Comentarios: 26

La ministra de economía, Elena salgado, ha señalado que es "difícil" que la entrega de la vivienda sirva para saldar la deuda hipotecaria porque sería "muy complicado" para el sector financiero

Salgado estima que "la fortaleza de nuestro sector financiero es la base de nuestro crecimiento económico y, por tanto, no deberíamos de ponerla en riesgo". Además, ha puntualizado que en muchos casos el préstamo concedido supera el valor que en este momento puede tener la vivienda

Salgado reparte la responsabilidad de la situación inmobiliaria actual, al señalar que quizás los bancos deberían haber sido más prudentes a la hora de conceder créditos, al igual que las familias y empresas y que deberían haber sido conscientes de su capacidad para pagar ese crédito en el futuro
 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
10 Enero 2011, 16:36

Con políticos y banqueros como estos Vamos a un escenario como el de Japón: bajadas pequeñas y prolongadas para muchos años y una economía que no empieza a despegar nunca... ¡Agarraos los machos que aun queda mucho que pasar!

Anonymous
10 Enero 2011, 16:40

Hijos de puta

Anonymous
10 Enero 2011, 16:43

Pues si es complicado, que se esfuerce coño, que pa eso está de ministra¡¡¡

Anonymous
10 Enero 2011, 16:48

Esto es lo que se llama una ministra y todo un gobierno detrás en genuflexión frente a botín y sus amigos... vergonzoso...

Anonymous
10 Enero 2011, 18:19

No es que sea complicado,sino que es imposible,porque cuando uno firma un contrato privado libremente debe cumplirlo,

De iguan forma que es imposible tambien que se vendan los pisos a estos precios.

Enrique
10 Enero 2011, 20:07

Y le parece bien poner en riesgo de morir de hambre a millones de españoles por soltar trillonadas a los bancos para que les salgan las cuentas? como bien dicen, hace falta ser hija de puta para salir y soltarlo con todo el morro. No se trata de que se hunda, se trata de que año tras año no anuncien ganancias billonarias a costa del sacrificio de la ciudadanía con la connivencia de un gobierno vendido a intereses privados.
Mal nacidos, ojalá exista un infierno donde vayáis a parar todos los políticos.

Anonymous
10 Enero 2011, 20:31

La señora ministra, como se denota de sus comentarios lo que pretende es garatizar la seguridad juridica, con la finalidad de crear un panorama de confinaaza hacia los inversores extranjeros y asi poder rescatar la situacion que se le ha ido de la mano, a su gobierno por no haber previsto o realizado las pertienetes reformas anteriores del sistema heredado por el anterior gobierno.

Claro esta, que los mandatarios no se encuentra en dicha situacion o como comun mente se dice "con el agua al cuello".

Lo que a mi enteder es injusto que segun el Codigo civil español, respondas de las deudas presentes, pasadas y futuras. No creen que ya es hora de realizar la reforma. Es mas aliviaria basatante a muchas familias que estan en situaciones muy delicadas.

Con lo facil que seria una regulacion clara y precisa de la dacion en pago, claro con condiciones para respetar las dos partes y si beneficiarse la parte fuerte del acuerdo contractual. Provocaria el efecto de dar un mayor grado de confianza de la poblacion al sistema, con el aumento de la confianza de los consumidores.

Un saludo, y espero que lo lean a gente adecuada,

Anonymous
10 Enero 2011, 20:47

No haria falta esta medida,sin embargo¿Porque no eliminan lo de depositar 50.000 euros para poder pujar en la subasta cuando a alguien le embargan el piso?Porque menuda mafia .......asi es normal que el pobre hombre este hundido de por vida.

Anonymous
10 Enero 2011, 23:54

Si a los bancos les ayuda el gobierno, es decir, les ayudamos entre todos, pues ya de paso les podríamos pedir algo a cambio. Pero no, les hemos dado un cheque en blanco y ellos harán lo que quieran. ¿Cúal creeis que es el mejor país para emigrar?.

Anonymous
11 Enero 2011, 1:29

Hija de puta

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta