Con el cierre del año y el fin de las ayudas fiscales para comprar vivienda, España vive una miniburbuja de actividad inmobiliaria. Las ventas se han disparado -aunque no los precios- y tanto compradores como vendedores toman posiciones para enfilar el final de año. Y es que Inmobiliarias, bancos y cajas bombardean con ofertas en las que certifican que este es el momento para comprar y hasta el presidente del Gobierno afirma taxativo que el valor del ladrillo ya ha alcanzado su suelo
En idealista.com [empresa editora de este portal], en septiembre se registró un récord anual de rebajas de precios. Cerca de 20.000 vendedores hicieron un descuento a su piso de cara a venderlo antes de que acabe el año aprovechando este tirón de la demanda. Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, es contrario al ahora o nunca que parece respirarse y señala que "mucha gente que está buscando piso tiene la impresión de que el 1 de enero va a ser el fin del mundo. Pero el año que viene va a continuar habiendo muchísimo stock y más oportunidades"
Muchos expertos apuntan que cuando se retire la demanda que hay ahora, los precios caerán más y la pregunta de todo el mundo es compro ahora o espero (leer ¿cuánto es necesario que baje un piso para que compense comprar?). Encinar señala que "es el momento de mirar, presentar ofertas muy agresivas y si no las aceptan, esperar. Que seguro que habrá más oportunidades. Como principio general, creo que cuando todo el mundo quiere comprar, no es el mejor momento para hacerlo"
Noticias relacionadas:
La letra pequeña del fin de la desgravación en 2011 por comprar vivienda
Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada
Cuenta vivienda: 2010, el año de la gran decisión
81 Comentarios:
"TENEMOS EL DEBER DE ACTUAR"
Aído crea ahora un Centro de Orientación Sexual para adolescentes
Bibiana Aído sigue a lo suyo y pese a la crisis galopante que vive España va a poner en marcha de manera inmediata un Centro de Asesoramiento Sexual dirigido a los adolescentes puesto que hay "incremento considerable" del sexo entre los más jóvenes.
De este modo, este centro creado por Aído, y que contará con un presupuesto inicial de 140.000 euros, ofrecerá información personalizada, anónima y confidencial. Para ello habrá tres formatos: presencial –en la sede del INJUVE, telefónica –también durante los fines de semana y online, a través de la web de Igualdad.
Otras noticias:
-Aído: "el Gobierno cree que abortar no es acabar con una vida humana"
-Censuran un cartel de moteros para que no lo vea Aído
-Aído derrocha 1,2 millones de euros en estudios sobre el amor y arqueología
ABRÓcHENSE LOS CINTURONES
Tras un fin de semana de medicación y recogimiento espiritual aquí les traigo las principales noticias que publican hoy los diarios salmón. La razón de mi desazón física y mental es la constatación de un hecho: el presidente del Gobierno ha pactado con el nacionalismo vasco -que no cree en la existencia del Estado español- para mantenerse en el poder hasta el final de la legislatura. Zapatero vende el país al PNV por un plato de lentejas y anuncia que el fin de la crisis llegará "en un año o un año y medio". Hay que tener poca vergüenza para salir ahora a la palestra con este tipo de predicciones, pero al final le sale gratis, porque nosotros somos los que pagamos.
Con este panorama cualquier noticia que publiquen los diarios servirá de mera comparsa a la banda musical compuesta por socialistas, nacionalistas vascos y políticos canarios, porque –como siempre- Coalición Canaria apoyará los Presupuestos a cambio de inversiones que nunca sirven para impulsar la región. Les doy un dato: cC es la formación que siempre recibe maletín a cambio del voto y la comunidad autónoma canaria es la que tiene una mayor tasa de paro con un 30% de desempleados. Como siempre: la subvención ayuda al político trincón y perjudica al trabajador y al empresario que se juega su capital para poner en marcha un negocio.
Zapatero vende el país al PNV por un plato de lentejas. Como siempre- Coalición Canaria apoyará los Presupuestos a cambio de inversiones que nunca sirven para impulsar la región. Les doy un dato: cC es la formación que siempre recibe maletín a cambio del voto y la comunidad autónoma canaria es la que tiene una mayor tasa de paro con un 30% de desempleados
--------------------------------------------------------------
El zapatero es otro vendido como lo fué en su día González o aznar, y como lo será rajoy, al final todos pactan con los nacionalistas pero unos lo hacen para "destruir España" y los otros "para construir el país". Arzallus allá por el año 96 dijo que había conseguido mas concesiones en 14 días con aznar que en 13 años de gobierno de González. Y a lo de cc y Canarias enterate que cc gobierna en Canarias de la mano del pp, menuda política que llevan con el 30% de paro, asi que menos ver la paja en el ojo ajeno y mas mirar la viga en el propio.
Pd. No defiendo ni al psoe ni al pp, los dos son igual de inútiles y realizan las mismas políticas. No esperaba nada de zp ni espero nada de rajoy, son dos políticos nefastos que van a acabar con España y con el bienestar de los españoles
Expansión, en cuya portada aparece una fotonoticia con Zapatero brazo en alto (saludando) sobre un titular aterrador: "zapatero, dispuesto a llegar hasta el final". Cuando leemos la información nos damos cuenta de que el presidente va sobrado tras su pacto con el PNV y se atreve incluso a predecir el fin de la crisis "dentro de un año o un año y medio". ¿Por qué no se callará este hombre?
Otros temas que publica el periódico de Unidad Editorial son: la apuesta de Joan Rosell para presidir CEOE si sale reelegido hoy en las elecciones de la patronal catalana, y la pasividad del Ministerio de Trabajo para luchar contra la economía sumergida.
Y no me olvido del tercero en discordia. El Economista lleva a su portada la ruina catalana y se centra en los problemas de las empresas públicas de la región que, a pesar de recibir millonarias subvenciones están en "números rojos". El diario titula a toda página: "sector público catalán: ayudas de 2.000 millones y pérdidas de 217". En su Editorial recuerda que "las CCAA han engordado sus tentáculos empresariales a base de subvenciones y deuda: el control es laxo".
HABLAN FILÓlOGOS E HISTORIADORES
Cambiar el nombre de las provincias vascas, "un disparate" y "una barbaridad"
Las críticas al acuerdo entre Gobierno y PNV para cambiar el nombre de las tres provincias vascas trascienden al mundo de la política. Historiadores y filólogos se muestran muy críticos con Zapatero. "A los políticos no les hemos dado facultad alguna para que cambien las reglas de la ortografía".
La opinión de distintos historiadores, filólogos así como de miembros de la Real Academia de la Lengua y de la Historia sobre el cambio de nombre de las tres provincias vascas. En el acuerdo entre Gobierno y PNV para aprobar los presupuestos de 2011 y salvar así a Zapatero se incluye que a partir de ahora estas provincias se llamen Gipuzkoa, araba y Bizkaia.
HABLAN FILÓlOGOS E HISTORIADORES
Cambiar el nombre de las provincias vascas, "un disparate" y "una barbaridad"
-------------------------------------------------
Pués allá por el 96 aznar cambió el nombre de La Coruña por a coruña y el de orense por el de Ourense. Vamos si se lo cambian a una región pues las demás también lo quieren.
El 1 de enero de 2011 no se acaba del mundo.... es más, comienza un nuevo mundo:
Un nuevo mundo, libre ya de los ultimos pardillos que piensan que vale la pena pagar el doble de lo que vale una cosa para pillar una misera desgravación
Un nuevo mundo, libre ya de las ultimas vanas esperanzas del 99% de los porpietarios que confiaban aún en vender a precios todavía infladísimos, aprovechando el chantaje del gobierno (compra ya o no desgravas!) y que verán con la llegada del nuevo año que ya no hay nada que hacer, que el tren de los mega-beneficios pasó...
Un mundo donde los precios se ajustarán a los salarios... antes o después.
El 1 de enero de 2011 no se acaba del mundo.... es más, comienza un nuevo mundo:
Un nuevo mundo, libre ya de los ultimos pardillos que piensan que vale la pena pagar el doble de lo que vale una cosa para pillar una misera desgravación
Un nuevo mundo, libre ya de las ultimas vanas esperanzas del 99% de los porpietarios que confiaban aún en vender a precios todavía infladísimos, aprovechando el chantaje del gobierno (compra ya o no desgravas!) Y que verán con la llegada del nuevo año que ya no hay nada que hacer, que el tren de los mega-beneficios pasó...
Un mundo donde los precios se ajustarán a los salarios... antes o después.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Sueña el rico en su riqueza,
Que más cuidados le ofrece;
Sueña el pobre que padece
Su miseria y su pobreza;
Sueña el que a medrar empieza,
Sueña el que afana y pretende,
Sueña el que agravia y ofende,
Y en el mundo, en conclusión,
Todos sueñan lo que son,
Aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
Destas prisiones cargado,
Y soñé que en otro estado
Más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
Una sombra, una ficción,
Y el mayor bien es pequeño:
Que toda la vida es sueño,
Y los sueños, sueños son.
Con el permiso de calderon de la barca................
Juan de los palotes
Banquero
Comprar ahora es ser muy ingenuo. Esto no va a parar de bajar y mientras el Euribor ya subiendo,,,, la que va a caer va a ser gorda.
Si espera y ataras a tu perro con longanizas
Ah! y si te parece caro el Euribor, te digo que mi primer piso en el año 1992, lo compre con un interes del 18 %
Claro que me compre un piso de 48 metros y a 8 km. De Valencia capital.
Te lo digo porque no se puede empezar la casa por el tejado, sino por los pilares y las paredes.
Nos tenemos que amoldar a nuestras necesidades y a lo que dispongamos. No comprar pisos grandes y centricos al principio.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta