El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"
En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"
Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"
Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"
Menos vpo y más alquiler
Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"
Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"
Un hilo de esperanza
El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"
En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"
96 Comentarios:
Respuesta a "jueves, 18 junio 11:31
De la manera que respondes a " anónimo 10: 26 ", es como si presentaras tu DNI. Yo a tí no te alquilo ni una tienda de campaña. Que te vaya bien por la vida.
Alquiler = pagar la hipoteca al arrendador y pagar más que de hipoteca por una casa similar.
Alquiler = pagar la hipoteca al arrendador y pagar más que de hipoteca por una casa similar.
Falso. Muy facil comprobarlo. En Madrid y Bcn por ejemplo compara el precio de alquiler por m2 y el precio del m2 para comprar. YA veras que no cuadra ni en broma. Con el alquiler, no hay credito, ni Euribor bajo, ni plazos de tiempo que distorsionen la realidad. Es en función de los ingresos y punto
Esto demuestra la ignorancia y lo manipulable que es la gente, hipnotizadas por los bancos para que se endeuden hasta los nietos por la ilusión irreal de "tener casa propia"
Te recomiendo leer padre rico padre pobre de kiyosaki. Muchos muiltimillonarios dueños de multiples propiedades viven en un piso o en una casa alquilada. Todo es cashflow, nada mas. La importancia de vivir en casa propia es una fantasia creada por los usureros. Pasas toda la vida sufriendo pagando una casa de la que nunca te mueves para despues morirte y que tus hijos la vendan inmediatamente. El único beneficiado es el banco. Pues el propietario del piso que alquilo me cae mejor que el banco y ademas cuando me canse del piso simplemente me voy a otro y si hay una gotera o cualquier problema, me da igual.
Vivir en la misma casa que tienes hipotecada es el peor negocio de todos!!!!
Estamos de acuerdo con todo eso y más. De los ocho años que llevo de alquiler en esta cassucha, no habría podido paga ninguna entrada para ninguna vivienda; aparte le espada de Democles - hipoteca- que tendría sobre mi cabeza. Osea, cada uno se sabe lo suyo, ademas los 4 duros que tengo todavía en ahorro me los gastaré como me plazca, eso si ni un duro más en arreglarle la vivenda a la propiedad; ni las gracias, osea. Bon Vent et bateau nouveau. Aurevoir.
Ja ja ja ....no te lo cres ni tu ....vamos a ver de un piso de 250 mil euros hay que pagar por lo menos 10-12% en costes escritura y los demas...vamos a ver ....tenemos 25-28 mil euros facil 25mil dividido por 8 mil ( un alquiler al año medio al año ) ...mas de 3 años viviendo por el carreto......sumamos mas ...todo los gastos fijos del piso ( comunidad gastos administracion , el impuesto)...vamos a ver facil 1200-1500 euracos al año.... si si si esto se llama hacer negocios ...si si si .....ya no hablo de bajada del valor del piso.... de los meses o años que lo tienes vacio .....si si si ..es un negocio de la leche .....
Oído ahora en la ser:
Prisa propondrá a sus trabajadores un descenso de salario del 8%.
A cambio de reducciones de jornada.
Inflation or deflation!, tell me, if you can, we'll become Zimbabwe or will we be japan? (para cantar melancólicamente).
Algo parecido:
Comprarte un piso perjudica tu vida laboral
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/06/03/079156-comprar-piso-pu…
La de vueltas que da este gobierno y sus instituciones para buscar culpables del paro. El único culpable son ellos mismos, panda de inútiles acomodados en su vidorra de políticos.
Yo llevo un año buscando trabajo en cualquier ciudad, Madrid, Barcelona, bilbao, Valencia , Zaragoza, y no ha habido manera. O el sueldo no da ni para el alquiler, o no te cojen por no ser vasco o no saber catalán. Así no hay manera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta