Comentarios: 96
Banco de España: "el escaso desarrollo del alquiler de pisos dificulta que baje el paro en España"

El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"

En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"

Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"

Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"

Menos vpo y más alquiler

Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"

Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"

Un hilo de esperanza

El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente  "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"

En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"

Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

18 Junio 2009, 10:07

Y dale con modificacion de leyes, y mil medidad inutiles, que el unico problema, son los elevados precios, tanto de venta, como de alquiler.

20 Junio 2009, 0:23

In reply to by anónimo (not verified)

Yo busco piso para alquilar desde hace 2 meses y lo que e visto son posilgas de 700 euros y te lo ofrecen como si fusen un chollo para mi un chollo seria un piso de 3 habitaciones y 2 baños por 500 e jajjajaja sueño no

20 Junio 2009, 15:17

In reply to by anónimo (not verified)

Me parace terrible andar cada equis tiempo con la casa acuetas...... por eso no se alquilan los pisos...

20 Junio 2009, 15:44

In reply to by anónimo (not verified)

A mí me parece mucho más terrible tener que estar toda tu vida en la misma puñetera vivienda, con la misma vida y los mismos vecinos, que asco, ni los cavernícolas.

Si estás agusto todavía pero como te toquen unos vecinos molestos, a los que no tragas o delincuentes y no te puedas cambiar, los tendrás que sufrir de por vida por hipotecarte, conozco casos.

22 Junio 2009, 0:37

In reply to by anónimo (not verified)

De alquiler no sé que decirte.
Por 500 Eur donde yo vivo tienes uno de 2 dorm. Casi nuevo con plaza garaje y trastero.
Divide por 2 y sale a 250 por cabeza, por muy fulero que sea el sueldo la "carga" de 250 eur no resulta precisamente excesiva.
Ahora bien, si no trabajas, hasta el Lidl te parecerá caro.

eduardo
18 Junio 2009, 10:11

Vamos a ver, el tema de la movilidad laboral da mucho juego... a ver, yo cuando tenía 21 años, en 2001, tomé la decisión de dejar Valencia, donde vivía como un marqués en casa de mis padres, para venir a Madrid, todo ello para encontrar un trabajo de lo que había estudiado. El primer piso donde viví, era compartido con otros 4 tios, a cada cual más cerdo... por ese piso circularon pastilleros, divorciados neuróticos, adolescentes de 39 años... incluso había una muñeca inchable y varias armas, una pistola y una katana. Dejando de lado la anécdota, en los últimos 8 años he notado como he ido ascendiendo en la escala laboral, pero sin embargo, en la "escala inmobiliaria" me sigo sintiendo oprimido, me topé con el burbujón de frente y aunque ya no comparto piso, pago 600 leuros por un piso de alquiler de 30 metros, lo cual me parece abusivo... por lo que yo he vivido, creo que del mileurismo se puede salir con esfuerzo y suerte, pero otra cosa más dificil es escapar de la opresión inmobiliaria

19 Junio 2009, 17:58

In reply to by jpmorgan

A jp morgan.Me imagino como quedarìa el piso donde vivistes (segùn tus propias palabras), con 4 "cerdos", pistolas,catana,muñecas y pastillas.Que ilusiòn para un arrendador!!Sobretodo al final del arrendamiento.Los que opinan de los precios, deben saber de que hablan.Les doy un ejemplo:
Piso de 90 mts.,3 hab.dobles,salon-comedor/chimenea/Zona verde/piscina comunitaria.Precio en CampoGibgraltar:como mucho 650€.-Suplemntos muebles/cocina amueblada/4-6 colchones/Garaje individual/.Todo ello lleva una amortizacion anual de un importe no desdeñable.El pago adelantado de los servicios de Agua y Luz.Una fianza, que te pongas como te pongas, es siempre el ultimo mes de pago.Eso teniendo suerte de que paguen religiosamente.Cuando algunos como tus compañeros te lo dejan con puertas destrozadas,aparatos inservibles,etc.etc.lo ùnico que deseas es que se vayan.Si para colmo, como buen ciudadano, lo declaras a Hacienda, entonces viene "la debacle".No, no conozco a muchos millonarios alquilando.Comprendo perfectamente a los que dejan los pisos vacìos.La justicia es inaceptable,lenta y cara.Tus derechos no existen al igual que los deberes de los inquilinos.Antes podìas vender.Ahora ni eso, a no ser que te contrate Florentino y, por lo tanto el banco te darà credito.Aquì los ùnicos que viven sin riesgo de capital ni otras zarandajas son los politicos en general.Se cobran las millonadas solo con mantener el secreto de voto consiguiente.El "pesebre en accion".Lastima de España a un frenètico marcha atras.

21 Junio 2009, 13:04

In reply to by anónimo (not verified)

No hay que darle vueltas.!justicia,justicia y justicia.Si los presupuestos disponibles para los "roviras,bibianas,descendientes de la realeza,idiomas inutiles,gastos suntuosos de los 17 gobiernos,audis y mas zarandajas, se hurieran puestos en modernizar el ministerio del ramo, otro gallo cantarìa.Eso si, haciendo que la ètica y moral llegue de nuevo a la adjudicatoria jurìdica, ùltimamente muy devaluada.No he visto un pais tan democraticamente maniatado como el nuestro para exigir un derecho que entra en nuestra Constituciòn.No podemos seguir con un Tribunal Constitcional al servicios de gente tan dudosa como los politicos.Por ahi arriba hay que empezar a regenerar. Comprendo que lo que digo es "un sueño de una noche de verano", pero ojalà a los principales de nuestros governantes, les toque una varita màgica, si no un "trancazo", para que no nos vayamos todos a la "mierda".

22 Junio 2009, 0:38

In reply to by jpmorgan

Conclusión, vivir en Madrid es una ......

18 Junio 2009, 10:26

El alquiler en España no podrá funcionar bien mientras :
La mentalización generalizada del inquilino que la vivienda alquilada debe cuidarse como propia, sea en mantenimiento,, sea en limpieza.
En Gran Bretaña, por poner ejemplo que conozco, los inquilinos se comportan, son cuidadosos, son casi limpios, hasta los inmigrantes que cubren parte de sector tienen comportamientos distintos [ limpios, civilizados, ...]
¿ Cómo se consigue esto ?
Hablandoles en español muchos no lo entienden.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta