Comentarios: 73
¿Podría subir el precio de la vivienda en la segunda mitad del año?

Julio Rodríguez López, economista y ex presidente del bhe y de caja Granada, pone en balance varios factores que pueden afectar al precio de la vivienda en una columna en el diario público. Por un lado, estima que los bajos tipos de interés o la mejora en la concesión de hipotecas pueden contribuir a una subida moderada de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de este año. Por otro, considera que el clima económico y el stock de viviendas pueden provocar nuevos descensos

Como ya es sabido, el ajuste del sector inmobiliario en España no se está haciendo tanto por el lado de los precios como en otros países, sino que es mucho más relevante el hundimiento que han vivido las ventas y los inicios de viviendas

El experto señala que si sigue "más fluido el ritmo de los nuevos préstamos" durante el resto de 2010, "el mercado de la vivienda en España habría dejado atrás una fase de postración de algo más de dos años"

En su opinión, "la sobreoferta local de viviendas es el factor que más tira para abajo de los precios, mientras que las caídas del empleo parecen haber ejercido una incidencia menos acusada"

Rodriguez recuerda en su columna en el diario público que "la tendencia mundial en 2010 ha sido de recuperación del mercado y de los precios de la vivienda. En Europa, dicha tendencia ha sido menos clara, destacando los notables aumentos nominales de Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido, países en los que no había tenido lugar una sobreoferta comparable con el caso de España durante la fase de auge"

Por todo, enumera a los "bajos tipos de interés, la recuperación gradual del ritmo de concesión de nuevos préstamos, la mejora de la accesibilidad para los hogares con empleo y el fin de la desgravación fiscal para los hogares con ingresos superiores a 24.000 euros desde el 1 de enero de 2011 pueden contribuir a una elevación moderada de la demanda y de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de 2010"

En el otro extremo de la balanza y como riesgos de caída pone que "los cambios en la regulación de los activos inmobiliarios en poder de las entidades de crédito pueden acrecentar la propensión a la venta de dichos activos por parte de dichas entidades. Junto a ello, el poco entonado clima económico general y la existencia de un amplio stock de viviendas sin vender pueden provocar nuevos descensos en los precios de las viviendas

La banca, elemento distorsionador del mercado

Según algunos expertos, son las entidades financieras quienes tiene la llave para que se produzca el ajuste de los precios de la vivienda. Advierten de que sólo están rebajando los pisos procedentes de remates y embargos hipotecarios y que están volviendo a cometer los mismos errores que cometieron durante los años de ventas masivas de vivienda, al ofrecer financiación al 100%

Noticia relacionada:

Estadística ministerio: el precio de la vivienda baja un 3,6% en España (gráfico)

 

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

Anonymous
16 Julio 2010, 9:58

Si no compra ni dios, que suban el precio, que lo suban, que comprara menos gente.

Anonymous
16 Julio 2010, 10:25

Vamos que puede ser que suba o que baje. Este julio rodriguez es un hacha en sus previsiones. Siempre acierta

Saludos

Anonymous
16 Julio 2010, 10:32

Hoy saco mi dinero de caja Granada!!! Me da pienso pensar si tendran efectivo o no

Anonymous
16 Julio 2010, 10:56

Los mas cenutrios aprovecharan estos seis meses que quedan de 2010 para subir los precios y asi conseguiran alegrarnos la vida a los que queremos pero no tenemos ninguna prisa por comprar.......desgraciadamente el numero de cenutrios esta descendiendo a marchas forzadas con lo que creo que es muy probable que a medida que se acerque enero los precios inicien una lenta pero inexorable bajada antes de derrumbarse aceleradamente en los proximos años.

Anonymous
16 Julio 2010, 11:00

Casi con toda seguridad que sí, que el precio de la vivienda subirá este segundo semestre, es de lógica, sólo tenemos que pensar un poco:

Septiembre: varios millones de parados sin nada que hacer en todo el día se dedican a navegar por Internet sin rumbo fijo hasta que se encuentran en idealista y páginas similares, empiezan a mirar pisitos, uno, otro, otro más y ¡Zas! Encuantran uno que les gusta

Van al banco y éste, viendo su enorme solvencia (ingresos fijos a cargo de una gran empresa, el INEM) le conceden la hipoteca en un par de horas

Cuando esto se repita una y otra vez los propietarios se darán cuenta de la enorme demanda latente (hay casi 5 millones de parados) y subirán los precios, no les queda otra.

También tengo otro argumento: una colonia de seres interplanetarios venidos del planeta corredor (situado en la galaxia galindez) vendrán a vivir a España atraidos por su sol y lo bien que se vive aquí, generando una demanda brutal de nueva construcción, especialmente adosados para poder hacer barbacoas los fines de semana que es la ocupación principal de estos seres del espacio exterior. Los corredoritas pagarán además en metálico y al contado pues cambiaron su moneda al euro hace ya 5 años y vienen con las maletas llenas.

El que quiera negar estas verdades en un muerto de hambre que vive con sus padres con 40 años y que como no compre ahora un chollazo de esos que hay por todas partes se verá debajo de puente o peor aun, de alquiler toda su vida

Anonymous
16 Julio 2010, 12:17

In reply to by gato escaldado (not verified)

Macho, tu comentario es de lo mejor que he leido en ete foro, de verdad, enhorabuena. Viva el buen humor, pero con sensatez.
Saludos.

Anonymous
16 Julio 2010, 13:03

In reply to by gato escaldado (not verified)

Qué grande eres!!!

Has acertado en todo

La ironía es la mejor vía de definir la situación actual

Anonymous
16 Julio 2010, 19:19

In reply to by gato escaldado (not verified)

Ningun banco le está dando una hipoteca, hoy en día, a un parado. Doy fe.

Anonymous
17 Julio 2010, 9:19

In reply to by madrod (not verified)

Viernes, 16 Julio 19:19 madrod responde a gato escaldado
Ningun banco le está dando una hipoteca, hoy en día, a un parado. Doy fe.

-------
Madrod, o no te enteras de nada, o... no te enteras de nada. ¿Algo en venta, tal vez?

Anonymous
16 Julio 2010, 11:06

Jajajajaja, jajajajaa, jajajaja, jajajaja, es que ya no saben que hacer para engañar a la gente, jajajajajaja, y voy yo y me lo creo, jajajaja, jajajaja, jajajaja, no sé quien me hace reir más, si el Galindo (presidente de los promotores inmobiliarios), la ministra ricachona soziata Corredor o el tipejo este, jajajaja, jajaja, jajaja, jajaja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta