que bajar que en la calle no nos vamos a quedar como dicen algunos ladrones

Para los ladrones cuanto vale hacer un bloque de pisos y pagar material, papeles, terrenos, trabajadores (profesionales????) y cuanto ganais ........vaya burrada de dinero LADRONES

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta