Comentarios: 81
"El 1 de enero no es el fin del mundo, en 2011 también habrá oportunidades para comprar"

Con el cierre del año y el fin de las ayudas fiscales para comprar vivienda, España vive una miniburbuja de actividad inmobiliaria. Las ventas se han disparado -aunque no los precios- y tanto compradores como vendedores toman posiciones para enfilar el final de año. Y es que Inmobiliarias, bancos y cajas bombardean con ofertas en las que certifican que este es el momento para comprar y hasta el presidente del Gobierno afirma taxativo que el valor del ladrillo ya ha alcanzado su suelo

En idealista.com [empresa editora de este portal], en septiembre se registró un récord anual de rebajas de precios. Cerca de 20.000 vendedores hicieron un descuento a su piso de cara a venderlo antes de que acabe el año aprovechando este tirón de la demanda. Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, es contrario al ahora o nunca que parece respirarse y señala que "mucha gente que está buscando piso tiene la impresión de que el 1 de enero va a ser el fin del mundo. Pero el año que viene va a continuar habiendo muchísimo stock y más oportunidades"

Muchos expertos apuntan que cuando se retire la demanda que hay ahora, los precios caerán más y la pregunta de todo el mundo es compro ahora o espero (leer ¿cuánto es necesario que baje un piso para que compense comprar?). Encinar señala que "es el momento de mirar, presentar ofertas muy agresivas y si no las aceptan, esperar. Que seguro que habrá más oportunidades. Como principio general, creo que cuando todo el mundo quiere comprar, no es el mejor momento para hacerlo" 

Noticias relacionadas:

La letra pequeña del fin de la desgravación en 2011 por comprar vivienda

Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada

Cuenta vivienda: 2010, el año de la gran decisión

Quien ya esté pagando casa en 2010 mantendrá el derecho a la deducción aunque se la entreguen después

 

Ver comentarios (81) / Comentar

81 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2010, 12:57

Entrevista aparecida hoy en el diario "Expansión".

Alberto recarte, económista y autor del importante "informe recarte 2009":

"De esta crisis se puede salir. ¿Cómo? Apoyándose en el sector exterior exportando más, y en la construcción a partir de 2013 [ese año la deuda pública equivaldrá al 80% del PIB, opina]. No existe ninguna recuperación en los últimos 150 años de la Historia española que no se haya apoyado en sector exterior y construcción, enfatiza".

En fin...parece que poco a poco 2013 va confirmándose como el año en el que el sector inmobiliario comenzará su recuperación.

Ya sabeis, desgracietes, muertos de hambre, parias, parados y/o mileuristas varios: os quedan 3 añitos para comprar el pisito. Siempre y cuando tengáis dinerito ahorrado en el banco, claro.

Anonymous
18 Octubre 2010, 17:13

In reply to by anónimo (not verified)

De esta crisis se puede salir. ¿Cómo? Apoyándose en el sector exterior exportando más, y en la construcción a partir de 2013 [ese año la deuda pública equivaldrá al 80% del PIB, opina]. No existe ninguna recuperación en los últimos 150 años de la historia española que no se haya apoyado en sector exterior y construcción, enfatiza".
En fin...parece que poco a poco 2013 va confirmándose como el año en el que el sector inmobiliario comenzará su recuperación.
Ya sabeis, desgracietes, muertos de hambre, parias, parados y/o mileuristas varios: os quedan 3 añitos para comprar el pisito. Siempre y cuando tengáis dinerito ahorrado en el banco, claro.

----------------Como te he comentado en el otro foro, me apresuro a decirte, que en 2012 sera el año del gran cambio....se va zpayaso y llega rajoy. Se va la cruz de España y llega el gran politico, que con un buen talante economico, rebajas de impuestos incluidos, hara que tengamos mas dinero disponible y podamos consumir mas...de ahi un gran aumento de ventas..consecuentemente, se acaba el stock y se haran mas obras...menos paro

Es una bola de buenas noticias...sobre todo para los que vayan comprando..si quereis ser burbu-rojo-pobres toda la vida, pues nada, a fumar porretes en el parque

Pero si quereis un buen porvenir y ser propietarios, gente de bien, ir mirando que ya hay precios muy competittivos...vosotros decidis vuestro destino

Anonymous
18 Octubre 2010, 17:37

In reply to by efecto rajoysi… (not verified)

"Vosotros decidis vuestro destino"

De verdad, creo que es lo único sensato que has dicho, trollero. Digo trollano (con ll).

Sabes a quién me recuerdas? A esos que van por las casas dejando panfletos en que aparecen un tigre y un par de leones junto a un rebaño de ovehitass y unos niños, un riachuelo y un arco iris, todo sobre una pradera con margaritas. Creo que prometen un paraíso parecido al tuyo.
Pero... te acuerdas de Cascos, allá en el principio del caos?

Igual de bola de buenas noticias.

Y antes de que arremetas, olvídalo: resulta que no soy rojo-ni feo-ni moro-ni cholito-ni pobre-ni desgraciete (???)-ni muerto de hambre-ni paria-ni parado-ni fumo porretes en el parque.

Flaco favor estás haciendo a tu jefe.

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:10

#15 Lunes, 18 Octubre 12:57 anónimo dice Ya sabeis, desgracietes, muertos de hambre, parias, parados y/o mileuristas varios: os quedan 3 añitos para comprar el pisito. Siempre y cuando tengáis dinerito ahorrado en el banco, claro. No sé si para ti un deshauciado es un desgraciate, muerto de hambre, etc. pero, de seguir el ritmo actual, de aquí habrá nada más y nada menos que 10.000 * 3 * 12 = 360.000 viviendas deshauciadas. Me jode por ellos. A ti, con tu catadura moral, seguro que te alegra. Eso sí, son un referente para que un potencial comprador, tanto si es muerto de hambre como si no, se lo piense mucho antes de comprar. Por último: según adicae, entre 2004 y 2008 se constituyeron en España casi seis millones de hipotecas, de las que el 40% tiene hoy un valor de tasación por debajo del préstamo concedido los desahucios afectan a casi 10.000 familias al mes http://www.idealista.com/news/archivo/2010/10/18/0264469-los-desahucios…

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:18

Lo que yo no entiendo es por qué no asumimos estas pérdidas de una puca vez y nos dejamos de tanta historia, que si bajan que si no bajan. Que bajen ya hostia o nos pasará como a Japón!!!!!

----------------------

Qué sabrás tú de la realidad económica de Japón, so imbécil.

Anonymous
18 Octubre 2010, 18:17

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que yo no entiendo es por qué no asumimos estas pérdidas de una puca vez y nos dejamos de tanta historia, que si bajan que si no bajan. Que bajen ya hostia o nos pasará como a Japón!!!!!
----------------------
Qué sabrás tú de la realidad económica de Japón, so imbécil.

------------Cuanto burbu-rojo maleducado hay por este foro jeje, es malo ir a la escuela publica esta visto

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:25

Muchos expertos apuntan que cuando se retire la demanda que hay ahora, los precios caerán más y la pregunta de todo el mundo es compro ahora o espero (leer ¿Cuánto es necesario que baje un piso para que compense comprar?). Encinar señala que "es el momento de mirar, presentar ofertas muy agresivas y si no las aceptan, esperar. Que seguro que habrá más oportunidades. Como principio general, creo que cuando todo el mundo quiere comprar, no es el mejor momento para hacerlo" cual se supone que es una oferta agresiva ? Ofertar un 50% más bajo que su precio de venta ? Quiza un 30% ? Los expertos últimamente parece que se mijan en exceso pensando que el precio se va a hundir. Que ocurrirá al final ? Pues lo de siempre, bajadas pero poco a poco, que acabarán con la paciencia tanto de vendedores como de compradores.

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:28

EL 90% DE LOS CURSOS EN SU ACADEMIA La Junta subvenciona con más de 700.000 euros a la mujer del número dos de Griñán El 90% de los cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que ofrece el centro de estudios Aula 5, propiedad de Antonia Montilla López, esposa del vicesecretario general del PSOE-A Rafael Velasco, están subvencionados por la Junta. Viva al pelotazo !!!

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:29

Amiguetes y familiares hasta 20.000 contratados a dedo por el psoe en Andalucía Recurren el decreto de Griñán que hace fijos a 20.000 contratados a dedo El PP interpone recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de Griñán que convierte en fijos a 20.000 trabajadores externos a la función pública. Así lo anunció Javier Arenas tras consultarlo con Mariano Rajoy en Canarias. »

Anonymous
18 Octubre 2010, 13:30

POR PRIMERA VEZ DESDE EL 96

La morosidad del sistema financiero sube hasta el 5,61 por ciento

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en el 5,61% en el mes de agosto, lo que supone una subida de 0,14 puntos respecto a julio, según datos del Banco de España. »

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta