Comentarios: 26

La ministra de economía, Elena salgado, ha señalado que es "difícil" que la entrega de la vivienda sirva para saldar la deuda hipotecaria porque sería "muy complicado" para el sector financiero

Salgado estima que "la fortaleza de nuestro sector financiero es la base de nuestro crecimiento económico y, por tanto, no deberíamos de ponerla en riesgo". Además, ha puntualizado que en muchos casos el préstamo concedido supera el valor que en este momento puede tener la vivienda

Salgado reparte la responsabilidad de la situación inmobiliaria actual, al señalar que quizás los bancos deberían haber sido más prudentes a la hora de conceder créditos, al igual que las familias y empresas y que deberían haber sido conscientes de su capacidad para pagar ese crédito en el futuro
 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
12 Enero 2011, 0:28

A partir de los años 30 se promovió el endeudamiento de la gente para comprarse una casa bajo la premisa de que "Los trabajadores hipotecados no hacen huelga" ...(y desde luego, en España, la jugada a los oligarcas les ha salido de libro: los salarios reales llevan estancados desde los años 90, después se ha promovido una cultura del vivir a crédito y se ha inducido a los asalariados a endeudarse hasta el límite de sus posibilidades para comprar un bien fundamental que es su vivienda, y cuando ha llegado la hora de arrebatarles derechos, poca gente hace huelga y el miedo ha sustituido a la movilización ciudadana...) aunque no estén muy seguros que un antidisturbios con hipoteca se vaya a poner siempre de su lado "No intente usted introducir la lógica donde impera la explotación." Una Hipoteca para gobernarlos a todos, una Hipoteca para encontrarlos, una Hipoteca para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas

Anonymous
12 Enero 2011, 0:58

Lamentablemente no estamos organizados para luchar contra toda la burocracia carroñera del estado español.gracias a dios somos victimas de nuestro sistema, que ya de por si es egoista e injusto,pero junto a nosotros tambien caeran ellos,los burgueses del gobierno,las victimas de su fracaso e imcompetencia.España es una gran nación y con mucho optimismo,hambre , reformas y modificaciones del sistema nos recuperaremos, porque somos campeones del mundo,en lo bueno y en lo malo.esta claro que victimas de su traición a la patria pagaran sus consecuencias.organizarse,demostrarles que el poder es del pueblo,y que se cumpla la.......falsa constitución que tenemos.
Manifestarse y luchar contra la corrupción politica porque aunque me gustaria insultarlos de todas las maneras y en todos los idiomas(por no decir otra cosa)
Tenemos que pensar que sus excesivos abultados sueldos no se lo merecen, pues lo han demostrado ,jugando a ser reyes,dirigentes del pueblo.necesitamos alternativas politicas ,unir al pais para salir de la crisis,cambiar la mentalidad.............esperanza y que los niños de España no pasen hambre y paguen el precio de unos.......que por tener mas quitan de la boca el pan de nuestros hijos

Anonymous
12 Enero 2011, 7:07

Bravo por la ministra que defiende los intereses de quienes no se hipotecaron por encima de sus posibilidades y que no premia a los que si lo hicieron.

Anonymous
12 Enero 2011, 21:52

Pobrecito sector financiero¡ Hay que protegerlo a toda costa. Esta es la tesis delaministra, tan querida y poderosa que nadie se atreve a meterse con ella.
¡ Que nos gobiernen dierectamente los banqueros, los mafiosos y esas agencias de calificación (que son los mismos) que parece que no tienen rostro, o que son maquinas o yo que se´.........A la salgado ya la han definido muy bien foreros " hija de p........
Tenemos el gobierno que nos merecemos.

Anonymous
1 Febrero 2011, 0:42

La Sr. ministra, devería saber que en la empresa privada, cuando un gestor se equivoca ó falla en su pronostico, se le destituye. Y cuando el que se equivoca es el propio empresario, este se arruina y se va la miseria. Por lo tanto, los banqueros y especuladores, cuando se equivocan, simplemente tienen que hacer lo mismo que cualquir empresa, (quiebra - suspension de pagos, etc), si este puñetero gobierno tubiese la onestidad que dicen tener. Simplemente tendría que hacer con los bancos lo mismo que hace con cualquier persona que puntualmente no paga sus impuestos, es decir presionarlo para que cumpla con sus obligaciones. Por lo tanto cuando un banco da una hipoteca por un importe de mercado, y al paso de 1 ó 2 años por circustancias hay que devolver el bien, no se puede volver ha valorar el mismo bien. En realidad lo que pasa es que el gobierno tiene que dejar de inyectarle miles de millones de € a la banca. Si se dejara que los bancos o cajas que no estan haciendo su trabajo de forma onesta se vieran obligados a quebrar, sería mucho menos costoso que el mantenerlos de forma artificial a costa de los impuestos que pagamos entre todos.
" No más papa estado"

Anonymous
5 Febrero 2011, 9:23

Creo que si se acepta el bien adquirido se debería cancelar la deuda. La Sra ministra debe tener intereses personales cuando se opone a la nueva situación que espero se haga efectiva ya.

Si esta sra estuviera ganando 2000 eu. Al mes otro gallo le cantaría.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta