Banesto venderá desde el próximo lunes 2 de noviembre y sólo durante ese mes 1.200 viviendas por toda España con descuentos de hasta el 40%. El banco presidido por Ana patricia botín busca dar salida rápida a una cuarta parte de sus pisos "a un precio ventajoso"
Según el banco, los descuentos de pisos de banesto se harán respecto a precios de tasación de este año, y de conseguir vender todos le reportarán cerca de 110 millones de euros de ingresos. Banesto ha vendido este año ya 1.500 casas por 240 millones
Para poner en marcha toda la operativa, el banco abrirá algunas de sus sucursales los viernes por la tarde y los sábados por la mañAna. Además, celebrará rastrillos de pisos de banesto en al menos seis capitales de provincia: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid y málaga. Además, pondrán puntos de información especializada en las sucursales del banco más cercanas y con mayor concentración de pisos en oferta y publicará puntualmente, el banco publicará en su portal inmobiliario, casaktua, ofertas especiales
Según afirma el banco, el 38,5% de las viviendas ofertadas tienen descuentos entre el 25% y el 30% y otro 29,3% se ofrecen con rebajas de entre el 20% y el 25%
Por precios, habrá cerca del 37% por debajo de 75.000 euros, mientras que entre esa cantidad y 125.000 euros se encuentran más del 44% de las viviendas. Por zonas, se encontrarán en Andalucía (275), Madrid (150), Cataluña (140) y Comunidad Valenciana (140)
Para vender sus pisos, banesto ofrecerá hasta el 90% de financiación en "condiciones preferentes" y a un plazo máximo de 40 años
Ver viviendas en venta de banesto (casaktua) en idealista.com
42 Comentarios:
(1)
Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
******************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 30 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
(2)
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
(3)
Atentos los vendedores y compradores.
El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*
Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros
Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros
Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros
Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros
Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Saludos y mucha suerte
Odio las cosas que pasan en mi pais,odio la justicia tan injusta que tenemos,odio que no puedas alzar la voz y decir que nadie te escucha, porque nadie lo hace nadie entiende todos te dicen señora lo que tiene que hacer es pagar y no puedes decir porque no lo haces estan sordos ha las suplicas de las personas que han trabajado toda la vida y que estan apunto de perderlo todo porque no hay trabajo , no hay respuesta para ellos solo pague señora pague.
Pero no se puede pagar.
Creo que mi pais es lamentable
Somos muchos los que estamos empezando a pensar lo mismo. Que lastima. Yo estoy pensando cerrar mis empresas, de las que desde enero solo tengo perdidas y con toda mis pasta largarme a otro pais, antes de que empiecen a quebrar los bancos y no me quede nada.
Bueno, yo no sé si las casas son una basura o no, pero de lo que estoy informada es de que en su web, aparecen todas sus viviendas, pero hasta el lunes no se veran de todas las que tienen cuales son las que tienen oferta, por lo que mirar la web para orientarse de lo precios hasta el lunes 02/11 no se puede ver. Se de buena información que ademas alguno de estos pisos tendran a parte segun vayan saliendo o no a la venta las casas unos regalos por la compra, como cheques regalo o algo similar.... bueno aunque los bancos nunca pierdan, hasta el lunes no podemos valorar las ofertas.
Yo creo que los pisos tienen que bajar y me baso en que los bancos ya no hipotecan al 100/100. Eso hace que la mayoría de la gente no pueda comprar y por tanto o se los comen o los bajan. No veo otra.-
Acabo de ver los pisos de Madrid de esta web y no me parecen nada baratos. ¿Están por rebajar ese 20 - 30 - 40 %?.¿Pero qué pretenden?. Por supuesto solo ponen pisos en las zonas más deterioradas y donde el paro hace estragos. Yo no compraría esas viviendas y menos a esos precios. Solo ponen a la venta los pisos difíciles: bajos, 4º Sin ascensor, muy viejos,....lo bueno está apartado y todavía no veo precios acordes al "producto-sueldos del mercado". ¿Será necesario que suba el Euribor para empezar a ahogar a los bancos y promotores a que saquen su stock?
Menudo timo...de descuento nada...
Usan a los medios como quieren y no han descontado ni un céntimo
Pienso que lo que estan haciendo los bancos es denunciable. Te dan financiacion si compras viviendas suyas y al 100% en las mismas condiciones lo maximo es un 80% es decir un adquirente tiene que tener para la compra de 180.000 € + los gastos documentales un minimo de 50.000 a 60.000 €.
La competencia es desleal con los promotores y/o agencias inmobiliarias. Pero para mayor verguenza todo esto lo hacen con nuestro dinero ya que le shan inyectado el gobierno una cnatida de mm. De todos los contribuyentes o de nustras necesidades futuras.....ss.ss pensiones, etc
Es decir un adquirente tiene que tener para la compra de 180.000 € + los gastos documentales un minimo de 50.000 a 60.000 €. Muy razonable exigir esas cantidades. Espero que lo del 100% de financiación de la compra de vivienda de una entidad sea con la exigencia de las máximas garantías de pago. El periodo "ninja" ya se ha acabado.
Que nadie compre pisos, los pisos que ofrecen están sobrevalorados en un 180%
He leido los comentarios, y veo bastante animadversion sobre los bancos, lo que es compresible; si el ciudadano se queja de los banco o de los politicos o de la justicia, no sirve de nada, pero es un derecjo al pataleo logico. De todas las formas, si son ventas tan estupendas, cabe preguntar ¿Por qué no comienzan por ofrecerlos a sus clientes del banco?. Es algo sospechoso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta