"En abril, aguas mil", dice un refrán español que bien prodría usarse también para el sector inmobiliario. Tal y como saben los profesionales inmobiliarios, el segundo trimestre del año, que comienza esta semana, siempre suele ser prolífico para las ventas de casas
Según las estadísticas del ministerio de vivienda, desde 2004 el segundo trimestre del año siempre ha sido el mejor o el segundo mejor en todos los ejercicios. Un patrón que no se repite con el resto de trimestres, ya que tanto el primero como el cuarto hay años que han sido buenos y otros, en los que han sido débiles
Y es que la primavera alimenta las ganas de cambiar de vivienda de cara a disfrutar de ella en verano y también es una buena época para enseñar la casa, ya que hay más luz, empieza a haber más tiempo libre y se pueden explotar más las ventajas de algunas viviendas con piscina, sol o jardín
Este año, el segundo trimestre cuenta además con una ventaja añadida para que revalide su tradicional buen puesto, ya que a su finalización subirá el iva de las viviendas nuevas un punto porcentual, del 7 al 8%. Para las viviendas usadas, dependerá de cada comunidad autónoma. Otro incentivo se encontrará en el cuarto trimestre, ya que tras él acabarán las desgravaciones para la compra de vivienda como las conocemos actualmente
Noticias relacionadas
- Consejos para comprar una casa a buen precio
- Consejos para vender tu casa
97 Comentarios:
Va a ser este año
Y este año más que nunca, aunque no se sabrá hasta el proximo trimestre.
Buenooo!!! mas que en 2006 no te digo mas
Vais a llegar a las 300000
A las 300000 pajas pajas mentales digo...
¿Qué pasa hoy?
¿Estais asténicos?
¿Dónde están los burbus con sus chorradas?
¿Qué pasa, que estais esperando la caida del 5% de septiembre?
Normal que te aburras no vendes ni una casa!!!
Sólo vendo uno, porque ya no lo quiero ¿Que te apuestas a que lo vendo antes de junio?
Sólo vendo uno, porque ya no lo quiero ¿Que te apuestas a que lo vendo antes de junio?
Aclarate ahora es momento ¿De comprar o de vender?
Siempre es momento según lo que compres, lo que vendas y la pasta que tengas.
Ejemplo: piso que te sobra vendes, local comercial que te hace falta compras.
Pasta: uno por otro incluyendo gastos.
Tranquilos, que con unos 4 millones de parados las casas no van a bajar más... ya han tocado fondo,...
No tio, más que en 2.009.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta