
El presidente de red de expertos inmobiliario (rei), Eduardo molet, se une a las voces que critican la veracidad de la evolución de precios ofrecida por el ine y afirma que "el precio de la vivienda usada ha caído hasta un 40% desde sus máximos en 2006"
Molet No comparte la estadística de precios que publica el ine Y que arroja una caída del 15% en los tres últimos años. El experto cree que “no refleja la realidad de la caída”, que para él es mucho mayor. Además, considera que es difícil vender una vivienda que se ha rebajado sólo un 15% respecto niveles de 2006. “Los propietarios que han vendido sus pisos en 2009 no han tenido más opción que bajar el precio hasta un 40% respecto al pico de 2006”, añade
Molet cree que tras esta bajada de precios, la vivienda comenzará a subir el próximo año pero "lentamente". Estos argumentos se basan en un análisis elaborado por rei de 3.600 ofertas y 2.650 demandas de vivienda usada. Además, explica que el descenso en los precios está motivado por la situación económica actual y la falta de crédito, los bajos salarios, el paro, la morosidad, la caída del consumo y el stock de viviendas actual
- Visitar viviendas de rei en idealista.com
112 Comentarios:
Pues si usted es feliz simplemente con trabajar y tomarse una cañita también tiene que comprender que otros lo somos viajando, descubriendo, estudiando, aprendiendo, viviendo nuevas e enriquecidoras experiencias, teniendo aficiones....
Y eso señor mío requiero tiempo y dinero, algo imposible de tener si pagas una hipoteca que te consume buena parte del sueldo.
Porque comprenderá que los que viajamos no sólo vamos al todo incluido, visitamos museos, monumentos, recorremos ciudades, practicamos idioma, conocemos otras culturas, probamos nuevos platos....
Hay gente que es feliz cuidando su jardín o su casa y paseando por su ciudad, otros necesitamos algo más.
Cada uno tiene una forma distinta de realizarse y la vivienda no debería impedirlo ya que es un bien básico como la comida, la sanidad o la educación.
Debería estar al alcance de todos sin que suponga un sobreesfuerzo.
No está de acuerdo?
Pero bueno..por qué tengo que leer estas sandeces... en san SEbastian donde vivo,los pisos no baja ninguno de 300.000 euros y de ahi para arriba. Donde están las rebajas? Yo compré en plena burbuja en lo más alto y me costó el piso 320.000 euros. Donde están las rebajas? Donde están las rebajas?
Claro que estan bajando, pero no en los anuncios
Ya se estan cerrando las operaciones con rebajas del 40% en amara, que es donde lo conozco
Pero no se hace en publico sino en la negociacion privada
Y ahora todavía se puede ver algo de movida, pero cuando suba el iva, lo veras mas claro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta