Comentarios: 96
Banco de España: "el escaso desarrollo del alquiler de pisos dificulta que baje el paro en España"

El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"

En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"

Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"

Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"

Menos vpo y más alquiler

Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"

Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"

Un hilo de esperanza

El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente  "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"

En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"

Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

24 Junio 2009, 10:20

El Conseller Castells , de la Generalitat catalana , presentó ayer las rebajas del presupuesto catalán . Creo que quedó corto... hay que gastar mucho menos .

24 Junio 2009, 23:25

Do you have these pages in english ?
Thanks ... tony.

24 Junio 2009, 23:52

idealista ha comenzado a enviar PUBLICIDAD junto con los avisos.

Correos del tipo: "¡Qué chollazo! Viviendas en pinto por 180.000 euros. Para entrar a vivir. ¡Tu vivienda libre a precio de protegida".

Todos tenemos un precio. No pasa nada.

25 Junio 2009, 14:46

Los cómodos españolitos no se mueven de su provincia y menos de su barrio o corrala, se sienten perdidos ahogados entre los extramos ¿^Sera su eterno compkejo de inferioridad?
A otro perro con ese hueso, en el sur viven de las prebendas y nodejaran NUNCA de ser obreros, el mundo exterior les asusta como a los niños pequeños la oscuridad.

26 Junio 2009, 15:47

¿El escaso desarrollo del alquiler en España dificulta que baje el paro? 1º) Esta noticia huele a podrido, ya la han puesto otras veces. 2º) La correlación entre el empleo y los alquileres es prácticamente nula. 3º) El desarrollo del alquiler en España puede que frene la movilidad laboral, pero el empresario que cree en su proyecto lo lleva a cabo aunque sus actuales empleados no quieran desplazarse, es tan simple como contratar empleados en la zona de nueva implantación. 4º) Para aumentar el empleo se pueden hacer otras muchas cosas que son menos absurdas y mucho más eficaces, una de ellas es aumentar la productividad y la competitividad de nuestros productos en el exterior, pero el problema es que eso exige inteligencia, inversión y trabajo, ¿Están ustedes dispuestos?

2 Noviembre 2010, 19:03

Soy una propietaria de un apartamento en el centro de Madrid, alquilo este apartamento con el objeto de recibir una renta mensual y pagarme un alquiler en un piso más grande.
El último inquilino dejó sin pagarme 10 meses de alquiler, el juzgado de instrucción de Madrid dio sentencia a finales del mes mayo pero la ejecución de la sentencia no se produjo hasta el 27 de octubre, los inquilinos me han destrozado literalmente el piso y he tenido que pagar dos mil euros entre abogado y procurador, las compañías aseguradoras no se hacen cargo porque la vivienda estaba arrendada.....
Encima, los jueces siempre se ponen de parte del inquilino.

REFORMA JURÍdICA YA!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta