Comentarios: 106

El precio de la vivienda ha tocado fondo en Madrid y Barcelona, dice apei

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei) estima que en general al precio de la vivienda le queda poco recorrido a la baja y que ha tocado fondo en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Según apei, que cuenta con 900 agencias inmobiliarias en toda España, la vivienda usada y nueva ha bajado ya en 2009 entre un 13% y un 20% en dichas zonas, completando caídas de cerca del 30% desde el máximo. En otras, como Bilbao, los descensos rondarían el 8% y aún podrían bajar más

Apei destaca que las mayores oportunidades están en la zona mediterranea y que está volviendo al mercado el inversor inmobiliario, que compra ahora aprovechando las buenas oportunidades que ofrece el mercado con vistas a la recuperación de los precios dentro de dos o tres años. No obstante, reconocen que el paro está impidiendo un despegue más claro de la demanda

El presidente de la Apei, Óscar Martínez, señala que los precios, por lo general, están acordes con el mercado. "En algunos casos, con precios muy ajustados e incluso, no es difícil encontrar buenas oportunidades. Estas circunstancias están en gran parte favorecidas por la presión sobre los precios ejercida por los bancos y cajas para sacar a la venta sus propias bolsas de inmuebles"

Según el presidente de la Apei "más allá de la idiosincrasia de cada comunidad y de cada municipio, lo que es cierto es que la bajada de los precios está tocando fondo"


 

Ver comentarios (106) / Comentar

106 Comentarios:

24 Octubre 2009, 7:32

Por desgracia yo tengo una casa en venta y no para hacer negocio sino por el simple hecho de que me tenía que ir a vivir más cerca del centro por problemas personales graves, caí en el error de pedir un credito puente sin saber la que se venía encima, ahora tengo una casa preciosa en venta por lo que me queda de hipoteca y nadie la compra, ya no puedo bajar más, el problema de todo radica en que los bancos son los que nos han llevado a esta situación y que encima si el banco se lleva mi casa tengo 2 opciones o declararme insolvente o pagar lo que quede de hipoteca+gastos despues de que salga a subasta, porque los muy cabrones la sacan a subasta y pagan lo que les da la real gana, esto es injusto, en EEUU esto no pasa, si el banco te quita tu casa te quedas sin casa pero no te obliga a pagar la diferencia ni los gastos con lo que tienes una segunda oportunidad pero claro esto en España no pasa, aki se le dá dinero a los bancos, y a nosotros nos suben el iva y todos tan contentos. El PP junto con Izda. Unida hicieron un pacto (increible verdad?) para que esto de los embargos y subastas fuera como en EEUU, sabeis quien votó en contra pues el PSOE, ese que yo voté y que dice que es de los trabajadores.

24 Octubre 2009, 10:00

Los precios tocarán fondo el día que los potenciales compradores digamos que han tocado fondo. Cada vez la gente es más lista señores!!, aquí no manda sólo la parte de la oferta...la parte de la demanda tiene algo que decir!

26 Octubre 2009, 16:41

Viendo algunos de los comentarios sólo queda decir que es increible ver cuanta envidia y ganas de que al prójimo le vaya mal hay en este país. Hay mucha gente rabiosa. Qué pena.

27 Octubre 2009, 21:29

Mire señor,llevo ahorrando desde el 2000 porque sabia que esta crisis llegaria tarde o temprano.tengo 150000 ahorrados y gano 5000 limpios al mes y no voy a pedir al banco ni 20000 euros hoy en dia ni arto de vino porque quien sabe lo que pasara de aqui a navidad,lo mismo cojo mi dinero antes de tiempo y me largo a otro pais a vivir porque aqui no veo ningun futuro.

27 Octubre 2009, 22:57

In reply to by PELUO (not verified)

Mire señor,llevo ahorrando desde el 2000 porque sabia que esta crisis llegaria tarde o temprano enhorabuena, es usted un lince, justo cuando España empezaba a crecer usted ya vislumbraba cuándo y cómo se produciría la siguiente crisis. Me deja atónito con sus poderes adivinatorios. Eso sí, usted no tiene precio como adivino, pero como inversor es un rato malo, ya que con tanta sabiduría como profesa tendría que haber comprado una vivienda en el año 2000 venderla en 2007, con eso sí que se habría forrado.

2 Noviembre 2009, 0:04

No creo que sea un buen momento para comprar, de echo creo que esta tendencia de qerer tener una propiedad va a cambiar..quien compre ahora y no espere al menos 2 años para ver como evoluciona todo acabará pagando mucho mas..saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta