
A pesar de que algunos apuntan hacia una mejoría del sector de la vivienda en España a la vista de datos como el repunte del 2,1% en las ventas en enero respecto al mes anterior, otros, como fiona maharg-bravo, corresponsal de reuters breakingviews, opinan que es prematuro y arriesgado hablar de retorno a la normalidad en la vivienda española porque será difícil llenar las casas vacías cuando el desempleo asciende casi al 20%
Maharg-bravo apunta al exceso de oferta como mayor problema del sector inmobiliario español: 1,6 millones de casas buscan dueño según la consultora rr de acuña que, con una demanda de 350.000 unidades al año, suponen reservas para cuatro años. Y eso sin tener en cuenta el nivel de paro del país, que ya está en casi el 20%, un dato que puede hacer replantearse buscar una nueva vivienda
Por eso, crear a los vendedores falsas expectativas en cuanto a la recuperación del sector es prematuro y arriesgado, porque éstos se negarían a bajar los precios y podrían rechazar operaciones con el único resultado de retrasar el ajuste necesario
31 Comentarios:
¿Vuelta a la normalidad?
Primero habría que decidir lo que es normal
¿Es normal que los pisos cuesten más aquí que en Alemania aún cobrando un tercio que ellos por norma general?
¿Es normal las superclausulas abusivas de las hipotecas?
Para mi volver a la normalidad sería que los precios bajansen un 40 % adicional a lo que ya lo han hecho, eso sería normalidad y no la estafa continua que se prodruce en este a la deriva nuestro pais.
Ojala se hunda el sector y ponga a cada uno en su lugar
Estoy de acuerdo contigo, de hecho me ahorras parte de mi comentario por que iba a decir lo mismo, e incluso poner el mismo ejemplo de Alemania donde por 120K te puedes comprar una casa con jardin y garaje, y encima ellos lo encuentran caro! ganando el doble y costando las cosas basicas menos que aqui.
Para mi lo que ha ocurrido estos años (al igual que el boom pre-olimpico) no era "normal" la anormalidad no es esta situación, es la anterior.
Saludos
Cuanta envidia hay por el mundo, desearle el mal a los demas es lo peor de lo peor, con gente así que credibilidad tienen los argumentos burbujistas.
No se puede comprar el suelo, construir, pagar los impuestos, los gastos financieros, las comisiones de venta, e intentar ganar un margen razonable con el riesgo que se toma, por 1.100 euros de venta m2, como los burbujistas sin conocimiento defienden (60 % descuento, manda huevos).
Aunque ahora puedas comprar a ese precio, es con perdida, es insostenible en el futuro. Si se llega a esos precios El rebote en el sector inmobiliario tarde o templano está garantizado.
El caso alemán, como el japones, o el famoso bull trap. Tantas vecer argumentado por los burbujistas, no son comparables a la mentalidad y circunstancias que se dan en España.
Aquí la bajada de precios se tiene que dar con los años vía IPC, manteniendo los precios de venta, y comprando el suelo mas barato.
De los impuestos podría estar hablando meses, en el sector inmobiliario pasa como con la gasolina, los políticos siempre tiran balones fuera para no reconocer la gran cantidad de impustos que soportan.
Supongo que no hablas de la vivienda de segunda mano!!!
Lo de los precios de la vivienda en España, son llanamente un abuso, una salvajada, y logicamente hasta que no se pongan a precios logicos para la realidad de los sueldos del pais, pues no se venderan y seguiran bajando, da igual que bajen un 10% anual durante 7 años o lo hagan de golpe. Hasta que los precios no sean asequibles, este pais sufrira. Es de cajón, lo sabe un niño de 5 años. Y el que haya comprado carisimo y quiera vender carisimo, tiene un problema, a él le tomarón el pelo y ahora necesita encontrar un desinformado para tomarle el pelo. Lo siento anonimo de las 13,30, tienes un problema. Saludos.
Y dale con compararse con Alemania. ¿Por qué no te comparas con Italia? ¿Por qué no miras cuánto cuestan los pisos en roma y qué sueldos tienen y los comparas con los de Madrid? Es mucho más parecida italia a España que Alemania a España. Si quieres que los pisos aquí valgan lo que en Alemania, ya puedes ir pidiéndole al gobierno que se gaste ingentes cantidades de dinero en subvencionar el alquiler, si no de qué te crees que sale a cuenta en Alemania alquilar frente a comprar...
"Y dale con compararse con Alemania. ¿Por qué no te comparas con Italia? ¿Por qué no miras cuánto cuestan los pisos en roma y qué sueldos tienen y los comparas con los de Madrid? Es mucho más parecida italia a España que Alemania a España. Si quieres que los pisos aquí valgan lo que en Alemania, ya puedes ir pidiéndole al gobierno que se gaste ingentes cantidades de dinero en subvencionar el alquiler, si no de qué te crees que sale a cuenta en Alemania alquilar frente a comprar... "
Tampoco asi la vivienda seria lo mismo que en Alemania, lo explico: la vivienda en Alemania desde bismark (mas de 150 años) esta regulada a unos niveles enormes. La mayoria son bloques completos pertenecientes a caseros, inversionistas y otras compañias con los alquileres regulados anualmente por cada gobierno local, tanto en cuantia como en las subidas. No existe en ningun otro pais un sistema similar y ahora es imposible hacerlo porque habria que empezar desde 0.
Si, si...igualitas Madrid y ROma. De echo La película "Vacaciones en ROma" iba a ser en principio "vacaciones en Madrid"
En estados unidos, Francia, Alemania por decir unos cuantos, los precios son mas bajos que en España, mucho más bajos y los sueldos son el doble o el triple. No vengas a defender lo indefendible, lo de los pisos en España es un robo, es usura pura y dura, que bajen y si no que se los coman. Ya bajaran, ya.
En el artículo se dice que el mayor problema es el exceso de oferta, pues va a ser que no, el problema no es el exceso de oferta (que haberlo haylo) el problema es la generación de expectativas irreales de bajada, expectativas que hacen que muchos de los que desean comprar o alquilar aplacen la decisión con la esperanza infundada de que próximamente lo podrá comprar/alquilar mucho más barato, en el momento en que se disipen esas expectativas infundadas (porque los precios ya no bajan más) se recuperará la actividad, eso no quiere decir que vuelvan a subir los precios de inmediato, pero sí que se recuperarán paulatinamente los ritmos de venta y alquiler y el exceso de oferta irá disminuyendo paulatinamente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta