El servicio de estudios de bbva ha publicado un informe sobre el crecimiento trimestral del PIB en los próximos meses del año. En él señala que la inversión residencial continuará condicionada por el proceso de ajuste del sector inmobiliario
La entidad asegura que el mercado continúa con un exceso de oferta en el entorno del millón de viviendas y que no se empezará a reducir hasta comienzos de 2010. “Mientras la oferta continúa ajustándose hacia niveles más sostenibles, la demanda sigue bloqueada”, añade. Por eso, estima que las caídas de los precios continuarán intensificándose
El ajuste de precios junto con la mejora en la accesibilidad (hasta niveles de 1999), gracias al abaratamiento de los inmuebles, facilitará la reactivación de la demanda en el medio plazo
El servicio de estudios de la entidad señala que el redimensionamiento del sector inmobiliario y el nivel de endeudamiento son unos lastres para la economía española por lo que prevé una caída del PIB del 3,5% en 2009. “La economía española caerá menos que Europa, dado el comportamiento anticíclico del saldo exterior y el mayor estímulo fiscal aplicado en nuestro país”, apunta. Para 2010 el PIB disminuirá un 0,7%
Contribución de la construcción al PIB de España
107 Comentarios:
En el medio plazo la demanda de vivienda va a caer de forma importante por un simple motivo demográfico. Una de las causas principales de la burbuja es que la franja de población en edad de comprar piso ha sido la más grande en la historia de España. Los dos años con mayor número de nacimientos fueron 1973 y 1974: los nacidos en esos años pasaron a ser potenciales compradores al alcanzar, pongamos 30 años, mientras sus padres aún vivían. La natalidad cayó en picado a partir de finales de los setenta, así que pronto vamos a ver que se reduce Drásticamente la cantidad de demandantes, al mismo tiempo que el envejecimiento de la población produce numerosas herencias.
La inmigración no va a cambiar sustancialmente este escenario. Aparte de que ya ha llegado a su techo, su situación a la larga será la misma que en Londres o París: hacinados en barrios propios de bajo precio, al margen de la mayor parte del mercado inmobiliario.
Pero que dicen ???? va a ver mas caida .....que no puede ser ....
El plumero salvanos !!!!!!!!!!!!!!!!! que estos de bbva no saben lo que dicen ...
Comparto bastante el enfoque de oveco. Nos esperan tiempos de muchas viviendas vacias y de jovenes, inmigrantes y personas mayores sin recursos hacinados en pisos de baja calidad, algunos casi inhabitables.
Demanda habrá siempre pero no podrán pagar los precios que los vendedores pidan. Los vendedores tampoco se bajarán del burro porque por ese precio se la dejan a sus hijos. Durante la burbuja la gente vendía su piso de 2 habitaciones para comprar uno de 3 pero ahora si vendes tu piso ¿Donde inviertes?
Mi pronostico es estancamiento total de la compra venta durante muchos años hasta que se reactive el empleo porque sin niños y sin inmigrantes el modelo piramidal de compra-venta no funciona.
Claro, como no le saco beneficio al piso, se lo regalo a mi hijo. ¿Qué razonamiento es éste? Eres muy dueño de regalar tu piso a quien te plazca, pero en términos meramente numéricos has perdido el dinero que te costó. y puede que en algunos casos, el razonamiento economico supere al sentimental. En unos poquitos casos... amos hombre!
Haber aqui tenemos la culpa tambien el personal pisos que en el 2000 o 2001 costo 25 o 30 kilos la gente los vende por 50 o60 kilos o mas haber lo que veo normal que el que compro en el 2007 o 2008 y pago una fortuna quiera venerlo por el mismo precio o perdiendo un poco pero gente que quiere ganarse 30 kilos sin hacer nada lo van a pasar mal para vender no seais tontos el que quiera vender un piso que ponga un precio razonable pero querer sacarse el doble en los tiempos que ya vivimos tiene huevos conozco un caso de una vivienda de proteccion oficial que costo 170.000 euros en el 2000 sabeis cuanto pide????
400.000 euros un veneficio de 230.000 euros.aparte de los constructores y demas chupocteros miremos nuestro ombligo.lo que no entiendo por que el gobierno no saca una ley que el que venda solo pueda sacar un 10% como maximo de venefiio,veras como todas estas tonterias de vender y comprar a lo loco se termina.....
Claro, como no le saco beneficio al piso, se lo regalo a mi hijo. ¿Qué razonamiento es éste? Eres muy dueño de regalar tu piso a quien te plazca, pero en términos meramente numéricos has perdido el dinero que te costó. y puede que en algunos casos, el razonamiento economico supere al sentimental. En unos poquitos casos... amos hombre! Es el razonamiento de muchos vendedores. Esto no es la bolsa o el casino que si pierdes lo pierdes todo (en términos meramentos númericos como tú dices). Claro que muchos compradores han perdido dinero pero también es claro que pasará mucho tiempo hasta que comprendan que si quieren vender será a jovenes mileuristas o inmigrantes con poca capacidad de crédito y cuando lo hagan, si es que sucede algún día ¿Porque Irán a vender? Si así fuera las casas del abuelo en un pueblo abandonado se liquidarían inmediatamente como las acciones a la baja en la bolsa y esta claro que no es así. se quedan para las vacaciones o por cuestiones sentimentales pero nadie las vende por los dos duros que valen ¿Verdad?
Yo voy a comprar lingotes de oro, y voy a pedir créditos al banco para comprar más. Y luego hipoteco mi casa y mi coche para comprar algunos más. Y se los voy a regalar a mi niño que lo quiero mucho. Amos hombre. Cuando el banco pone la mano, adiós niño. El niño a trabajar. Es que algunos comentarios son la monda.
Sin ánimo de ofender a nadie.
Existen unas herramientas denominadas "correctores ortográficos", que resultan francamente útiles a la hora de expresarse a través de la escritura.
Por favor, usemos este tipo de herramientas y evitemos darle patadas a la lengua de cervantes.
Cuando alguien vierte opiniones con faltas de ortografía muy graves, reduce el valor de su comentario notablemente. No demos facilidades a la otra parte.
Muchas gracias de antemano.
Deverias de saber querido amigo que cuando se comienza una frase la lengua de cerbantes invita a poner mayúscula como cuando pones punto y seguido. Gracias.
Deverias de saber querido amigo que cuando se comienza una frase la lengua de cerbantes invita a poner mayúscula como cuando pones punto y seguido. Gracias. ****************************************************** Deberías saber, querido anónimo, que: 1) deberías es con 'b' y lleva acento 2) que es “deberías saber” y no” Deverias de saber” 3) que falta una coma entre “. . . Cuando se comienza una frase” y “la lengua de . . .” 4) que Cervantes es con ‘v’ 5) que no “invita”; obliga. 5) que idealista no deja poner mayúsculas. 6) que eres un cursi de la h0stia 7) que donde las dan las toman
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta