El Boletín Oficial de estado (BOE) ha publicado hoy el texto de la Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y eficiencia energética de los edificios. La norma va a entrar en vigor dentro de un mes, tal como queda establecido en su disposición adicional segunda
Esta Ley, fruto del consenso parlamentario, ha sido aprobada por amplia mayoría en las Cortes. La nueva norma modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil, para impulsar el desarrollo del mercado del alquiler, y la Ley de Propiedad Horizontal, para facilitar acciones que mejoren la eficiencia energética de los edificios
Por lo que respecta a la Ley de Arrendamientos Urbanos, la nueva norma amplía los supuestos en los que no procede la prórroga obligatoria del contrato de alquiler. Al supuesto en el que el propietario necesite ocupar la vivienda para uso propio se añade ahora la posibilidad de que la requiera para sus hijos, sus padres y su pareja en el caso de sentencia judicial firme de divorcio o nulidad matrimonial. Paralelamente, en garantía de la seguridad jurídica, se prevé que todas estas circunstancias deberán constar expresamente en el contrato de arrendamiento
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil está encaminada a facilitar que los arrendadores puedan recuperar su vivienda de modo rápido y sencillo en caso de incumplimientos graves del pago del alquiler sin que esto menoscabe los derechos de los inquilinos. En este sentido, la supresión de trámites y la reducción de plazos en los procedimientos impiden que se prolongue en el tiempo la incertidumbre sobre la resolución del conflicto, sin que con ello se vean alteradas sus garantías procesales. Adicionalmente, contar con mecanismos más eficaces para la agilización de los procesos incrementará la confianza de las partes, lo que contribuirá a la reducción de precios y a evitar la exigencia de garantías excesivas (avales y fianzas)
La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal modula las mayorías necesarias para que las comunidades de propietarios adopten acuerdos para la mejora de la eficiencia energética e hídrica de los inmuebles. Asimismo, y con el objeto de potenciar y favorecer el transporte sostenible, se facilita la instalación en el aparcamiento del edificio de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado, siempre que éste se ubicara en una plaza individual de garaje
- Ver texto original en el boe
18 Comentarios:
Despues si el gobierno cree mejor 5 años que el se ocupe de crear viviendas de proteccion oficial donde el 1er contrato es de 5 años
Pero que de la opcion entre particulares de poner 4 años como periodo maximo de contrato de arrendamiento
Asi cada inquilino ya se dirigiria donde pueda... al fin y al cabo solo lo digo para dar la posibilidad al propietario de recuperar la vivienda a los cuatro años si necesita liquidez
Despues si el gobierno cree mejor 5 años que el se ocupe de crear viviendas de proteccion oficial donde el 1er contrato es de 5 años
Pero que de la opcion entre particulares de poner 4 años como periodo maximo de contrato de arrendamiento
Asi cada inquilino ya se dirigiria donde pueda... al fin y al cabo solo lo digo para dar la posibilidad al propietario de recuperar la vivienda a los cuatro años si necesita liquidez
Despues si el gobierno cree mejor 5 años que el se ocupe de crear viviendas de proteccion oficial donde el 1er contrato es de 5 años
Pero que de la opcion entre particulares de poner 4 años como periodo maximo de contrato de arrendamiento
Asi cada inquilino ya se dirigiria donde pueda... al fin y al cabo solo lo digo para dar la posibilidad al propietario de recuperar la vivienda a los cuatro años si necesita liquidez
Qué ocurre si el propietario no declara la vivienda a hacienda, si no arregla lo prometido cuando alquilo la vivienda y despues de 8 meses sigue igual. Qú ocurre si el propietari incumple la ley y una vez dentro descubres que el contrato esfalso porque la casa no esta en condiciones. Agradeceria saber cyáles son mis derechos. Gracias
Qué ocurre si el propietario no declara la vivienda a hacienda, si no arregla lo prometido cuando alquilo la vivienda y despues de 8 meses sigue igual. Qú ocurre si el propietari incumple la ley y una vez dentro descubres que el contrato esfalso porque la casa no esta en condiciones. Agradeceria saber cyáles son mis derechos. Gracias
-------------------------------------------
Si no declaran puedes denunciarlo.
REspecto a que arregle lo prometido etc etc, olvidate. Normalmente los propietarios sacan la careta de "amigos" cuando te dan el contrato para firmar pero luego si tienes algun problema se transforman en unos chulos y duros. No quieren saber nada de ti.
Soy propietaria y hasta el dia de hooy 27 de Agosto no me ha pagado estee mes y
Ademmas debe 4 meses de luz e igual de agua.yo quiero que salgaa de mi casa ya
¿Que debo de hacer?¿A partir de cuando entra esta ley wn vigor?Tengo una sobrina que esta de alquiler para que este este personaje y no me va a pagar quiero que este mi sobrina que para easo era la casa de su abuela
Con zapatero sin zapatos con rajoy sin trabajo estamos apañaos como no nos revelemos de una vez todos a una, sin casa sin comida para los niños y sin trabajo solo queda que hacer lo que uno no quiere y despues queeeeeeeeeeee
Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta