Con el cierre del año y el fin de las ayudas fiscales para comprar vivienda, España vive una miniburbuja de actividad inmobiliaria. Las ventas se han disparado -aunque no los precios- y tanto compradores como vendedores toman posiciones para enfilar el final de año. Y es que Inmobiliarias, bancos y cajas bombardean con ofertas en las que certifican que este es el momento para comprar y hasta el presidente del Gobierno afirma taxativo que el valor del ladrillo ya ha alcanzado su suelo
En idealista.com [empresa editora de este portal], en septiembre se registró un récord anual de rebajas de precios. Cerca de 20.000 vendedores hicieron un descuento a su piso de cara a venderlo antes de que acabe el año aprovechando este tirón de la demanda. Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, es contrario al ahora o nunca que parece respirarse y señala que "mucha gente que está buscando piso tiene la impresión de que el 1 de enero va a ser el fin del mundo. Pero el año que viene va a continuar habiendo muchísimo stock y más oportunidades"
Muchos expertos apuntan que cuando se retire la demanda que hay ahora, los precios caerán más y la pregunta de todo el mundo es compro ahora o espero (leer ¿cuánto es necesario que baje un piso para que compense comprar?). Encinar señala que "es el momento de mirar, presentar ofertas muy agresivas y si no las aceptan, esperar. Que seguro que habrá más oportunidades. Como principio general, creo que cuando todo el mundo quiere comprar, no es el mejor momento para hacerlo"
Noticias relacionadas:
La letra pequeña del fin de la desgravación en 2011 por comprar vivienda
Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada
Cuenta vivienda: 2010, el año de la gran decisión
81 Comentarios:
Un mundo donde los precios se ajustarán a los salarios... antes o después.
----------------------------------------------------------------
Tienes toda la razón........ un mundo donde la mayoria de asalariados no serán propietarios y en dos o tres generaciones el 50% del la población será propietario de una o varias viviendas y el otro 50% estará de alquiler su vida entera. El estado para entonces lejos de proveer, quedará reducido a varias páginas webs
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta