El ministro de fomento, josé blanco, ha afirmado que en el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, "tiene que haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios". Blanco, que recientemente ha absorbido las competencias del ministerio de vivienda, ha señalado en una entrevista en la cadena ser, que pondrá "mucho énfasis" en la accesibilidad a la vivienda, pues "hay mucha diferencia entre los salarios y lo que se paga" por una vivienda en compra o alquiler
Sus primeras palabras en este sentido son algo diferentes de la anterior ministra de vivienda, Beatriz corredor, quien en verano afirmaba que el sector residencial mostraba "una tendencia a la estabilización" y reducía el recorrido a la baja del precio de las viviendas "a la costa o a las situadas en barrios aislados o zonas sin equipamientos". También discrepa de lo afirmado por el presidente del gobierno josé luís rodriguez zapatero en eeuu hace unas semanas, donde señaló que el precio de la vivienda en España había tocado suelo
"La consecuencia de la burbuja era el desempleo y tenemos que buscar una salida", ha señalado blanco. En la misma entrevista, blanco también declaró que los bancos y cajas tienen que ajustar "mucho más" los precios de los inmuebles para dar salida al 'stock' que han acumulado por impagados y para facilitar el acceso a la vivienda
Por otra parte, ha defendido la apuesta del gobierno por la rehabilitación, y explicó que la capacidad de rehabilitar muchos cascos urbanos en el interior de la ciudad es enorme
El ministro de fomento ha aprovechado para acusar a las políticas del gobierno del partido popular (pp) de que aún haya muchos ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda ya que crearon una burbuja inmobiliaria. En concreto, blanco señaló que la ley de suelo aprobada por el pp "convirtió a España en un solar", y ha criticado asimismo la política fiscal en materia de vivienda impulsada por josé María aznar
Noticias relaciondas:
Blanco ratifica que la deducción por comprar piso se reducirá en 2011 como estaba previsto
Los embargos serán la primera preocupación de blanco al frente de vivienda
230 Comentarios:
Yo no se nada de todo esto..
Pero lo que se es que el que quiere comprar no puede
Y el que quiere vender tampoco..
El que compro el piso a "duro" no lo va a vender a "peseta".. Antes lo paga o lo aguanta hasta que se lo embargen
Y el que quiere comprar, pues no le dan la hipoteca..
Casi era mejor la epoca de la "burbuja"...
Todos comprabamos y vendiamos... a precios irreales, pero el mercado funcionaba
Ahora esta parado y todos hemos salido perdiendo..
Que mas te da comprar a 40 si vendes a 60...?
Sabias que nunca perdias y que tenias dinero fresco y sin problemas para comprar..
Ahora no puedes ni comprar ni a 20 embargados...
Yo no se nada de todo esto..
Pero lo que se es que el que quiere comprar no puede
Y el que quiere vender tampoco..
El que compro el piso a "duro" no lo va a vender a "peseta".. Antes lo paga o lo aguanta hasta que se lo embargen
Y el que quiere comprar, pues no le dan la hipoteca..
Casi era mejor la epoca de la "burbuja"...
Todos comprabamos y vendiamos... a precios irreales, pero el mercado funcionaba
Ahora esta parado y todos hemos salido perdiendo..
Que mas te da comprar a 40 si vendes a 60...?
Sabias que nunca perdias y que tenias dinero fresco y sin problemas para comprar..
Ahora no puedes ni comprar ni a 20 embargados...
.........................
Qué mal está la peña. O sea que viviamos en un mundo de mariposas y flores y comíamos perdices ¿No?.
Entre este comentario o otros como "todos comprábamos y vendíamos"... en fín esto es España
Antes era compra hoy que mañAna valdrá más, ahora es vende que mañAna valdrá menos, ................que significa esto, pues que antes eran tiempos de vender y ahora son tiempos de comprar, pero en el fondo somos un rebaño que nos conducen y manejan como quieren, todos los medios recojen este fenomeno bajista, y los mismo medios eran los que te catapultaban a comprar, que hay detrás de todo esto, pues como en la bolsa tanto en la euforia como en la estampida hay mucha gente que se hace millorania y otra mucha que se arruina. No dejaros llevar por esta oleada de que cada día nuestros pisos y hablo en plural de todos no que yo tenga muchos, ahora valen la mitad de lo que nos costaron, solo si lo vendes por la mitad valdrá la mitad si no para cada uno vale lo que le a costado, para los que quieren comprar, nunca esperes ser el último en conseguir el mejor precio, igual se te pasa el tren y le han dado la vuelta a la tortilla, si consideras que un piso tiene un precio razonable y te es asequible, no te lo pienses, las oportunidades se presentan cuando la cosa va mal, cuando va bien no hay oportunidades. Seguro que alguien me contestará de que soy un pillado con ansias de vender y por eso digo lo que digo, cada uno es libre de pensar lo que quiera aunque adelanto que no es mi caso y que si tuviera pasta invertiria en ladrillo pero si ánimo de especular a niveles de estos años, pero si creo que en un plazo de 8 a 10 años, me proporcionaría una rentabilidad que hoy por hoy no se encuentra en ningún producto financiero. Ahora es el momento de buscar, comprarar y si te conceden la hipotéca comprar.
Antes era compra hoy que mañAna valdrá más, ahora es vende que mañAna valdrá menos, ................que significa esto, pues que antes eran tiempos de vender y ahora son tiempos de comprar, pero en el fondo somos un rebaño que nos conducen y manejan como quieren, todos los medios recojen este fenomeno bajista, y los mismo medios eran los que te catapultaban a comprar, que hay detrás de todo esto, pues como en la bolsa tanto en la euforia como en la estampida hay mucha gente que se hace millorania y otra mucha que se arruina. No dejaros llevar por esta oleada de que cada día nuestros pisos y hablo en plural de todos no que yo tenga muchos, ahora valen la mitad de lo que nos costaron, solo si lo vendes por la mitad valdrá la mitad si no para cada uno vale lo que le a costado, para los que quieren comprar, nunca esperes ser el último en conseguir el mejor precio, igual se te pasa el tren y le han dado la vuelta a la tortilla, si consideras que un piso tiene un precio razonable y te es asequible, no te lo pienses, las oportunidades se presentan cuando la cosa va mal, cuando va bien no hay oportunidades. Seguro que alguien me contestará de que soy un pillado con ansias de vender y por eso digo lo que digo, cada uno es libre de pensar lo que quiera aunque adelanto que no es mi caso y que si tuviera pasta invertiria en ladrillo pero si ánimo de especular a niveles de estos años, pero si creo que en un plazo de 8 a 10 años, me proporcionaría una rentabilidad que hoy por hoy no se encuentra en ningún producto financiero. Ahora es el momento de buscar, comprarar y si te conceden la hipotéca comprar.
---------------------------------------------------------------
Tienes razon en solo una cosa. Hay que evitar ir en la misma direccion que la masa.
Te equivocas en casi todo lo demas.
Por de pronto tienes una clara mentalidad inversora: "proporcionarme rentabilidad" "invertir en ladrillo" "oportunidad".... sintoma psicologico de toda esta epoca donde la gente ha estado jugando con productos en lo que no habria que especular bajo ningun concepto (a ser posible gravando sus plusvalias de forma que se desincentive la especulacion).
La vivienda es un producto de consumo y no deberia someterse a estas subidas y bajadas dignas de la montaña rusa. Es socialmente muy negativo y esta destruyendo nuestra sociedad en muchos aspectos.
No valoras el invierno demografico que nos viene y no deja de tener importancia. No valoras la cantidad de vivienda que hay en este pais que deja pequeño a cualquier otro (relacion habitantes-vivienda muy descompensada), no valoras lo endeudados que estamos y la imposibilidad de seguir endeudandonos a este ritmo por siempre jamas y sobre todo, no valoras lo enloquecido de los precios.
Estos precios no son mantenibles. Si han ascendido un 200% reales en los ultimos 25 años (o sea se han triplicado, o incluso mas, y eso descontando la inflaccion) porque piensas que por caer un 20% ya son "oportunidades". Si volvieramos a esos precios (no creo que tanto pero ya se vera) tendria que caer un 66%.
Como inversion un producto tan caro no tiene ninguna logica. Se compra cuando esta barato y se vende cuando esta paro. Eran gratis los pisos en el 2004-5? no nos parecian caros? pues estamos a precios de entonces. El problema es que nos acostumbramos en seguida a ver el mundo con un cristal ladrillista y los precios de ahora nos parecen baratos, es increible.
La vivienda casi ha llevado a la ruina a este pais. Ha dejado dañado el sistema financiero. Ha desincentivado la creacion de negocios que tienen que pagar tales alquileres que dejan de ser rentables. Ha hecho que muchas parejas retrasen el tener hijos (y no hay nada mas importante para una sociedad que el renovarse). Ha quitado dinero a inversiones que son productivas (el piso, por mucho que lo intentes no se reproduce). Ha acentuado las diferencias sociales. Ha creado una mayor insolidaridad. Ha primado las ganancias del "pelotazo" a las del trabajo honesto. Nos ha hecho a todos unos horteras de tomo y lomo.....
Ha sido riqueza ficticia tan falsa que aun no nos hemos terminado de dar cuenta de lo poco, poquisimo que realmente valen los pisos.
Tienes razon en solo una cosa. Hay que evitar ir en la misma direccion que la masa.
Te equivocas en casi todo lo demas.
Por de pronto tienes una clara mentalidad inversora: "proporcionarme rentabilidad" "invertir en ladrillo" "oportunidad".... sintoma psicologico de toda esta epoca donde la gente ha estado jugando con productos en lo que no habria que especular bajo ningun concepto (a ser posible gravando sus plusvalias de forma que se desincentive la especulacion).
La vivienda es un producto de consumo y no deberia someterse a estas subidas y bajadas dignas de la montaña rusa. Es socialmente muy negativo y esta destruyendo nuestra sociedad en muchos aspectos.
No valoras el invierno demografico que nos viene y no deja de tener importancia. No valoras la cantidad de vivienda que hay en este pais que deja pequeño a cualquier otro (relacion habitantes-vivienda muy descompensada), no valoras lo endeudados que estamos y la imposibilidad de seguir endeudandonos a este ritmo por siempre jamas y sobre todo, no valoras lo enloquecido de los precios.
Estos precios no son mantenibles. Si han ascendido un 200% reales en los ultimos 25 años (o sea se han triplicado, o incluso mas, y eso descontando la inflaccion) porque piensas que por caer un 20% ya son "oportunidades". Si volvieramos a esos precios (no creo que tanto pero ya se vera) tendria que caer un 66%.
Como inversion un producto tan caro no tiene ninguna logica. Se compra cuando esta barato y se vende cuando esta paro. Eran gratis los pisos en el 2004-5? no nos parecian caros? pues estamos a precios de entonces. El problema es que nos acostumbramos en seguida a ver el mundo con un cristal ladrillista y los precios de ahora nos parecen baratos, es increible.
La vivienda casi ha llevado a la ruina a este pais. Ha dejado dañado el sistema financiero. Ha desincentivado la creacion de negocios que tienen que pagar tales alquileres que dejan de ser rentables. Ha hecho que muchas parejas retrasen el tener hijos (y no hay nada mas importante para una sociedad que el renovarse). Ha quitado dinero a inversiones que son productivas (el piso, por mucho que lo intentes no se reproduce). Ha acentuado las diferencias sociales. Ha creado una mayor insolidaridad. Ha primado las ganancias del "pelotazo" a las del trabajo honesto. Nos ha hecho a todos unos horteras de tomo y lomo.....
Ha sido riqueza ficticia tan falsa que aun no nos hemos terminado de dar cuenta de lo poco, poquisimo que realmente valen los pisos.
..............................
AMÉn.
Casi era mejor la epoca de la "burbuja"...
Todos comprabamos y vendiamos... a precios irreales, pero el mercado funcionaba
Ahora esta parado y todos hemos salido perdiendo..
Que mas te da comprar a 40 si vendes a 60...?
Sabias que nunca perdias y que tenias dinero fresco y sin problemas para comprar..
Ahora no puedes ni comprar ni a 20 embargados...
:::::::::::::::::::::::::::::
Es un pena,peo el unico poblema en tu razonamiento es el del sentido comun. Por eso estamos donde estamos.
El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.
Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista
El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.
-------------------------------
Demoledores datos.
Llevas toda la razón, es inapelable.
Mas les valdra que suban los sueldos, poque con salarios de 600 u 800 euros tendrán que bajar los pisos a precios de los 80, quien venderá su piso por 10 u 12 millones del las antiguas pesetas?
Creo que jose blanco y otros ministros deberian ajustarse su sueldo para que se acerquen algo a los sueldos de los ciudadanos, basta ya de escuchar a unos politicos que no son participes ni solidarios con la crisis actual y luego van de socialistas, si pero con estatus de ricos, creo que les importa bien poco los trabajadores, el paro solo les preocupa cuanto tiempo van aguantar en su puesto de gobernantes y cuanto van a ganar, creo que esto es una gran mentira y creen que los ciudadanos no lo creemos todo. Ya saben "todos fuimos comunistas hasta que tuvimos dinero"
En mi opinion la vivienda ha sufrido muchos intervencionismo equivocados y poco responsables, despues de hundir el sector de la vivienda sin antes crear otro sector de producción alternativo fue el primer error, el segundo la ineficacia de los ministros de vivienda del partido socialista para resolver los problemas creados por no tener un proyecto y dando rienda suelta a actuar con medidas improvisadas , tercero intervenir en un sector que por si solo se hubiera regulado, creando a la vez otros modelos productivos, y ahora nos dicen que la vivienda tiene que bajar aun mas, creo que este ministro de fomento creo que solo fomenta el desconcierto y la desconfianza en un gobierno incapaz de resolver este y otros problemas, pienso que solo saben que no saben nada . Creo que ha llegado la hora de que los españoles empecemos a protestar ante tantos desastres de este gobierno y pidamos su dimisión.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta