Comentarios: 230
El 70% de las viviendas sin vender son segundas residencias, dice blanco

El ministro de fomento, josé blanco, ha afirmado que en el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, "tiene que haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios". Blanco, que recientemente ha absorbido las competencias del ministerio de vivienda, ha señalado en una entrevista en la cadena ser, que pondrá "mucho énfasis" en la accesibilidad a la vivienda, pues "hay mucha diferencia entre los salarios y lo que se paga" por una vivienda en compra o alquiler

Sus primeras palabras en este sentido son algo diferentes de la anterior ministra de vivienda, Beatriz corredor, quien en verano afirmaba que el sector residencial mostraba "una tendencia a la estabilización" y reducía el recorrido a la baja del precio de las viviendas "a la costa o a las situadas en barrios aislados o zonas sin equipamientos". También discrepa de lo afirmado por el presidente del gobierno josé luís rodriguez zapatero en eeuu hace unas semanas, donde señaló que el precio de la vivienda en España había tocado suelo

"La consecuencia de la burbuja era el desempleo y tenemos que buscar una salida", ha señalado blanco. En la misma entrevista, blanco también declaró que los bancos y cajas tienen que ajustar "mucho más" los precios de los inmuebles para dar salida al 'stock' que han acumulado por impagados y para facilitar el acceso a la vivienda

Por otra parte, ha defendido la apuesta del gobierno por la rehabilitación, y explicó que la capacidad de rehabilitar muchos cascos urbanos en el interior de la ciudad es enorme

El ministro de fomento ha aprovechado para acusar a las políticas del gobierno del partido popular (pp) de que aún haya muchos ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda ya que crearon una burbuja inmobiliaria. En concreto, blanco señaló que la ley de suelo aprobada por el pp "convirtió a España en un solar", y ha criticado asimismo la política fiscal en materia de vivienda impulsada por josé María aznar

Noticias relaciondas:

Blanco ratifica que la deducción por comprar piso se reducirá en 2011 como estaba previsto

Los embargos serán la primera preocupación de blanco al frente de vivienda

Ver comentarios (230) / Comentar

230 Comentarios:

Anonymous
30 Octubre 2010, 2:30

In reply to by analfabestia (not verified)

En este foro escriben trolls analfabetos, de un coeficiente intelectual (algunos) que es parejo al de un chimpancé con severa discapacidad mental, así va el pais, a la deriva.

Anonymous
30 Octubre 2010, 2:41

In reply to by zemo mu curto … (not verified)

#223 sábado, 30 Octubre 02:30 zemo mu curto en ejpanya!, biba ejpanya y olé! responde a analfabestia
-----
Sin obviar el tema de las tildes: país lleva tilde en la "í".

Anonymous
30 Octubre 2010, 3:14

In reply to by analfabestia (not verified)

...podriamos de igual modo utilizar ":" cuando corresponde y no de forma arbitraría.
Mi error ha sido de sincronización, el tuyo de analfabeto que da clases de como quedar en evidencia. Una vez más biba ejpanya!

Anonymous
30 Octubre 2010, 12:32

In reply to by zemo mu curto … (not verified)

En este foro escriben trolls analfabetos, de un coeficiente intelectual (algunos) que es parejo al de un chimpancé con severa discapacidad mental, así va el pais, a la deriva.

--------------------

Pero eso sí, ojo, todos ellos quieren un pisito, a ser posible baratito, que la vida "eztá mú cara".

Estos gañanes donde deberían vivir es una barriada gitana. Allí les acogerían como merecen.

Anonymous
30 Octubre 2010, 10:11

Si al actual ministro su sueldo le permitia comprarse un atico (ver villa psoe), segun su teoria, lo que cobraba era excesivo, porque al resto a pesar de lo que ha bajado el precio de la vivienda desde entonces, segun cree el ministro sigue necesitando que baje mas para poder comprar.

Anonymous
30 Octubre 2010, 10:50

Porque no empiezan por bajar ellos el iva, que lo cobren al 1% es un tema de primera necesidad.cuanto reacaudan de impuestos a costa de una vivienda
Un 20% o más, mira si pueden bajar los pisos.Y los solares a como los sacan los ayuntamientos y los gobiernos , a subasta el que mas de, y el monton de papeleo
Inutil que conlleva el hacerte una vivienda para que chupen colegios de ingenieros,arquitectos,organismos oficiales .....un abuso
Luego vas a pagar transmisiones y el valor lo ponen ellos si tu lo has comprado o vendido mas barato te dicen que no que eso es lo que vale tu piso y a pagar
Para luego llevarse ellos sueldos de 250.000 que no se rebaja ningunol.una verguenza

Anonymous
30 Octubre 2010, 11:00

Las leyes de la vida son así.

Se habla de especuladores de la vivienda cuando se trata de que bajen los precios y se habla de inversores cuando conviene que la clase media invierta sus ahorros en ladrillos.

Pero el verdadero proble está en que las hipotecas están concedidas a unas valoraciones muy superiores a lo que hoy sería de desear.

Y tanto el sector bancario como los iversores están en una situación dificil.

Sería de desear que los precios de las viviendas bajasen al nivel del poder adquisitivo del mercado. Eso es lo que pretende el gobierno del estado, que la clase media pague la crisis. Y ni la clase media ni los ciudadanos en general son responsables de lo ocurrido, y como siempre el sector financiero se sale con la suya.

albertoo
30 Octubre 2010, 11:13

Blanco me merece la misma confianza que zapatero, pajín, etc. da la coincidencia que cuando están en el poder y hay una crisis no son capaces de superarle y sus únicas medidas es sobrecargar al de siempre, pues los únicos que continuan con un poder adquisitivo son los banqueros, los directivos de las grandes multinacionales y los políticos. Los socialistas, con los equipos que han dirigido el socialismo y sus fantasmadas se han olvidado de sus principios y lo de obrero ya debian haber eliminado de sus siglas. La economia en España, incluida la vivienda, no se reharan hasta que zp y cuadrilla dejen el poder. Igual ocurrió con Felipe gonzalez; eso sí los dirigentes de entonces seguro que no sufren la presente crisis.

Anonymous
30 Octubre 2010, 11:28

Si la vivienda esta tan cara como puede sser que la diputacion general de aragon
Valore una casa en un pueblo casa de 75 años,sin calefaccion ni mejoras desde
Hace 50 años,con terreno para guardar grano y cochineras , tiene 700 m2 de solar
Pero es una casa vieja con graneros , y ellos la han valorado en 1.500.000€
Si señores 250.000.000 de las antiguas pesetas,que no se quiere vender solo que han fallecido los propietarios y la tiene que heredar su hijo de 60 años agricultor,soltero y que vive alli de toda la vida.me lo pueden explicar.tiene que pagar por su casa una herencia de 40.000.000 de pesetas.de donde los saca
Pues si no los tienes al embargo, y ya la comprara algun amiguete por
50.000 € esta todo estudiado, si esto no es una dictadura que me expliquen como se llama

Anonymous
30 Octubre 2010, 12:24

Cuanto mas bajen los precios menos recauda el gobierno y ademas comprando a bajo precio si este esta por debajo de lo que tiene estipulado el gobierno , a pagar por esa diferencia y ademas con el agravio de que el día que quieras venderlo tendras que pagar mas por los beneficios obtenidos, son cosas que no le interesa al gobierno que se sepan.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta