Comentarios: 73
¿Podría subir el precio de la vivienda en la segunda mitad del año?

Julio Rodríguez López, economista y ex presidente del bhe y de caja Granada, pone en balance varios factores que pueden afectar al precio de la vivienda en una columna en el diario público. Por un lado, estima que los bajos tipos de interés o la mejora en la concesión de hipotecas pueden contribuir a una subida moderada de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de este año. Por otro, considera que el clima económico y el stock de viviendas pueden provocar nuevos descensos

Como ya es sabido, el ajuste del sector inmobiliario en España no se está haciendo tanto por el lado de los precios como en otros países, sino que es mucho más relevante el hundimiento que han vivido las ventas y los inicios de viviendas

El experto señala que si sigue "más fluido el ritmo de los nuevos préstamos" durante el resto de 2010, "el mercado de la vivienda en España habría dejado atrás una fase de postración de algo más de dos años"

En su opinión, "la sobreoferta local de viviendas es el factor que más tira para abajo de los precios, mientras que las caídas del empleo parecen haber ejercido una incidencia menos acusada"

Rodriguez recuerda en su columna en el diario público que "la tendencia mundial en 2010 ha sido de recuperación del mercado y de los precios de la vivienda. En Europa, dicha tendencia ha sido menos clara, destacando los notables aumentos nominales de Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido, países en los que no había tenido lugar una sobreoferta comparable con el caso de España durante la fase de auge"

Por todo, enumera a los "bajos tipos de interés, la recuperación gradual del ritmo de concesión de nuevos préstamos, la mejora de la accesibilidad para los hogares con empleo y el fin de la desgravación fiscal para los hogares con ingresos superiores a 24.000 euros desde el 1 de enero de 2011 pueden contribuir a una elevación moderada de la demanda y de los precios de la vivienda en España en la segunda mitad de 2010"

En el otro extremo de la balanza y como riesgos de caída pone que "los cambios en la regulación de los activos inmobiliarios en poder de las entidades de crédito pueden acrecentar la propensión a la venta de dichos activos por parte de dichas entidades. Junto a ello, el poco entonado clima económico general y la existencia de un amplio stock de viviendas sin vender pueden provocar nuevos descensos en los precios de las viviendas

La banca, elemento distorsionador del mercado

Según algunos expertos, son las entidades financieras quienes tiene la llave para que se produzca el ajuste de los precios de la vivienda. Advierten de que sólo están rebajando los pisos procedentes de remates y embargos hipotecarios y que están volviendo a cometer los mismos errores que cometieron durante los años de ventas masivas de vivienda, al ofrecer financiación al 100%

Noticia relacionada:

Estadística ministerio: el precio de la vivienda baja un 3,6% en España (gráfico)

 

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

Anonymous
19 Julio 2010, 13:36

In reply to by visionario (not verified)

La ecatombe esta pronta y me se de muchos que estaran tranquilos fumando brotes verdes cuando todo esto se derrumbe.

--------------------------------

Cuando leo a paletos como tú, que no saben ni escribir, hablando sobre el apocalipsis y demás tonterías, lo único que puedo hacer es respirar aliviado.

De verdad crees que alguien que escribe como tú puede tener la más mínima credibilidad cuando se dedica a hablar de economía?

Pobre Imbécil.

Anonymous
16 Julio 2010, 17:53

Esto es absurdo, mucha tela, dejad de liar a la gente porque eso es lo unico que haceis,economista?????pues que vaya al oculista porque tiene muy poca vista

Un saludo¡¡¡¡

Anonymous
16 Julio 2010, 19:10

Qué aclarador lo que comenta este señor: por un lado mañAna podría hacer un día fantástico, por otro podría llover a mares. Si señor, así yo también soy economista.

Anonymous
16 Julio 2010, 19:47

Empresario frances con beneficio anual del 10% =exito
Empresario aleman con beneficio anual del 15%= medalla de honor
Empresario español con beneficio anual del 40%= fracaso

Anonymous
16 Julio 2010, 20:28

EL 2011 PUEDE SER TAN TERRIBLE QUE LAMENTO LA SUERTE DEL QUE INTENTE COLOCAR UN PISO EN ESE MERCADO

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Será terrible el 2011 como tu dices pero no te pienses que los vendedores, el primer de enero, después de la última uva dirán: se terminaron las desgravaciones, voy a bajar el precio un 30% ....

Los bancos tienen la clave. Sacaran el pescado muy poco a poco mientras le dicen al vendedor que los pisos han tocado suelo y al comprador que le estan ofreciendo un chollo y que además le regalan un plan de pensiones y una cafetera.
Cuando los bancos hayan vendido todo su stock (dentro de 20 años más o menos) entonces volverán a dar credito para nuevas construcciones, volverá el empleo en la construcción y el credito para promotores y compradores.

En fin, que si eres comprador lo tienes chungo, si eres vendedor afortunados tus hijos porque lo heredarán, si eres API ve a buscar trabajo a la inmobiliaria de un banco, si eres banquero felicidades.

Anonymous
17 Julio 2010, 11:07

In reply to by anónimo (not verified)

"En fin, que si eres comprador lo tienes chungo, si eres vendedor afortunados tus hijos porque lo heredarán, si eres API ve a buscar trabajo a la inmobiliaria de un banco, si eres banquero felicidades".

Lo clavó. así funciona el chiringuito. Se le olvidó comentar que si eres experto en los sectores inmobiliario y de las redes sociales, y has ganado experiencia en idealista.com, luego fichas por la inmobiliaria de un banco y te pones a usar los foros de idealista.com para promocionar los ladrillos embargados.
Es decir, ¡La banca usando a su principal competidor para hacer publicidad!
Anda que iba a dejar que pasara eso si fuera yo el dueño de idealista. Pero bueno, digo yo que para eso estarán los amigos, ¿No? ¿O se ha dado cuenta idealista que la banca siempre gana y que es hora de alianzas estratégicas con el diablo? No lo sé, qué voy a saber yo, pero huele a fósforo en este bosque.

Anonymous
16 Julio 2010, 20:54

¿Esta gente que fuma?

Anonymous
16 Julio 2010, 21:00

Yo no se si bajarán o no, pero si se que en febrero de este año idealista tenía 490.000 anuncios y cinco meses después 590.000, es decir, un 20% más en cinco meses. La velocidad a la que está creciendo el parque de vendedores y de capital inmovilizado es escalofriante. ¿Y todos ellos piensan que al otro de la mesa hay compradores con capacidad económica o capacidad de financiación como para adquirir sus viviendas a los precios actuales? Está claro que don quijote sigue vivo.

Anonymous
16 Julio 2010, 21:10

Payaso soy un currante de la calle y te doy leciones de economia cuando quieras te doy clase a 5000 euros el dia tu que tienes dinero, y que paguen los que han ganado tanto. Ayuntamientos,banqueros,promotores,etc etc. los precios van a volver a los del año 98-99-00 mi piso costo en el año 2000 100.000 euros hoy mi vecino de arriba lo hechan del piso con una hipoteca impagada de 300.000 mil euros por un piso que vale 100.000. Nos estan robando y nosotros nos hechamos vaselina para que no te duela.-------- que no compre nadie-----que no compre nadie y vereis como vamos a conseguir que bajen los precios nossss robannnnnnn

Anonymous
16 Julio 2010, 21:21

A estos precios los compradores no pueden comprar. Si se hacen nuevas promociones a precios más bajos los vendedores no van a querer vender.
El problema no tiene solución.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta