Comentarios: 96
Banco de España: "el escaso desarrollo del alquiler de pisos dificulta que baje el paro en España"

El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"

En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"

Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"

Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"

Menos vpo y más alquiler

Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"

Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"

Un hilo de esperanza

El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente  "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"

En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"

Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

21 Junio 2009, 21:48

Esto es la po.., intentan arreglar una y desarrelan 4, primero quieren hacerlo atractivo fiscalmente para el inquilino, luego que sea rentrable al propietario, y lo unico que consiguen es que se alquile menos, pero por una sola vez pueden demostrar que son personas inteligentes y buscar soluciones reales.

Tenemos claro que a perros flacos todo se le vuelben pulgas, o ponemos al perro gordo o buscamos un antipulgas eficaz. Y si no es asi el perro morira....

Y que se dejen de dar mensajes que no son mas que mentiras, para alimentar el miedo , la ignorancia, y la superticion

21 Junio 2009, 23:09

A pepitocm:
Una curiosidad, ¿Porqué al tercer mes?
Ah ya caigo, coño, el primero es por adelantado y el segundo la fianza.
Gracias por iluminar nuestro camino.

22 Junio 2009, 9:43

Como propietario cuesta mucho tomar la decisión de poner en alquiler el único piso que posees en propiedad para marcharte a otra ciudad a trabajar, sabiendo que el inquilino puede negarse a abandonar tu piso antes de 5 años, que es una eternidad. Lo razonable sería poder hacer contratos de alquiler adaptados a las circunstancias de los propietarios, y al inquilino que le interese que te lo alquile, de lo contrario pasa lo que ocurre ahora, que los propietarios con viviendas "de calidad" no se atreven a alquilarlas, y normalmente lo que está en alquiler es de escasa calidad y caro, porque no sabes cuando podrás recuperarlo ni en qué estado.

23 Junio 2009, 19:54

In reply to by anónimo (not verified)

Lo puedes alquilar por meses en vez de años, así no se puede estar más de 11 meses. De todos modos, majo, no se puede tener todo. Es como si tienes unos miles de lereles. Si no te van a hacer falta, los puedes meter a plazo fijo o lo que sea inmovilizados para darte una rentabilidad, pero si los vas a necesitar, mejor te los quedas a mano en la cuenta corriente. Si vas a necesitar tu piso antes de cinco años (menuda eternidad), no lo alquiles. Sí, lo has adivinado. No se puede tener todo, pero tu situación personal no es culpa de la ley de arrendamientos urbanos

22 Junio 2009, 11:52

Que paguen la hipoteca quien compro el piso!!!. Que cara...quieren que les pagen la casa...poniedo un precio mensual igual al que de la hipoteca...eso si que es tener morro!!!

Que no somos tontos!!! como dice el anuncio de Mediamarkt!!!

La gente esta harta de que la timen con el precio de la vivienda y los alquileres...

22 Junio 2009, 20:26

ZAPATERO EL REY DEL PARO, lA CRISIS Y EL DESPOTISMO Esto se desplomaaaaaaaaaa. Conozco un promotor que vende viviendas nuevas de lujo por 55 m2, 155.000 euros, las alquila con opción a compra por 1200 euros, o las alquila por 700 a 900 euros, en una zona de Madrid residencial, pues nada, se irá al garete como el 65 % de las promotoras de este país. ZAPATERO ha explotado la burbuja inmobiliaria y con ella la economía de este país, le ha explotado en la cara y no sabe que hacer. Bueno si, dar dinero a los bancos, a los sindicatos, a Cataluña, a los artistas, se han subido los sueldos, a los empresarios....y en este país 5 millones de parados para este año, 1,5 millones que cobran algún tipo de prestación o ayuda, 1 Millán de familias se quedan sin ningún tipo de ayudas, 3 millones de funcionarios,....eSTE PAIS SE VIENE ABAJO. Fuera este Gobierno partidista y de extrema izquierda, con sus aliados partidos nacionalistas. ELECCIONES YA NO SABEIS LO QUE SE NOS VIENE ENCIMA. 2012, 2013...no lo sabe ni ellos pero mientras de que viviremos. De las migajas como en Andalucía, Extremadura,...con mas de un 20 % de parados.

24 Junio 2009, 0:44

In reply to by Cabreado Rafale (not verified)

El 22 se censuraron una cantidad muy grande de mensajes. ¿Como se os paso este que se repite por lo menos en 5 hilos de foros diferentes seguidamente ( estoy revisando por lo que puede que mas)? ¿Censura selectiva? 22 Junio a las 20:26 (y 4 veces mas) ZAPATERO EL REY DEL PARO, lA CRISIS Y EL DESPOTISMO Esto se desplomaaaaaaaaaa. Conozco un promotor que vende viviendas nuevas de lujo por 55 m2, 155.000 euros, las alquila con opción a compra por 1200 euros, o las alquila por 700 a 900 euros, en una zona de Madrid residencial, pues nada, se irá al garete como el 65 % de las promotoras de este país. ZAPATERO ha explotado la burbuja inmobiliaria y con ella la economía de este país, le ha explotado en la cara y no sabe que hacer. Bueno si, dar dinero a los bancos, a los sindicatos, a Cataluña, a los artistas, se han subido los sueldos, a los empresarios....y en este país 5 millones de parados para este año, 1,5 millones que cobran algún tipo de prestación o ayuda, 1 Millán de familias se quedan sin ningún tipo de ayudas, 3 millones de funcionarios,....eSTE PAIS SE VIENE ABAJO. Fuera este Gobierno partidista y de extrema izquierda, con sus aliados partidos nacionalistas. ELECCIONES YA NO SABEIS LO QUE SE NOS VIENE ENCIMA. 2012, 2013...no lo sabe ni ellos pero mientras de que viviremos. De las migajas como en Andalucía, Extremadura,...con mas de un 20 % de parados.

23 Junio 2009, 10:20

No tiene nada que ver con el tema, pero...¿ Se le ha olvidado a todo el mundo que después de un punto va una MAYÚsCULA!!!?

bien
23 Junio 2009, 13:59

In reply to by anónimo (not verified)

Como ves a ti tampoco te salen las mayúsculas, es un fuerte ataque al idioma, y pensar que luchamos porque se mantuviese la ñ en los teclados, creo que esto es un ataque similar

24 Junio 2009, 10:20

El Conseller Castells , de la Generalitat catalana , presentó ayer las rebajas del presupuesto catalán . Creo que quedó corto... hay que gastar mucho menos .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta