Con el cierre del año y el fin de las ayudas fiscales para comprar vivienda, España vive una miniburbuja de actividad inmobiliaria. Las ventas se han disparado -aunque no los precios- y tanto compradores como vendedores toman posiciones para enfilar el final de año. Y es que Inmobiliarias, bancos y cajas bombardean con ofertas en las que certifican que este es el momento para comprar y hasta el presidente del Gobierno afirma taxativo que el valor del ladrillo ya ha alcanzado su suelo
En idealista.com [empresa editora de este portal], en septiembre se registró un récord anual de rebajas de precios. Cerca de 20.000 vendedores hicieron un descuento a su piso de cara a venderlo antes de que acabe el año aprovechando este tirón de la demanda. Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, es contrario al ahora o nunca que parece respirarse y señala que "mucha gente que está buscando piso tiene la impresión de que el 1 de enero va a ser el fin del mundo. Pero el año que viene va a continuar habiendo muchísimo stock y más oportunidades"
Muchos expertos apuntan que cuando se retire la demanda que hay ahora, los precios caerán más y la pregunta de todo el mundo es compro ahora o espero (leer ¿cuánto es necesario que baje un piso para que compense comprar?). Encinar señala que "es el momento de mirar, presentar ofertas muy agresivas y si no las aceptan, esperar. Que seguro que habrá más oportunidades. Como principio general, creo que cuando todo el mundo quiere comprar, no es el mejor momento para hacerlo"
Noticias relacionadas:
La letra pequeña del fin de la desgravación en 2011 por comprar vivienda
Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada
Cuenta vivienda: 2010, el año de la gran decisión
81 Comentarios:
Y seguiras atando a tu perro con longanizas.
Iluso. Sigue fumando.
Pero pedazo de Zacarias yo no quiero nada gratis lo que no acepto es el robo por decreto!, que a ti y a millones más durante décadas os hayan sacado los higadillos no quiere decir que no haya gente, que como yo, se ha negado a entrarles al juego, sí estoy con los papis porque con mi sueldo sólo tenía el potencial de convertirme en desahuciado, mientras tanto he ahorrado y espero que esto reviente como va a reventar, no le deseo mal a nadie,ni deseo ruinas ajenas (sólo la de los especuladores y banqueros) lo único que quiero es un precio asequible por una vivienda digna y no tener que pagar 250.000 eurazos por un piso de construido en el 1950 sin insulación, con una instalación electrica de la época, en un quinto sin ascensor, es eso pedir algo raro????, el que tiene/teneis el problema sois vosotros os la metieron hace tanto tiempo que habeis perdido contacto con los parametros de dinero/dignidad/justicia social, a los perros ya los ataremos con lo que sea!!!!, haztelo mirar tio.
Para eso estas tu claro, si te ofrecen ese bodrio de piso por 250.000 € estas en tu derecho de rechazarlo, faltaria mas, puesto que no lo vales, por ese motivo no lo vendera, aunque yo y te sirvo de ejemplo, tambien tengo el piso en venta,
Si tambien el mio es un quinto piso, pero con ascensor, no es de 1950, solo un poco menos viejo de 1960, pero con la instalacion electrica completamente nueva, al igual que la fontaneria, el suelo, las paredes, las puesrtas, las ventanas, en fin, todo reformado, con una reforma de calidad,ya que la hicimos nostros, es decir, para vivir nosotros, no para revendelo.a seas calidades le sumas la plaza de garaje, y ademas en una de las zonas centricas de Valencia capital, su precio el mismo, 250.000 €
No se donde vives tu, pero aqui en Valencia, estan todos mas o menos por ese precio, si quieres te puedo dar la referencia del mismo, para que lo puedas ver en la web, y luego me dices si esta caro.
Deja la ciudad donde vives y vente para Valencia, aqui no estan las cosas tan caras como en Madrid o Barcelona o bilbao; y ademas puedes encontrar un monton de sitios para comer cuyo precio de menu no vale mas de 8 €
Te cuento todo este royo, porque es el ejemplo del dia a dia, los pisos son como los escaparates de las tiendas; lo ves, si te gusta lo que hay, entras y compras y sino, pues pasas de largo y a otra cosa mariposa.
Empecemos por abajo y no tengamos prisa, con 32 añitos, vamos, a comerse el mundo.
Oye, a nadie le da risa cuando ve como un vendedor de una vivienda pone un precio fuera de mercado? porque yo me troncho, el 95 % de los inmuebles en Madrid en idealista están fuera de precio.
Y es que todos esperan que lleguen los tontos que compraron a esos precios.
Ya no queda nadie , estaban contados y la situación actual ha hecho despertar a unos pocos que todavía querían comprar.
#51 lunes, 18 octubre 21:01 anónimo responde a anónimo hablan filólogos e historiadores cambiar el nombre de las provincias vascas, "un disparate" y "una barbaridad" ------------------------------------------------- pués allá por el 96 aznar cambió el nombre de La Coruña por a coruña y el de orense por el de Ourense. Vamos si se lo cambian a una región pues las demás también lo quieren. Conclusión: allá por el 96 aznar hizo "un disparate" y "una barbaridad", según filólogos e historiadores. En castellano o español, "gi" se pronuncia igual a "ji". De aquí en adelante, cuando estemos hablando en castellano o español, yo propongo pronunciar "Girona" como si fuese "jirona", "gipuzkoa" como si fuese "jiguzcoa" o "jipuzkoa", y "bizcaia" como: biz (o viz) (primera sílaba) ca (o ca) (segunda sílaba) i (primera letra de la tercera sílaba). A (segunda letra de la tercera sílaba). Respecto a "araba": en lugar de decir "araba", decir "primera persona del singular del preteríto imperfecto de indicativo del verbo arar".
Que los precios van a seguir bajando después del 1 de enero no tiene discusión. A no ser que alguien piense que la crisis se acaba el 31 de diciembre a las 24:00.
Que más de la mitad de los españoles que compren vivienda a partir de esa fecha no van a poder desgravarse...también.
Pero lo que está claro es que el comprador del 2011 va a tener mucha paciencia. Cualidad que no tuvieron los compradores del boom inmobiliario ni algunos de los que están comprando actualmente.
Llevo tiempo leyendo este foro y raro es el día que no aparece alguno diciendo que es un buen momento de comprar, pero pienso que en realidad, ahora mismo, es el mejor momento de vender. Y cuanto antes comprendan que actualmente el precio lo pone el comprador, mejor.
Pero lo que está claro es que el comprador del 2011 va a tener mucha paciencia. Cualidad que no tuvieron los compradores del boom inmobiliario ni algunos de los que están comprando actualmente.
Llevo tiempo leyendo este foro y raro es el día que no aparece alguno diciendo que es un buen momento de comprar, pero pienso que en realidad, ahora mismo, es el mejor momento de vender. Y cuanto antes comprendan que actualmente el precio lo pone el comprador, mejor.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas noches,
Y que cree que les pasara, a muchos compradores post 2011; con rentas salariales o pensionales, cuya capacidad de poder adquisitivo es menor ahora que hace cinco años. Con los mileuristas, los submileuristas; o con todos aquellos con empleos afectados por una altisima precariedad laboral.
¿Que cree que les pasara, por ejemplo; cuando el bce comience a subir los tipos de interés, y todas esas rentas no tengan capacidad suficiente para sostener dicha subida?
La catastrofe va a ser morrocotuda; sufriran con todo rigor el embate de la crisis, en su fase 2. Con efectos todavia mas perniciosos, que la actual fase 1.
El momento actual, de nuestra economia de mercado; no es favorable para las operaciones de venta. Para las de compra? Depende de la sagacidad de cada cual, y otros factores.
Y en una economia de mercado, los precios se regulan en funcion de compradores y vendedores; de lo contrario estamos haciendo apologia, del mismo sistema que esta llevando a la ruina, a muchos agricultores y ganaderos de este pais.
Salu2
Sandro
"Y que cree que les pasara, a muchos compradores post 2011; con rentas salariales o pensionales, cuya capacidad de poder adquisitivo es menor ahora que hace cinco años. Con los mileuristas, los submileuristas; o con todos aquellos con empleos afectados por una altisima precariedad laboral......"
Lo mismo que si compran antes del 01/01/2011. La diferencia es que puede que el precio de la vivienda esté más ajustado a sus sueldos mileuristas.
"Y en una economia de mercado, los precios se regulan en funcion de compradores y vendedores; de lo contrario estamos haciendo apologia, del mismo sistema que esta llevando a la ruina, a muchos agricultores y ganaderos de este pais"
De acuerdo, pero en los años del boom inmobiliario el precio lo ponía el vendedor, ¿No lo recuerdas? A nadie se le ocurría regatear porque te decían que si te lo pensabas mucho al mes siguiente te costaba 2000€ más y, por desgracia, era verdad. Y ahora es justo lo contrario, la oferta es muy superior a la demanda y los que compran intentan ajustar el precio al máximo.
La teoría de la oferta y la demanda es muy bonita para los manuales de economía, pero en la práctica el mercado lo controlan aquellos que tienen más fuerza (normalmente los compradores) y esto es así y, por desgracia para los agricultores y ganaderos de nuestro país, seguirá siendo.
Lo mismo que si compran antes del 01/01/2011. La diferencia es que puede que el precio de la vivienda esté más ajustado a sus sueldos mileuristas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Sin quitarle la razón en todo lo demas, a lo mejor peco de ingenuo; pero opino que con un sueldo mileurista, es muy dificil sostener una hipoteca para la compra de una vivienda, aunque las bajadas de precio que se prevean sean del 50%.
Maxime si para sostener un alquiler de entre 300 € y 500 € por ejemplo, con un sueldo mileurista ya tienes dificultades.
Para resultar factible que un salario mileurista, pudiera acceder al mercado hipotecario; los precios de la vivienda tendrian que desplomarse a niveles de 1990.
Y eso no lo veo tan claro.................
Salu2
Sandro
#41 lunes, 18 octubre 18:15 efecto rajoysiiiii 2012 responde a el gran cansino si te estás refiriendo a rajoy, no creo que sea jefe del "efecto rajoysiiiii 2012": rajoy no va a renunciar ni siquera a los votos de los porreros, y mucho menos a los que el efecto ése llama "muertos de hambre", "vagos", "burburojos gratis total", "panchitos", "moritos", etc... (algunos "panchitos" y "moritos" han adquirido la nacionalidad española, unos cuantos cuanto rajoy era ministro). -------Mira, rajoy no necesita esos votos de gente poco honrosa...todos sabemos que aunque el psoe se meta el gran batacazo, que lo hara, coseguira al menos un 20 por ciento de votos,,,que salen de ese saco de moros, sudacas y demas... rajoy no deberia buscar esos votos. Si se presenta como sarkozy y empieza a decir que echara a los gitanos y tal, le lloveran mas votos todavia...sea como sea, ganara y subira la economia y todo lo que con lleva sí, seguro que el tío que perdió en 2004, 2008, que vio cómo su jefe perdió en 1993, cómo su jefe ganaba por la mínima en 1996 cuando esperaba que ganara contundentemente, va a renunciar a los votos de "moros" nacionalizados (algunos, cuando rajoy era ministro) "sucadas" nacionalizados (algunos, cuando rajoy era ministro) "y demás", entre los que tú incluyes a: "porreros" (unos cuantos; más si incluye al resto de drogadictos). "Desgracietes" ( ¿Los 200.000 deshauciados, con sus familias, primos, hermanos, sobrinos, tíos, padres, amigos, etc?) "Muertos de hambre" (¿Y sus familiares y amigos?), "Parias" (¿Y sus familiares y amigos?), "Parados" (unos cuantos millones) "mileuristas" varios (la mayoría de los asalariados) como a rajoy le dé por contratarte de consejero electoral (es una suposición, aunque es imposible), zp sufre un orgasmo. Por supuesto: rajoy (y todo el mundo) "sabía" que aznar ganaría en 1993, pero perdió. rajoy (y todo el mundo) "sabía" que aznar ganaría contundentemente en 1996, pero ganó por la mínima. Y tú "sabes" cuál va a ser el resultado dentro de año y medio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta