Comentarios: 73
¿Podría subir el precio de la vivienda en la segunda mitad del año?

Julio Rodríguez López, economista y ex presidente del bhe y de caja Granada, pone en balance varios factores que pueden afectar al precio de la vivienda en una columna en el diario público. Por un lado, estima que los bajos tipos de interés o la mejora en la concesión de hipotecas pueden contribuir a una subida moderada de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de este año. Por otro, considera que el clima económico y el stock de viviendas pueden provocar nuevos descensos

Como ya es sabido, el ajuste del sector inmobiliario en España no se está haciendo tanto por el lado de los precios como en otros países, sino que es mucho más relevante el hundimiento que han vivido las ventas y los inicios de viviendas

El experto señala que si sigue "más fluido el ritmo de los nuevos préstamos" durante el resto de 2010, "el mercado de la vivienda en España habría dejado atrás una fase de postración de algo más de dos años"

En su opinión, "la sobreoferta local de viviendas es el factor que más tira para abajo de los precios, mientras que las caídas del empleo parecen haber ejercido una incidencia menos acusada"

Rodriguez recuerda en su columna en el diario público que "la tendencia mundial en 2010 ha sido de recuperación del mercado y de los precios de la vivienda. En Europa, dicha tendencia ha sido menos clara, destacando los notables aumentos nominales de Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido, países en los que no había tenido lugar una sobreoferta comparable con el caso de España durante la fase de auge"

Por todo, enumera a los "bajos tipos de interés, la recuperación gradual del ritmo de concesión de nuevos préstamos, la mejora de la accesibilidad para los hogares con empleo y el fin de la desgravación fiscal para los hogares con ingresos superiores a 24.000 euros desde el 1 de enero de 2011 pueden contribuir a una elevación moderada de la demanda y de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de 2010"

En el otro extremo de la balanza y como riesgos de caída pone que "los cambios en la regulación de los activos inmobiliarios en poder de las entidades de crédito pueden acrecentar la propensión a la venta de dichos activos por parte de dichas entidades. Junto a ello, el poco entonado clima económico general y la existencia de un amplio stock de viviendas sin vender pueden provocar nuevos descensos en los precios de las viviendas

La banca, elemento distorsionador del mercado

Según algunos expertos, son las entidades financieras quienes tiene la llave para que se produzca el ajuste de los precios de la vivienda. Advierten de que sólo están rebajando los pisos procedentes de remates y embargos hipotecarios y que están volviendo a cometer los mismos errores que cometieron durante los años de ventas masivas de vivienda, al ofrecer financiación al 100%

Noticia relacionada:

Estadística ministerio: el precio de la vivienda baja un 3,6% en España (gráfico)

 

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

Anonymous
18 Julio 2010, 14:01

Estamos en el juego de la cerilla. Los pisos se fueron pasando a precios más alto y los que ahora tienen la cerilla y se están quemando no saben qué hacer para pasarsela a otro.

Yo tenia una cerilla y me alegro de haberla pasado meses atras para no quemarme rebajando un 25 % real sobre valor maximo porque esto no tiene pinta de mejorar, mas bien yo diria que cada dia que pasa es peor.

Anonymous
18 Julio 2010, 19:00

Me hace mucha gracia la frase esa de "el ajuste no se ha producido por el lado de los precios sino por el lado de las ventas", jajajaja, claro! porque eso no es un ajuste! eso es una chapuza nacional de dimensiones astronómicas

Anonymous
18 Julio 2010, 23:05

Por qué coño, me gustaría saber no me funciona la página general del foro. Es que sólo me ocurre a mi.
Empiezo a creer que s han cargao el foro

quevedo
19 Julio 2010, 0:29

In reply to by anónimo (not verified)

No. A mí también me pasa.

Anonymous
19 Julio 2010, 11:24

In reply to by san medel

El foro no funciona desde el pasado viernes.......señores de idealista : ¿? ¿? ¿?

Anonymous
19 Julio 2010, 11:55

Pue buenooo, a mí plim.....

Anonymous
19 Julio 2010, 12:33

El euríbor repunta por décimo día consecutivo y coloca la tasa diaria en el 1,390%
Ep (11:48).- El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, repuntó hoy por décimo día consecutivo y estableció su tasa diaria en el 1,390%, diez milésimas por encima de la del pasado viernes

Anonymous
19 Julio 2010, 23:58

Bueno, ya sabemos lo que cree este señor, o mejor dicho, lo que quiere que creamos.

Y los periodicos, esos medios de manipulación social...

Anonymous
20 Julio 2010, 0:21

El precio de la vivienda se va a desplomar, la vivienda libre es una carga brutal para el bolsillo: tasa de residuos, ibi, comunidad, luz, seguros...y no se reactivará el mercado hasta dentro de 10 años.

Anonymous
20 Julio 2010, 11:45

Vaya, vaya que sociedad mas alegre....sube la luz,sube el combustible y los impuestos y en esas cosas no hay burbuja, que casualidad, pues si yo vendo y comprendo que seguira bajando el precio de la vivienda y me alegro que para el que no tiene vivienda dentro de unso años se la regalen, pero......................................al menos yo sigo con mi casita sin vender, que me produce gastos,...que puedo pagar por cierto y el resto que siga esperando que si se equivocan tendran que comprar mas cara las casas,..que lastima verdad, pero es lo que tiene jugarsela a decir "yo estoy en poder absoluto de la verdad....por que me interesa claro esta, pero pensar
Cuando seas viejo y no te paguen pension ¿Como pagaras el alquiler?¿Que propiedad venderas para comer? Asi es verdad que van a regalar los pisos,..ya no me acordaba.
Vivir debajo el puenet tambien tiene ventajas y es un buen sitio para esperar y no desesperar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta