Comentarios: 271
Corredor pide bajar los precios hasta "el nivel que los ciudadanos puedan pagar"

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha instado al sector inmobiliario a que continúe bajando los precios porque para que la estabilización del mercado de la vivienda se consolide “hace falta una moderación de los precios hasta el nivel que los ciudadanos estén dispuestos a pagar

Considera que el sector de la vivienda está empezando a estabilizarse, tal y como demuestra la evolución de los precios y el movimiento que empieza a registrarse en el mercado, al tiempo que considera que en la actualidad hay más oferta y mejores condiciones para comprar una vivienda

Corredor se ha mostrado convencida de que el país va a aprender la lección de la crisis y de que hará frente a asignaturas pendientes, como el fomento del mercado de alquiler, casar la oferta y la demanda o la rehabilitación

Beatriz corredor, que ha inaugurado el salón low cost Madrid, ha destacado que “en los últimos años, los promotores han gozado de una enorme ventaja frente a los ciudadanos a la hora de fijar precios pero ahora no debería sorprendernos que los ciudadanos, conscientes de que son ellos quienes gozan de una mayor ventaja, sean exigentes a la hora de acordar los precios”

En esta situación, la ministra ha reconocido que “una parte del sector ha comprendido que es mejor moderar los precios que no vender”. También ha recordado que otras maneras de acercar la vivienda a las familias y a los jóvenes es a través de la reconversión del stock de vivienda libre en vivienda protegida, un tipo de vivienda que "el gobierno impulsa y ahora los promotores empiezan a ver como una oportunidad", añade

Ver comentarios (271) / Comentar

271 Comentarios:

25 Septiembre 2009, 20:08

Esta Sra. Que diga que los promotores moderemos los precios, pero que las entidades financieran tengan el grifo cerrado y por barato que dejemos las viviendas sino hay financiación ¿Quien va a comprar? SRA. ....

25 Septiembre 2009, 20:21

In reply to by anónimo (not verified)

Esta Sra. Que diga que los promotores moderemos los precios, pero que las entidades financieran tengan el grifo cerrado y por barato que dejemos las viviendas sino hay financiación ¿Quien va a comprar? SRA. .... señor mio, si los bancos no dan financiacion es porque no creen que los pisos mañAna valgan lo que piden. Por creer eso estan como estan, con un monton de morosos y con un monton de pisos que intentan ocultar debajo de la alfombra para que la gente no huela el muerto. El unico camino es que la oferta vuelva a cruzarse con la demanda, si no hay demanda bajan los precios. Si la demanda la crea lo que presten los bancos pues los precios seran los que determinen esos creditos. Si los creditos bajan los precios bajan. Es el mercado y para esto estamos en una sociedad capitalista. No se quejaban tanto cuando les iba bien.

25 Septiembre 2009, 20:11

Pero ¿No es usted la ministra de la vivienda?. ¿Quiere que los burbujistas le "sugiramos 20.000 o 30.000 medidas, para empezar, (las primeras) para bajar los precios?.

25 Septiembre 2009, 20:34

No entiendo nada, ayer mismo dijo en la televisión que ya no bajarian más y que aprovecharamos ahora para comprar porque ya se notaba una recuperación y que se daban más hipotecas, y tal y tal,...y yo pensé: pues vale, pero en la zona que yo vivo no baja un piso de 240mil €!!!!!! yo no puedo comprar.

25 Septiembre 2009, 20:39

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Y tú , cuándo crees que decía más la verdad, cuando intentaba engañarnos para que compráramos a precios psicodélicos o ahora , ante la crudelísima realidad de paro , caida continuada del p.i.b., recesión etc.?. Tranquilo, que todo será cumplido, como en las escrituras. Mira a eeuu y verás por dónde iremos.

25 Septiembre 2009, 20:58

Del punto de falso suelo a la caida sin freno sólo van unos mesecillos. Es corto ese tramo. "Cortito, muy cortito, como la esperanza en el arma secreta de los nunkis". Venga nunkas, la pastlla,.....doctor la pastilla....la pastilla del esporkkkkkkuladorrrrrrrrrrrrrrr.

25 Septiembre 2009, 21:02

Las declaraciones de la ministra me causan verguenza ajena, las cosas han llegado donde han llegado porque nadie ha hecho nada por evitarlo, si los políticos hubieran hecho su trabajo no estaríamos como estamos, si los protestones hubieran salido a la calle (como hacen en Francia por ejemplo) tampoco estaríamos donde estamos, y ahora viene la ministra dice que las cosas se arreglarán solas, que el país va a aprender la lección de la crisis, mire usted para decir sandeces mejor que no se meta en política, las cosas nunca se han arreglado solas, no se arreglaron antes cuando ustedes debían haber hecho su trabajo, no se arreglarán ahora porque ustedes singuen sin hacer su trabajo (y ahora hace falta mucho más trabajo que antes para encarrilar la situación), mientras nadie haga nada, nada se arreglará.

25 Septiembre 2009, 21:06

Por cierto, tomaros doble dosis porque veo a los bancos ya muy nerviosos y cualquier dia empiezan con la "matanza de cátaros de rocabrune". ¿ No sabéis de qué va?. Buscad , cataros ( o albigenses o curas tejedores) rocabrune, donde , preguntado el papa de turno sobre qué hacer con esos sitiados dijo: matadlos a todos, porque dios, con su infinita sabiduría, sabrá despues separar los justos de los herejes. Vais a tener una competencia atrozzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.

25 Septiembre 2009, 21:22

Que gracia, ahora la ministra se pasa al "si no bajas, no vendes", señora ministra: ¿Cual es el nivel que los ciudadanos pueden pagar? ¿Un tercio de sus ingresos? Eso son bajadas equivalentes al 40% desde maximos ¿No? , Digalo claro y dejese de rodeos,

25 Septiembre 2009, 21:36

Sra. Ministra, ahorrenos tiempo y plata ,y en lugar de "platicar", "proceda" a hacer algo. Más que nada porque tal vez así salgamos de la crisis algunos meses antes, aunque esto va para laaaaargo (la crisis , quiero decir), segun algunos, una década, y no prodigiosa, precisamente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta